A falta de un año y ocho meses para el comienzo de la XI edición de la Copa de Mundo de rugby con sede en Australia, ya son 16 los seleccionados que tienen su lugar en el Mundial. No obstante, con el nuevo formato quedan ocho plazas por definir. Todo el rugby en Disney+.
Con la decisión de World Rugby de ampliar el cupo de países participantes a 24 se determinó un novedoso proceso clasificatorio que ya tiene equipos clasificados según sus rendimientos en diferentes torneos. En primer lugar, el desempeño en la Copa del Mundo Francia 2023 otorgaba boletos a los tres primeros de cada grupo.
Así, Argentina, Nueva Zelanda, Fiji, Japón, Inglaterra, Francia, Irlanda, Italia, Escocia, Gales, Australia y el campeón defensor, Sudáfrica, ya tienen su lugar en una nueva edición del máximo torneo de rugby a nivel selecciones.
Por otra parte, el Rugby Europe Championship, también conocido como Seis Naciones B, otorgó cuatro cupos a sus semifinalistas. Georgia, España, Portugal y Rumania son los cuatro equipos que irán por el título y, una vez concluido, quedará establecido quiénes serán Europa 1, 2, 3 y 4, cuestión clave a la hora de realizar el sorteo mundialista.
No obstante, para conocer cuáles serán los ocho combinados que viajarán hacia terreno australiano se llevarán a cabo las Qualys regionales, play offs y el Repechaje Final. Es decir, el campeón de la Asia Rugby Men’s Championship 2025 depositará al asiático, misma situación se replicará con la Copa África 2025 y el Campeonato Sudamericano 2025. En tanto, la Pacific Nations Cup otorgará tres ubicaciones.
Pero el mecanismo clasificatorio no terminará acá. Aquellas selecciones que finalicen en segundo y tercer lugar pasarán a los play offs. El primer duelo se dará entre los segundos Asia y África, mientras que el restante lo protagonizará quien finalice cuarto en la competencia del Pacífico con el segundo del campeonato en Sudamérica. Este último ofrece un pasaje directo al certamen.
Finalmente, el Repechaje Final permitirá conocer quien será el último plantel en lograr el pase. Aquí se dará un torneo todos contra todos, donde el que sume mayor cantidad de unidades irá a suelo aussie en busca de la gloria. Los participantes serán: el quinto del Rugby Europe Championship, el tercero del Sudamericano, el perdedor del playoff entre Sudamérica y Pacífico junto al ganador del duelo entre África y Asia.
De esta manera, 2026 comenzará con el pleno conocimiento de los 24 seleccionados clasificados en un hecho inédito, debido a que nunca se realizó un sorteo mundialista con la revelación de todos sus participantes.