<
>

Croacia en la Eurocopa 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture, hora y TV en vivo

Tiene gusto a despedida esta Eurocopa 2024 para el conjunto croata. Y no se trata sólo de Luka Modric quien, a los 38 años, sigue siendo la gran figura de Croacia. También la de todo un grupo que desde la humildad y el juego en equipo logró dos podios mundialistas. Es cierto que muchos nombres seguirán, pero da la sensación que nada volverá a ser como hasta esta Euro. Sin embargo, la gran apuesta de este equipo ganador será demostrar que sigue vivo, dentro del "grupo de la muerte" que integra junto con España, Italia y Albania. ESPN.com detalla la formación del equipo de Zlatko Dalic, las figuras del plantel en la que se destaca Josko Gvardiol, los rivales del grupo B, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos en vivo por Star+.

El fixture de Croacia: fecha y hora de sus partidos

Sábado 15/06: Croacia 0-3 España, en Berlín.
Miércoles 19/06: Croacia 2-2 Albania, en Hamburgo.
Lunes 24/06: Croacia 1-1 Italia, en Leipzig.

Croacia en el grupo B: la tabla de posiciones

Así llega Croacia a la Eurocopa 2024

Aunque se clasificó sin brillar, Croacia llega con la confianza que le dan sus últimos resultados en competencias internacionales (tercero en Qatar 2022 y subcampeón de la UEFA Nations League), la solidez que le otorgan siete años con la misma base futbolística y el mismo DT, y la garra incansable y solidaridad de siempre. Habrá que ver cómo responden veteranos como el propio Modric, Perisic, Kramaric, Kovacic o Vida, en un esquema que siempre hizo del despliegue físico uno de sus principales argumentos. Lo que todos sus rivales tendrán claro es que nunca se puede dar a un equipo croata por muerto. Mostró buen nivel en los amistosos de junio, con una gran victoria sobre Portugal y un contudente 3-0 sobre Macedonia del Norte.

El objetivo de Croacia

Superar dos rondas, algo que solo una vez logró en sus seis participaciones previas en la Eurocopa, y llegar al menos a cuartos de final, fase que alcanzó por última vez hace 16 años, cuando el torneo se jugaba con 16 equipos. Como es habitual, de cuartos en adelante todo puede ser, especialmente tratándose de Croacia.

La figura: Josko Gvardiol

Por supuesto, la gran figura croata es Luka Modric. Pero si hay alguien más en quien poner las esperanzas es el defensor del Manchester City, Josko Gvardiol, quien a los 22 años tiene todos los boletos para ser el sucesor del astro del Real Madrid. Seguramente no desde el juego, ya que ocupa una posición completamente distinta, aunque sí como líder dentro de la cancha.

El capitán: Luka Modric

Modric es el símbolo de Croacia, insustituible a sus 38 años, ya no tiene nada que demostrar. Así y todo siempre se puede esperar algo más de él. Con más de 170 partidos jugados con la camiseta a cuadros, ni siquiera piensa en el retiro. “No sé cuándo será. Todavía puedo jugar en la elite”, dijo hace pocos días. Y no se equivoca.

Joven a seguir: Martin Baturina

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero algunos ya hablan del joven mediocampista de 21 años del Dinamo Zagreb como "el nuevo Modric". Martin Baturina juega como mediapunta o algo más retrasado, es un generador de juego al estilo del gran Luka, y también se parece a él por su físico y la agilidad de que Modric en sus años de juventud. Tuvo una notable temporada en 2022/23, que lo llevó a la Selección, y aunque la última fue más irregular, el DT Dalic siempre lo tuvo en cuenta.

El DT: Zlatko Dalic

Dalic era casi un desconocido cuando en 2017 se hizo cargo de una Croacia en crisis, que sufría por llegar a Rusia 2018. Este bosnio con pocos pergaminos se hizo cargo del equipo y hoy, siete años después, todo cambió. A los 57, es una leyenda del fútbol croata: el único entrenador que llevó a una selección balcánica a una final del mundo, algo que ni siquiera la vieja Yugoslavia había logrado. Se trata de un DT sin misterios en su filosofía futbolística. “Me gusta llegar al arco rival y generar situaciones a través de la posesión. Presionar cuando sea posible y cuando no, defender en bloque”, explica.

El posible once de Croacia en la Eurocopa

En siete años con Dalic, Croacia adquirió un sello propio en la forma de jugar que siempre se mantuvo: 4-2-3-1 o 4-3-3, según cómo se lo mire, un esquema de transiciones rápidas para pasar de defensa a ataque y, fundamentalmente, el eterno espíritu guerrero. En el medio, Modric, Brozovic y Kovacic se entienden de memoria y en defensa, el bosnio ya dijo que probablemente utilice a Gvardiol como lateral y no de central, como se acomodó a jugar en el City.

El posible once es Dominik Livakovic; Josip Juranovic, Domagoj Vida, Marin Pongracic, Josko Gvardiol o Josip Stanisic; Luka Modric, Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic; Ivan Perisic, Ante Budimir, Mario Pasalic.

El plantel

Dalic dio la lista de 26 semanas antes del torneo. Prácticamente no hubo sorpresas: 20 de los 26 estuvieron en el Mundial de Qatar y entre los que no, hay un viejo conocido como el delantero Marko Pjaca, que vuelve a la selección. Completan el plantel los arqueros Nediljko Labrovic e Ivica Ivusic, los defensores Martin Erlic y Borna Sosa, los mediocampistas Lovro Majer, Nikola Vlasic, Luka Ivanusec, Martin Baturina y Luka Susic, y los delanteros Andrej Kramaric y Bruno Petkovic.

La historia en la Eurocopa

La jugará por séptima vez en su historia y nunca pudo llegar más allá de los cuartos de final, fase que alcanzó en su debut en 1996 y en 2008. En las últimas dos ediciones se quedó en octavos, en ambos casos en tiempo suplementario. La de 2021 fue, además, con una increíble caída por 5-3 tras levantar un 1-3 en los últimos cinco minutos de los 90, frente a la España de Luis Enrique.