<
>

F1: Max Verstappen igualó un récord de Ayrton Senna justo en Imola

play
Max Verstappen, el dueño de todas las pole positions de 2024 (6:48)

El neerlandés ganó la clasificación del GP de Emilia-Romagna y partirá en punta en la séptima cita del Mundial. Oscar Piastri completará la primera fila. (6:48)

El neerlandés llegó a su octava pole consecutiva y empardó la cifra del recordado piloto brasileño, justo en el fin de semana homenaje por los 30 años de su muerte.

El aura de Ayrton Senna acompañará por siempre a la Fórmula 1. El icónico piloto brasileño dejó una marca indeleble en la historia del Mundial y cada visita que la categoría realiza a Imola tiene un halo distinto. Y el destino quiere que los homenajes sean casi constantes, y justo en el fin de semana que se conmemora el 30º aniversario de su muerte, Max Verstappen lo igualó en uno de sus récords: llegó a ocho pole positions consecutivas, contando las siete carreras de 2024 y la última del año pasado.

“Obviamente que lograr esto en una pista tan especial, donde pasó su trágico accidente hace 30 años, es fantástico. Fue un piloto increíble en la F1 e igualarlo en algo es fantástico”, dijo el tricampeón después de sellar su mejor tiempo en la clasificación del GP de Emilia-Romagna.

El recuerdo de Senna es constante. Por eso también tiene un gusto especial el éxito de Franco Colapinto en la Fórmula 2, porque fabricó la maniobra de superación sobre Paul Aron en la última vuelta en la reconvertida curva de Tamburello, ya muy distinta a aquella donde el paulista se despistó con su Williams en 1994. Y un rato después, Verstappen celebraba su octava pole en fila con la estatua de Ayrton como testigo. El brasileño logró su marca entre el GP de España de 1988 y Estados Unidos 1989. El piloto de Red Bull lo consiguió desde Abu Dhabi 2023 hasta Imola 2024. Y en Mónaco, si logra otra pole, superará al brasileño. Justo en Mónaco, la casa de Senna, donde el brasileño mostró su magia en cada visita y deleitó a sus fanáticos y, también, a sus detractores.

Mucho debió trabajar Verstappen y Red Bull para esta pole (la 102ª de la historia para la escudería, quedó a cinco de Lotus para meterse en el top 5 histórico). El RB20 no arrancó bien el fin de semana. Perdía, tanto a una vuelta, como en tandas largas. De hecho, Max no pudo liderar ninguna salida a pista en las tres prácticas. Verstappen recién se puso adelante cuando llegó la clasificación y quedó arriba de todos en Q1. Y después volvió a marcar lo mejor en Q2, mostrando que pudo rehacerse en medio del fin de semana, a diferencia de su compañero Checo Pérez, quien no pudo superar la barrera de Q2 y deberá partir 11º.

En su último intento de Q3, Verstappen exprimió al máximo su Red Bull en el primer sector, donde logró la ventaja necesaria para contener a los McLaren, que fueron mejor en los otros dos parciales. Así, Max llegó a 39 pole positions y, además de igualar el registro de Senna en consecutivas totales, empardó a Alain Prost en las hilvanadas desde el arranque de la temporada. Sí, Prost, el rival histórico de Senna, en Imola… Más reminiscencias.

“Estábamos lejos, incluso esta mañana. Las tandas largas no fueron buenas, hicimos muchos cambios. McLaren estuvo muy bien y son los pilotos a batir”, dijo Max antes de dejar Imola hasta el domingo. Su tiempo libre hasta la carrera lo ocupará en el descanso y su participación en las 24 Horas de Nürburgring de iRacing. Su preocupación con los embates de los autos de la escudería de Woking seguramente se habrá apaciguado un buen rato después de la clasificación. Es que Oscar Piastri, quien debía partir segundo, fue penalizado con tres grillas (cayó al quinto cajón) por haber tapado una vuelta de Kevin Magnussen en el Q1. Así, Lando Norris avanzó al segundo puesto.

Párrafo aparte para Ferrari, que amenazó con luchar fuerte con el paquete de actualizaciones que llevaron desde Maranello a Emilia-Romagna (se modificaron ocho puntos clave del auto), le entusiasmo tifosi aumentó tras las prácticas, pero en la clasificación se llevaron un golpe de realidad. “Cada vez que pusimos el neumático blando, retrocedimos”, dijo Carlos Sainz, quinto a 487 milésimas de Verstappen (avanzó al cuarto tras la sanción a Piastri), una diferencia grande para una vuelta de poco menos de 75 segundos. Charles Leclerc quedó cuarto (luego subió a tercero) y apuesta todo a la carrera. Habrá que esperar. El aura de Senna puede regalar cosas excepcionales.

RESULTADO DE LA CLASIFICACIÓN