<
>

¿Cómo puede influir el ATP 500 de Barcelona en el ranking de los argentinos?

Diego Schwartzman, ante la necesidad imperiosa de conseguir triunfos en Barcelona. Getty Images

Comienza una nueva semana y, por ende, una nueva ilusión para los tenistas argentinos. El ATP 500 de Barcelona se pone en marcha y serán cinco los tenistas albicelestes que dirán presente: Francisco Cerúndolo (32°), Diego Schwartzman (48°), Tomás Etcheverry (59°), Pedro Cachín (69°) y Marco Trungelliti (239°). Un repaso, jugador a jugador, de cómo podrían quedar en el ranking al finalizar el certamen.

Cerúndolo partirá como el 15° preclasificado e iniciará su camino recién en segunda ronda. Allí, espera por Fernando Verdasco (239°) o Francesco Passaro (130°). El año pasado, en esta misma fecha, no disputo ningún torneo por lo cual no defiende puntos. En Barcelona solo puede obtener ganancias y buscará aprovecharlo. De ganar el certamen, ingresaría por segunda vez al Top 25 del mundo.

Schwartzman hará su debut ante Yibing Wu (55°). Su caso es totalmente distinto. El jugador de 30 años viene en baja y su ranking podría sufrir una dura caída tras el certamen. Defiende semifinales (180 puntos) y, de no obtener buenos resultados, podría salir del Top 80. La última vez que el Peque estuvo tan lejos en el ranking fue en 2016, hace siete años. En el mejor de los escenarios, siendo campeón, retornaría a estar entre los mejores 30 del mundo.

Etcheverry atraviesa el mejor momento de su carrera y está en su mejor posición histórica. Jugará este torneo por primera vez y en primera ronda enfrentará a Pablo Andújar (322°). El año pasado, en esta misma fecha, disputó el Challenger de Tallahassee y perdió rápidamente en octavos de final (defiende tan solo 7 puntos). ¿Los mejores escenarios? Si llega a cuartos de final, ingresará al Top 50 por primera vez en su carrera y, de quedarse con el trofeo, será Top 30.

Cachín también hará su debut absoluto en Barcelona. Chocará contra Gijs Brouwer (116°) en primera instancia. No defiende puntos en 2022 y solo puede obtener ganancias en el ranking. Si llega a semifinales, superará ampliamente su máxima ubicación histórica (fue 54° del mundo) y se introduciría entre los mejores 45 del mundo. En caso de salir campeón, quedaría en el Top 35.

Trungelliti está de fiesta. En su tercer intento en Barcelona, superó la clasificación y jugará un ATP 500 por primera vez en su carrera. Su panorama puede ser más que esperanzador. Si accede a segunda ronda, quedará al borde del Top 200. Con un triunfo más, le valdría el acceso a los 200 mejores y, si marca una proeza y gana el título, ingresaría al Top 100 por primera vez en su carrera.

Este torneo, además, cuenta con las presencias sudamericanas de Nicolás Jarry y Emilio Gómez. Previo al inicio, se confirmó la baja de Rafael Nadal y el regreso de Carlos Alcaraz, campeón defensor.