El abogado de Jannik Sinner también rompió el silencio. Jamie Singer dijo que el número uno del mundo no fue favorecido en la resolución del caso de dopaje, para la que aceptó una suspensión de tres meses.
"Los tenistas no tienen la posibilidad de conocer todos los detalles de la historia, por lo que simplemente expresan sus opiniones. Pero quizás los hechos merezcan ser analizados más a fondo", le dijo Singer a Sky Sports Italia.
“Creo que los tenistas siempre se muestran cautelosos cuando otro jugador se ve involucrado en una situación similar y tratan de esconderse cuando están involucrados”.
La sustancia que dio la alerta en el control tiene el nombre de Clostebol, un esteroide anabolizante. Pertenece a la familia de los corticoides y se encuentra en diversas cremas cicatrizantes o que traten afecciones en la piel como erosiones, quemaduras, sequedad o radiodermitis. Sin embargo, este componente químico está penado por la Agencia Mundial Antidopaje ya que puede generar diversos beneficios anabólicos en el deportista que lo consume, tales como el desarrollo de cantidades moderadas de músculo magro o quemar grasa.
“Todo esto es muy injusto. Sinner fue juzgado en un juicio “de libro” desde el principio. No hubo favoritismo. Lo único que pasó fue que su prueba positiva fuera muy inusual. Jannik siente que fue tratado con bastante dureza, pero acepta que cada uno tiene derecho a su propia opinión”.
Por último, confesó lo difícil que fue aceptar la negociación. En el TAS, que se juzgará en abril, el tenista podía enfrentarse a entre uno y dos años de sanción: "Llevó algún tiempo convencer a Sinner de que resolver el caso era lo correcto: aceptar la oferta de la AMA en lugar de acudir al TAS".
La suspensión reabrió la lucha por el número uno. Jannik Sinner tiene 11.330 puntos desde este lunes, mientras que Alexander Zverev acumula 8.135, pero podría aumentar hasta 500 puntos, si gana en Río. Al italiano le descontarán otros 1.600 puntos (1.000 del título de Miami, 400 de Montecarlo y 200 de Madrid) por lo que bajará hasta los 9.730 puntos.
Mientras tanto, Carlos Alcaraz (7410) tiene todo para sumar en Doha y podría llegar hasta 7910. Luego, deberá defender cuartos en Miami, el título en Indian Wells y los cuartos de final en Madrid, donde contará con todo el apoyo del público.