<
>

Sebastián Báez: "Los Masters 1000 y los Grand Slam son un desafío"

El argentino Sebastián Báez afirmó este domingo que un cambio en el planteamiento táctico del partido de la final del ATP 250 de Santiago, en la que derrotó al chileno Alejandro Tabilo por 3-6, 6-0 y 6-4 fue la clave para alzar su segundo título consecutivo, luego de ganar en el ATP 500 de Río de Janeiro.

“Lo que más cambió del primer set al resto del partido fue tomar la decisión de mandar un poco más yo en los puntos en la cancha y lo pude hacer”, dijo Báez en conferencia de prensa al terminar el duelo en el que sumó su novena victoria seguida.

El argentino, que sube en el ranking mundial para ubicarse entre los 20 mejores tras estar en la posición 21 de la clasificación, reconoció que su rival estuvo mejor en el comienzo.

“Creo que arranqué el partido planteando tácticamente de una manera que no era la correcta. También estuve más nervioso que el resto de los días y eso hizo que las oportunidades que se fueron dando en el primer set no las pude agarrar. También Tabilo lo hizo mejor”, comentó.

Tras un disputado primer set, Báez logró un contundente 6-0 en el segundo que, no obstante, descarta que sea por el cansancio del jugador chileno que este sábado, además de la semifinal de singles jugó la final de dobles la cual ganó junto a su compatriota Tomás Barrios.

“Mas allá de cómo se sentía él físicamente, el planteo del partido intente cambiarlo y lo pude hacer y eso hizo que me vaya dando los ‘breaks’ necesarios para poder ganar el segundo set que anímicamente me ayudó para encarar el tercero con mucha más confianza”, agregó.

Sobre su futuro próximo en el circuito el tenista argentino se mostró precavido “Ahora viene Indian Wells que de igual manera todavía falta, siempre voy paso a paso. Los Masters 1000 y los Grand Slam son un desafío para hacerlo mejor. Lo encaro con mucha ilusión a todo lo que sigue el año”, aseguró.

La gira sudamericana del argentino, que está en un buen momento, incluye también dos instancias semifinales más en los ATP de Buenos Aires y el de Córdoba.

“El tenis sudamericano es muy competitivo, dentro del top 100 no sé cuántos somos es una sana competencia. Podemos seguir creciendo y que nos vayamos empujando y que se puedan hacer estos torneos cerca de casa es importante, merecemos más torneos y de mayor categoría”, cerró.