Tras la segunda fecha del Rugby Europe Championship, España deliró de alegría por que los dos triunfos le permitieron acceder a la Copa del Mundo de Australia 2027. Dicho hito tiene acento argentino, gracias a la participación de ocho rugbiers albicelestes y hasta el propio entrenador, Pablo Bouza. Reviví el partido en Disney+.
Por el Grupo A del torneo también conocido como Seis Naciones B, Los Leones se impusieron por 43-13 ante Suiza y 53-24 sobre Países Bajos para liderar la zona con 10 unidades junto a Georgia, cuando queda una jornada por jugar, lo que hace imposible el pase a semis de otro seleccionado. El formato al establecer que los semifinalistas van directo a la máxima cita mundial le dio a los españoles el boleto mundialista. No obstante, en la concreción hubo varios actores con origen albiceleste que fueron claves para obtenerlo.
En primer lugar, en noviembre de 2023 tras la culminación de Francia 2023, la Federacion Española de Rugby (FER) anuncio la contratación de Pablo Bouza como head coach. El ex Puma de 51 años proveniente de Argentina y con pasado reciente en Los Teros llegó para liderar la transformación mediante convocatorias y una buena cosecha de resultados que incluye siete victorias y seis derrotas en 13 juegos.
Asimismo, en la conformación de la plantilla la presencia argentina se hace notar más que nada en la línea de backs. De hecho en el cotejo ante Suiza por el segundo duelo de la qualy, cinco de las siete posiciones fueron ocupadas por argentinos o jugadores con ascendencia celeste y blanca. La dupla de medios estuvo integrada por Estanislao Bay junto a Gonzalo López Bontempo. Por su parte, Iñaki Mateu fue el centro externo, Matiniano Cian uno de los wingers y Federico Casteglioni el fullback.
Cabe destacar que comparando el encuentro ante los Países Bajos, el santafesino y entrerriano fueron los únicos que mantuvieron posición, ya que, López Bontempo fue centro y Casteglioni no sumó minutos. Dicha situación demuestra la versatilidad del componente nacional en el desarrollo del combinado europeo.
En tanto, el pack también cuenta con poderío nacido en tierra sudamericana. Santiago Ovejero, Joaquín Dominguez y Vicente Boronat alternando como suplentes y titulares fueron piezas claves en la construcción de los triunfos que depositaron al conjunto español en el principal torneo a nivel selecciones del Mundo.