<
>

"Si me gana..." Los hermanos Cerúndolo hablaron con ESPNTenis.com antes del partido más especial

Juan Manuel y Francisco Cerúndolo, frente a frente por tercera vez a nivel profesional. Prensa Argentina Open.

Eran las 10 de la noche y el panorama en el ATP de Buenos Aires entregaba un solo partido finalizado y con perspectiva de que las lluvias iban a arruinar la fiesta por completo.

Primero, se definió que Tomás Etcheverry-Joao Fonseca, que iban a abrir el telón en la noche, se postergaba para el miércoles. Después, el que tuvo su cambio de jornada fue Diego Schwartzman, en su posible despedida ante Nicolás Jarry.

De un martes histórico, podía transformarse en pesadilla. Finalmente, la espera valió la pena para los fanáticos del tenis que se quedaron hasta el final.

Porque, en medio de las lloviznas, Francisco Cerúndolo y Juan Manuel Cerúndolo ganaron con diferencia de 20 minutos y se enfrentarán, ni más ni menos, por un lugar en cuartos de final del Argentina Open en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.

Primero ganó Juanma, de 23 años, para su primer festejo ATP desde Santiago 2024. "Costó mucho", le dijo a ESPNTenis.com tras cerrarlo en el cuarto punto para partido. "Con Román (Burruchaga) somos muy amigos. Nos conocemos desde muy chiquitos y es un partido aparte. Se torna difícil. Con muchos rallies, fue difícil hacer puntos y se notó, no lo podía cerrar".

Mientras hablaba en zona mixta, su hermano Francisco, de 26, intentaba cerrar su duelo ante Luciano Darderi.

"Cuando salió el cuadro no me gustó, porque es un embole el partido. Si le gano a Fran, siento un poquito de culpa", decía el campeón del ATP de Córdoba 2021. "Pero él está mucho mejor que yo, así que, si me gana tiene que sentir él la culpa", dijo entre risas.

Top 80 en 2022, busca retomar ese camino de la mano de Sebastián Prieto como coach: "Estoy bien físicamente, bien mentalmente, y compitiendo no sé si estoy jugando mejor tenis de mi vida, pero jugué muy bien".

"Ahora que Fran me deje ganar, así mejoro un poquito de ranking" rogó quien, tras estas tres victorias (llega desde la qualy) sube virtualmente del 139° al 126° del mundo ATP.

Mientras tanto, el N°1 del tenis argentino empezó a trabajar con Pablo Cuevas como entrenador, aunque el uruguayo estará presente en Río y en Santiago. Anoche, Nicolás Pastor siguió al mando del box.

Enfrentados a nivel Futures, Villa María 2017, y a nivel Challengers, Campinas 2021 (siempre ganó el mayor en sets corridos), solo restaba tildar el casillero de enfrentamientos profesionales en el nivel ATP.

"Jugué un gran partido. Es difícil siempre arrancar, parar, estar mucho tiempo fuera, entrar en calor, no terminar entrando, volver a jugar en diferentes condiciones. Pero creo que fueron dos sets bastante buenos de mi parte para hacer el primer partido en polvo de ladrillo después de mucho tiempo. Eso es un signo muy positivo", confesó tras el triunfo ante el italo-argentino.

Y enseguida palpitó el duelo contra su compañero de hogar (la familia vive a pocas cuadras del Buenos Aires Lawn Tennis Club). "Es un partido difícil de jugar, no nos gusta porque uno tiene que perder. Y es difícil enfrentar a tu hermano. A la vez es un lindo premio. Jugar en el ATP de Buenos Aires en nuestra casa, donde lo vinimos a ver desde muy chiquitos".

"Creo que es un lindo orgullo para todos, para la familia. Contento por él porque sé que le viene muy bien haber pasado la qualy, ganar un partido ATP nuevamente y volver a recuperar esa confianza. Ojalá tengamos un lindo espectáculo. Compartimos mucho, nos llevamos muy bien, yo trato de ayudarlo lo más que puedo porque siempre pasé por muchas cosas antes que él. Tenemos una muy buena relación; lo vamos a tomar con mucha tranquilidad", reflexionó. "Nos vamos a c***r de risa, vamos a joder. Y después iremos a la cancha a jugar, a tratar de competir de buena manera, de hacer un buen partido y el que juegue mejor va a ganar. Va a haber muchas emociones".

¿Y los padres? ¿Cómo van a estar María Luz y Alejandro, el "Toto"? "Va a estar el lado del nerviosismo, las expectativas, de cómo se va a dar. "Al fin y al cabo yo voy a ser el favorito y van a estar pendientes de que yo esté muy nervioso y juegue mal al comienzo, o que mi hermano juegue muy mal y no haga un buen partido. Siempre hay de todo, pero a la vez creo que van a estar muy contentos. Mi mamá va a ser mucho más relajada. No creo que sufra mucho, lo va a ver con más tranquilidad. Mi papá es el que más sufre, el que más estresa. Ella lo va a ver como un triunfo, más allá del que gane. Un triunfo para todos".