<
>

Sebastián Báez, entre los más efectivos de la historia del tenis argentino

El momento de Sebastián Báez obliga a renovar archivos. Nueve triunfos consecutivos, dos títulos en dos semanas e ingreso al Top 20 dan pie para poner en contexto su corta pero muy interesante carrera.

Por un lado, su efectividad en partidos ATP hoy supera el 54% (con récord 76-64), manteniéndose por arriba del 50% prácticamente durante toda su carrera en el circuito grande, con alguna excepción en tiempos de alguna mala racha que ya supo dejar atrás.

Esta eficiencia es la más alta entre los albicelestes activos que superaron los ocho partidos jugados, incluso mejorando lo de quien supo ser N°8 del mundo, Diego Schwartzman (250-221; un 53%). La única excepción es la de Mariano Navone, revelación en esta gira (su récord 4-3 arroja 57%, gracias a su final en el ATP 500 de Río).

Contabilizando todos los tenistas argentinos en Era Abierta, tras sus títulos en Río y Santiago, el de Billinghurst hoy está 11° en ese listado que encabezan Guillermo Vilas (76%), José Luis Clerc (71%) y Juan Martín Del Potro (66%).

En cuanto a títulos ATP, luego de tomarse revancha en Santiago (había caído en la final de 2022 frente a Pedro Martínez, vencido esta vez en semifinales), el nacido hace 23 años hoy es el más ganador entre los activos, con 6, y se ubica undécimo en la historia, a solo un título de Guillermo Cañas (récord 7-9 en finales).

Pero también se destaca por su efectividad en el último partido de cada torneo (6-2): entre los 11 más campeones, solo los tres históricos ya nombrados y Martín Jaite tienen más ganadas que perdidas.

Según los archivos personales, el entrenado por Sebastián Gutiérrez, que combina 12 festejos entre torneos de Grand Slam y Masters 1000, desde este lunes es uno de los 20 argentinos que tuvieron el privilegio de ingresar al Top 20 ATP. Tal vez esta condición pueda colaborar para engrosar números en los grandes torneos, uno de sus próximos desafíos.

Mucho recorrido por delante, pero el campeón en dobles de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 ya se está metiendo en la historia.