<
>

La guía de Roland Garros 2024: el segundo Grand Slam del año, detallado

La gira de polvo de ladrillo llega a su fin con la disputa de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada y único de los cuatro bajo esta superficie. En esta edición de 2024, en París se reunirán grandes leyendas, como Rafael Nadal, Novak Djokovic, Victoria Azarenka, entre otros, y las figuras del presente y figura, como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner, Iga Swiatek y Coco Gauff.

Desde el domingo 26 de mayo, hasta el 9 de junio, el mejor tenis del mundo será transmitido en exclusiva por las pantallas de ESPN y Star+. A continuación, todos los detalles.

Campeones defensores: los dos números uno del mundo, como lo son Djokovic y Swiatek, arriban a París con la difícil misión de revalidar las coronas conseguidas en la temporada anterior. Nole, en 2023, alcanzó su tercer título en la Philipe Chatrier, mientras que Iga también logró esa cantidad de campeonatos.

Premios: el torneo repartirá una suma de 58.015.608 dólares, una suma que es 7,82% superior a la del 2023. Los campeones de ambas categorías, masculino y femenino, se llevarán una suma de 2.603.640 dólares. Por otra parte, los vencedores del cuadro de dobles, ganarán 640.061, mientras que los que lo hagan en mixtos adquirirán 132.351.

Puntos: como es habitual en cada torneo de Grand Slam, organizados por la ITF, aquellos que logren levantar el trofeo conseguirán 2000 puntos para el ranking mundial.

Cabezas de serie: Novak Djokovic, Jannik Sinner, Carlos Alcaraz, Daniil Medvedev y Alexander Zverev serán quienes encabecen la lista de preclasificados en cabellas. En mujeres, por su parte, Iga Swiatek, Aryna Sabalenka, Coco Gauff, Elena Rybakina y Jessica Pegula lo harán.

Finales: la final de mujeres se llevará a cabo el próximo sábado 8 de junio, mientras que los hombres definirán al nuevo campeón un día después, el domingo 9.

Dónde ver Roland Garros: toda la actividad del Abierto de Francia se podrá ver en exclusiva por las pantallas de ESPN y Star+.