Max Verstappen le arrebató a Oscar Piastri la victoria en el GP de Emilia-Romagna, pero en Mónaco la escudería McLaren podría dominar a Red Bull.
Mónaco no es Imola. Eso es más que evidente con tan sólo ver el mapa, pero más allá de esta verdad de Perogrullo, lo que se vio en el Gran Premio de la Emilia-Romagna en Imola, difícilmente se repetirá en el circuito callejero del Principado de Mónaco, el domingo 25 de mayo, y eso afecta, sobre todo a Max Verstappen.
McLaren tiene una gran oportunidad de detener la inercia ganadora del piloto de Red Bull tan pronto como en la siguiente fecha y puede hacerlo por dos sencillas razones: la primera es que el MCL39 construido en Woking es todavía el mejor auto de la parrilla y es consistente en todo tipo de pistas, mientras que el RB21 de Milton Keynes es muy competitivo en pistas donde predominan las curvas de alta velocidad, pero está en una franca desventaja en las que, por el contrario, la norma son los virajes a baja velocidad.
Así, mientras Max Verstappen y Red Bull tuvieron oportunidad en Jeddah, Japón e Imola, y capitalizaron las dos últimas con victorias, en Mónaco el pronóstico no es nada halagüeño y el propio piloto neerlandés lo sabe.
“Creo que, una vez más, este circuito (Imola) tiene bastantes curvas de alta velocidad, que creo que le gustan a nuestro coche. También creo que hemos dado un paso adelante con la configuración del coche, lo que ayuda. Mónaco es, por supuesto, muy, muy diferente”, dijo Verstappen en la conferencia de prensa posterior al Gran Premio que se corrió en el circuito Enzo e Dino Ferrari.
La velocidad promedio en una vuelta en Imola es de 221 kilómetros por hora con una velocidad máxima de 340 kmh, mientras que en Mónaco la velocidad promedio de una curva es de 150 kilómetros por hora con una máxima de 290.
“Así que ya veremos cómo nos va allí. Ya sabes, el año pasado fue muy difícil para nosotros. No espero que esta vez sea mucho más fácil, porque, por supuesto, hay muchas curvas lentas. Pero ya veremos. Es solo una carrera del calendario, en la que intentas hacerlo lo mejor posible. Después aún quedan muchas carreras.
“Pero, por supuesto, se ve claramente que cuando llegamos a circuitos y curvas de alta velocidad, somos más competitivos”, agregó Verstappen.
La curva más lenta de Mónaco es el ‘hairpin’ de Loews, frente al famoso hotel donde los autos pasan a 45 kilómetros por hora y hay otras como la Nueva Chicana (entre las curvas 10 y 11) o la última del trazado la Anthony Nogues donde se reduce el paso hasta 60 kmh.
Mónaco se ha convertido, sobre todo por lo largo y ancho de los autos, en un circuito donde los rebases son una especie en extinción.
El año pasado, al final de la carrera, las posiciones de los 10 primeros lugares fueron exactamente las mismas que las de la calificación. Charles ganó desde la pole position, seguido de Oscar Piastri y Carlos Sainz. Max Verstappen salió y terminó en sexto puesto.
Los reclamos de los pilotos y la afición que pide que se juegue algo más y que haya emoción, provocaron que se diera para 2025 la norma exclusiva para Mónaco de, al menos, dos paradas en pits obligatorias, en lugar de una. Así se pretende forzar algo más que un bonito desfile de monoplazas.
“Es un circuito que me gusta. El año pasado fue un fin de semana muy bueno para mí. Así que espero que este año podamos mejorar. Sería estupendo. Pero va a ser interesante ver cómo, bueno, son los mismos neumáticos que este fin de semana, pero cómo se comportan en un entorno tan diferente como Mónaco.
“Y luego, obviamente, una carrera de dos paradas. Así que sí, ya veremos. Pero creo que tengo confianza en que seremos rápidos y, sí, lo intentaremos de nuevo”, dijo Oscar Piastri en Imola, el domingo pasado.
Piastri, como todos los McLaren saben, que, aunque hay dos paradas, quien consiga la pole position tiene una gran oportunidad de ganar en Montecarlo, por lo que no se puede descartar una de esas “vueltas mágicas” de Verstappen.
“Todas las veces que hemos sido realmente competitivos ha sido en circuitos más rápidos, con curvas más rápidas. Todavía nos queda trabajo por hacer, pero creo que ha sido un fin de semana muy positivo para nosotros. Por supuesto, hemos traído mejoras. Creo que han funcionado.
“El viernes fue muy difícil, pero creo que encontramos una mejor configuración para el sábado. Espero que podamos usarla más a menudo, porque sin duda ha mejorado mucho el coche. Pero eso fue aquí.
“Mónaco, como ya he dicho, me encanta conducir allí, pero no es nuestro circuito más fuerte con el coche que tenemos. Pero ya veremos qué podemos hacer. Y luego nos vamos a Barcelona”, agregó Verstappen.
Barcelona, con muchas curvas de alta velocidad es otro lugar donde Red Bull espera plantarle cara McLaren y también quedan en el calendario pistas como Spa Francorchamps, Monza, Silverstone, incluso Montreal, donde el RB21 puede mantener vivas las esperanzas de que Max evite que se corone un McLaren en 2025.