<
>

El Tata González: el cambio en la Selección Argentina, los momentos más duros en Uruguay y su mensaje a la Sub 20

“Lo de Gonzalo Higuaín era impresionante; te lo cruzabas en el avión viniendo a Sudamérica para jugar, y lo veías que venía entregado”, señaló el ex futbolista uruguayo que en la imagen disputa una pelota con Ángel Di María en 2015. FIFA

El Tata Álvaro González valoró cuánto cambió la Selección Argentina desde la llegada de Lionel Scaloni, recordó las críticas que había al combinado albiceleste y afirmó: “Lo de Gonzalo Higuaín era impresionante; te lo cruzabas en el avión viniendo a Sudamérica para jugar, y lo veías que venía entregado”.

El ex futbolista uruguayo también indicó los momentos más difíciles con la Celeste y les dejó un mensaje a los jugadores de la Selección Sub 20 tras quedar afuera del Mundial juvenil de Chile 2025.

En Convocados (El Espectador), González dijo este viernes las claves de Scaloni, ex compañero en Lazio, para el gran presente de Argentina, actual campeón del mundo y bicampeón de América: “La cercanía con el jugador y descomprimir. Además, como asumió como interino tampoco fue toda la presión sobre él y pudo trabajar con calma. Les dio comodidad a los jugadores, le sacó presión a Messi y los demás se pusieron a jugar”.

“Antes, vos jugabas contra Argentina y sabías que controlando a Messi, tenías el partido medio controlado; y jugaban jugadores que en sus equipos eran figuras, pero jugaban para dársela a él. Le dio más opciones al equipo, no es que levantaban la cabeza sólo para buscar a Messi”, aseguró el ex jugador de Defensor Sporting, Boca Juniors y Nacional, entre otros equipos.

Y agregó sobre el DT nacido en Pujato: “Les dio confianza a los jugadores y fueron capaces de ir cambiando las opiniones. En Uruguay hasta mirábamos los programas para ver cómo les daban palo, te causaba gracia, pero ¿cómo podés criticar a jugadores como Di María o Higuaín? En su momento, lo de Higuaín era impresionante; te lo cruzabas en el avión viniendo para jugar, y lo veías que venía entregado. Venís de ser ídolo y aplaudido por todos a que te maten…”.

“Esa fue la principal virtud de Scaloni. También encontró jugadores que le respondieron, pero fue en base al chip que cambiaron y a la confianza que ganaron los jugadores. También en momentos los acompañó la suerte en este último tiempo”, manifestó el uruguayo.

Los momentos más duros en la Selección Uruguaya

A su vez, el Tata dijo cuando se le preguntó si la expulsión del Mundial de Brasil 2014 de Luis Suárez fue el momento más difícil en Uruguay: “Nos dábamos cuenta que se iba la posibilidad… Así como al ganarle a Inglaterra sentimos lo mismo que lo que sentimos contra Argentina en la Copa América 2011, de que jugáramos contra quien jugáramos íbamos a ser campeones… Le habíamos ganado a dos potencias como Inglaterra e Italia, y no nos paraba nadie”.

“El equipo se había ensamblado después de un debut complicado. Eso fue un mazazo que nos golpeó mucho, y en lo colectivo pudo haber sido el golpe más grande, algo durísimo. A nivel individual, el golpe más grande fue haber quedado afuera del Mundial de Sudáfrica 2010”, expresó.

Su mensaje a los pibes de la Sub 20

Por último, el hoy entrenador de Bella Italia en la Segunda B Amateur del fútbol uruguayo les dejó un mensaje a los jugadores de la Sub 20 de Uruguay que quedaron afuera este jueves del Mundial juvenil de Chile 2025.

“Obviamente que el dolor lo deben tener. La ilusión que tenían era grande. Pero el fútbol está hecho más de derrotas que de éxitos, no hay jugadores que hayan ganado más de lo que perdieron; y en esas situaciones es donde más se aprende. Es importante que saquen el aprendizaje de esto y que sepan que aparecerán nuevas oportunidades”, sostuvo quien jugó 72 partidos con Uruguay, ganó la Copa América 2011 y disputó el Mundial de Brasil 2014.

El Tata agregó: “Van a tener que transitar el dolor, pero son jugadores que se están terminando de formar y que han tenido la suerte de defender a Uruguay. Por decir algo, yo nunca integré ningún plantel juvenil de Uruguay y pude hacer una linda carrera; y ellos ya parten de la base en la que están, por algo fueron elegidos y seguramente tengan una nueva oportunidad con la Selección en la medida que estén fuertes y sigan peleando por mejorar”.