La escudería francesa sumó apenas siete puntos en las seis carreras disputadas y se mostró lejos en la pelea del medio de la parrilla.
El doble podio de Brasil encauzó un 2024 que tenía destino de fracaso para Alpine. Los 35 puntos sumados en el GP de San Pablo por Esteban Ocon y Pierre Gasly fueron el trampolín para despegar al equipo de Enstone del último lugar de la tabla de Constructores. El envión sirvió para sumar diez puntos en Qatar y seis en Abu Dhabi y firmar el sexto puesto final entre los equipos. Los A524 anotaron 51 de los 65 puntos del año en las cuatro citas finales. El buen cierre invitó a la ilusión en Alpine de luchar en 2025 por la zona media de la parrilla, con Williams como rival. Pero todo eso quedó en la nada después de las seis primeras carreras. Franco Colapinto se subirá en Imola al A525 como compañero de Pierre Gasly, quien anotó los apenas siete porotos de los franceses en el año, cifra que los deja solo por encima de Sauber (seis).
El A525 es una pasada en limpio del A524 bajo la batuta del francés David Sanchez, quien se convirtió en director técnico ejecutivo en mayo del año pasado. Para el ex-Ferrari fue el retorno a Enstone, donde su carrera como ingeniero de F1 comenzó en 2005, antes de pasar por McLaren y llegar a la Rossa en 2012. La mano del francés se notó en el chasis de este año, que se mostró eficiente, pero el gran problema es el motor.
Desde la llegada de la era híbrida en 2014, Renault se quedó atrás en el desarrollo y la potencia con respecto a los otros tres proveedores: Mercedes, Ferrari y Honda. La diferencia ronda entre los 20 y 30 HP, dependiendo del rival, brecha que jamás pudieron acortar porque la F1 y la FIA decidieron congelar el trabajo sobre los impulsores desde 2022 y hasta el cierre del ciclo, que será al final de esta temporada. Para 2026 habrá nuevos autos e impulsores y una de las primeras decisiones que tomó Flavio Briatore al asumir como asesor ejecutivo de Luca de Meo, CEO mundial de Renault, fue la de cerrar el programa de motores de F1 de la planta de Viry. Desde el año que viene, los autos franceses serán impulsados por los alemanes de Mercedes. Despejado el problema del motor, en Enstone esperan que de la cabeza de Sanchez salga un chasis que los vuelva a poner en la pelea.
Este año será difícil para Alpine y Colapinto lo va a padecer. Williams, que antes del arranque era el objetivo a batir, tiene 37 puntos, contra los apenas siete de Alpine. En clasificación, llegar a Q3 fue una meta que solo Gasly logró alcanzar dos veces (Arabia Saudita y Baréin) y luchar por finalizar en los puntos es una tarea muy complicada. Los siete anotados son gracias al francés: seis en Sakhir y uno en el sprint de Miami, que llegó tras la penalización que sufrieron tres pilotos (Max Verstappen, Alex Albon y Oliver Bearman) que lo hicieron avanzar de 11º a octavo.
Si se hace una comparación entre el arribo de Colapinto de 2024 y 2025 a la titularidad, el año pasado se encontró con un auto de Williams que estaba en ascenso. Ahora, lo espera un Alpine amesetado y a la espera de un paquete de actualizaciones que lo ponga en esa pelea del medio que tenían como objetivo.
¡VamosFranco! 🇦🇷@FranColapinto will be making the step up to race driver for the next five races. pic.twitter.com/tafrINGm4B
— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) May 7, 2025