Los Springboks tuvieron otra temporada para el recuerdo, consolidando aún más su status luego de la obtención de la Copa del Mundo de Francia 2023.
Fueron en total 13 los encuentros que disputó el combinado dirigido por Rassie Erasmus, cosechando 11 victorias y sólo dos derrotas, siendo Irlanda y Argentina sus únicos verdugos, remarcando la obtención del Rugby Championship.
Terminado el año calendario del rugby a nivel internacional, en Scrum repasaremos lo hecho por el tetracampeón mundial, que finalizó una vez más en el primer puesto del Ranking de World Rugby.
VENTANA DE JUNIO/JULIO
El recorrido comenzó el 22 de junio con un encuentro en Europa para finalizar con tres en suelo propio. El primer rival fue Gales en Twickenham, al que derrotó 41-13 en un duelo que recién se pudo descomprimir sobre el final.
La segunda y la tercera estación sería ante el mismo rival, Irlanda, en cruces que se definieron por detalles. La primera contienda fue el 7 de julio y favoreció a los dueños de casa, que ganaron con lo justo en un 27-20 apasionante ante un colmado Loftus Versfeld de Pretoria, aunque el Trébol tuvo su revancha una semana después, con una victoria por la mínima 25-24 que silenció a los aficionados que presenciaron el duelo de Durban.
La última parada iba a ser en Bloemfontein contra un rival no tan conocido: Portugal. A pesar de quedar con uno menos a los 3 minutos, los campeones del mundo no tuvieron piedad y sentenciaron un contundente 64-21 para finalizar su preparación de cara al plato fuerte de la temporada, el Rugby Championship.
RUGBY CHAMPIONSHIP
Luego de la consagración en el Mundial 2023, todas las miradas estaban focalizadas en la obtención de un título que le venía siendo esquivo desde 2019, única vez que lograron dominar la competición. Fue por ello que en sus primeras cuatro presentaciones, el conjunto de Erasmus no dejó ningún tipo de duda tras vencer a Australia y Nueva Zelanda, para llegar a la serie ante Argentina con medio título en el bolsillo.
El primer pleito fue el 10 de agosto ante los Wallabies en el Suncorp Stadium en Brisbane, con una contundente goleada (33-7), ratificada una semana después con el 30-12 de Perth.
De esta manera, los africanos llegaban con todo para enfrentar a su clásico rival, los All Blacks, aunque la historia no iba a ser para nada sencilla. Fueron dos batallas, definidas por la jerarquía y el momento de los anfitriones. La primera fue 31-27 en el Emirates Airline Park de Johannesburgo, con un final para el infarto, y la segunda no se quedó atras, con un disputado 18-12 en el DHL Stadium de Ciudad del Cabo, que marcaba la cuarta victoria al hilo sobre su eterno rival.
La historia iba a tener un final feliz pero no iba a ser tan sencillo como se esperaba, ya que el 21 de septiembre Los Pumas de Felipe Contempomi iban a dar el golpe, luego de un comienzo totalmente desfavorable, con una agónica y sufrida victoria por 29-28, despojando de los festejos, momentaneamente, a los grandes candidatos.
Pero la revancha llegaría una semana después en Nelspruit, con una goleada 48-7, para alzar por segunda vez este prestigioso trofeo. Con el gran objetivo ya cumplido, restaba la conclusión de la temporada con la ventana de noviembre, ahora denominada como Autumn Nations Series.
VENTANA DE NOVIEMBRE
Para cerrar su prolífico año, los Springboks visitarían a tres potencias del viejo continente. La primera víctima fue Escocia, el 10 de noviembre en el Murrayfield Stadium de Edimburgo, al cual superaron por 32-15, anticipando lo que serían sus dos últimas presentaciones. Aunque el resultado no lo reflejó, los campeones del mundo tuvieron que trabajar y mucho para superar al siempre combativo combinado escocés.
La siguiente partida fue en la catedral de la ovalada, Twickenham, donde nuevamente el equipo de Erasmus tuvo que batallar más de la cuenta para superar 29-20 a Inglaterra en lo que fue el reencuentro post semifinal de la RWC 2023.
Finalmente, los africanos cerraron su año contra su primer rival de la temporada, Gales. Lo único que fue distintio de la primera vez fue la locación, ya que esta vez jugaron en el Principality Stadium de Cardiff, para marcar otra goleada, esta vez por 45-12, cerrando así con una gran sonrisa un 2024 para el archivo y el recuerdo.