Sí, la sensación de ver a Joao Fonseca en cancha se asemeja mucho a los tiempos de Gustavo "Guga" Kuerten. No solo por lo que se espera por él. También por la ruidosa impronta que aplican y aplicarán sus compatriotas en cada estadio alrededor del mundo con todo el ruido que los caracteriza.
En algunos casos, el desborde genera falta de respeto, hasta para burlarse de Diego Maradona, por ejemplo. Pero el joven no tiene la culpa.
El futuro del tenis brasileño, campeón del US Open Junior 2023, ya llegó de la mano del joven de Río de Janeiro (hoy 99° del ranking mundial). Ahora derrotó al serbio Laslo Djere (102°) por 7-6 (3), 5-7 y 6-1 para meterse en su primera final ATP.
Con este rally de cuatro victorias, es el décimo más joven en este siglo en alcanzar una final ATP, destronando del Top 10, nada menos, a Roger Federer (18 y 6 meses en la caída en Marsella 2000). El líder del ítem es Rafael Nadal, con 17 años y siete meses, cuando cedió en Auckland 2004 frente a Dominic Hrbaty.
"Las comparaciones no significan nada. Cada uno tiene su tiempo para conseguir las cosas. Eso no asegura que yo vaya a hacer la carrera que hizo Roger", respondió ante la consulta de ESPNTenis.com sobre la peculiar estadística. "Solo intento entretener y poner amor en la cancha".
Por otro lado, con 18 años y 5 meses, es el jugador con menor edad en acceder al domingo en Buenos Aires, solo destronado por el argentino José "Chucho" Acasuso en 2001 (18 años, 4 meses). Superó, nada menos, a Carlos Alcaraz (19 años, 9 meses en 2023).
Con este triunfo, se aseguró ser el N°73 del planeta y, de coronarse campeón, subirá al 68°. Nada mal para el niño que comenzó 2024 fuera del Top 700.