<
>

Austria en la Eurocopa 2024: la formación, el grupo, la tabla, su fixture, hora y TV en vivo

Austria es un país importante en la historia del fútbol europeo. Durante la primera parte del siglo XX fue una de las potencias continentales y su autoridad está anclada en aquellos tiempos. Sin embargo, en los últimos cuarenta años, solo una vez superó la primera fase de un torneo importante, en la Eurocopa pasada. Ahora, ocho años después de aquella campaña, intentará repetirlo, con el prestigioso Ralf Rangnick como entrenador, un equipo con buen funcionamiento y jugadores de nivel pero sin su gran referente, David Alaba, lesionado. ESPN.com detalla la formación del equipo, las figuras del plantel entre las que se destaca Marcel Sabitzer, los rivales del grupo D, la tabla, el fixture, la fecha y hora de sus partidos en vivo por Star+.

El fixture de Austria: fecha y hora de sus partidos

Lunes 17/06: Austria 0-1 Francia, en Düsseldorf. Hora: 16.00 (ARG/URU), 15.00 (CHI), 14.00 (COL/PER/ECU).
Viernes 21/06: Polonia 1-3 Austria, en Berlín. Hora: 13.00 (ARG/URU), 12.00 (CHI), 11.00 (COL/PER/ECU).
Miércoles 26/06: Países Bajos-Austria, en Berlín. Hora: 13.00 (ARG/URU), 12.00 (CHI), 11.00 (COL/PER/ECU).

Austria en el grupo D: la tabla de posiciones

Así llega Austria a la Eurocopa 2024

Austria está en un gran momento. Clasificó con autoridad, con seis triunfos sobre ocho partidos por detrás de Bélgica y ganó sus tres amistosos posteriores, ante rivales que jugarán la Euro: Eslovaquia, Turquía (una goleada 6-1) y Serbia. Lleva seis triunfos consecutivos, entre los que se destaca un histórico 2-0 sobre Alemania, el vecino siempre más poderoso. Su buen presente comenzó después de la UEFA Nations League 2022/23, en la que perdió la categoría tras quedar en el cuarto puesto de su grupo. Hoy, está recuperada y con ambiciones.

El objetivo de Austria

Tiene un grupo muy duro y enfrentará a dos candidatos: Francia y Países Bajos. Sin embargo, ha demostrado que puede competir contra los grandes y buscará clasificar a octavos de final. Esa es su principal meta: igualar lo hecho en 2021. El objetivo de máxima será regresar a los cuartos de final de un torneo de mayores después de setenta años y hacerlo por primera vez en una Eurocopa.

La figura: Marcel Sabitzer

El mediocampista de Borussia Dortmund tuvo una gran temporada, después del pobre paso por Manchester United. Retornó a la Bundesliga, donde había brillado en RB Leipzig y fue uno de los pilares del subcampeón de Europa. En la Selección ocupará el lugar de figura europea que dejó libre el lesionado David Alaba, aunque difícilmente podrá tener el mismo liderazgo que el defensor de Real Madrid. De todos modos, el mediocampista de 30 años está listo para conducir a su seleccionado en la Euro como lo hizo a Dortmund en la Champions.

El capitán: David Alaba

Es cierto, no podrá jugar y por lo tanto no llevará la cinta de capitán en los partidos, pero el central estará presente con sus compañeros en Alemania como "capitán no-jugador". El entrenador Ralf Rangnick confirmó que Alaba, quien se lesionó a fines del año pasado y no llegó a recuperarse, formará parte del cuerpo técnico y no perderá su lugar como líder de grupo. Marko Arnautovic llevará la cinta.

Joven a seguir: Nicolas Seiwald

En un plantel que no tiene grandes promesas menores de 20 años, vale la pena destacar a un mediocampista de 23 que ya se afirmó como titular en el seleccionado y que también ha sido importante para RB Leipzig esta temporada en la Bundesliga. Nicolas Seiwald ya disputó 22 partidos internacionales y se perfila para ser titular en la Euro. Es un volante central de buen manejo y ubicación con capacidades para ser el eje del equipo.

El DT: Ralf Rangnick

El experimentado y prestigioso entrenador alemán llegó al seleccionado austríaco en 2022 y provocó un cambio de mentalidad rotundo. Bajo su mando, Austria ganó 14 partidos sobre 22 y comenzó a competir de una forma mucho más ambiciosa. El DT que impulsó el crecimiento de RB Leipzig y tuvo un corto paso por Manchester United tiene su primera experiencia como seleccionador y su éxito fue inmediato. En la Euro tiene el primer gran desafío en su cargo e intentará liderar a la revelación del torneo.

El posible once de Austria en la Eurocopa

A diferencia de la mayoría de los seleccionadores de Europa, Rangnick juega siempre con línea de cuatro en defensa. Busca un equipo solidario, rápido y dinámico, que se sepa defender bien y que ataque con la mayor cantidad de elementos. Seiwald y Christoph Baumgartner se reparten el equilibrio y la creación y Arnautovic es la referencia de área, con Sabitzer, Romano Schmid y Patrick Wimmer como llegadores.

El posible once es: Patrick Pentz; Stefan Posch, Kevin Danso (Stefan Lainer), Maximilian Wöber, Alexander Prass; Seiwald, Konrad Laimer (Florian Grillitsch), Baumgartner; Schmid, Wimmer, Arnautovic.

El plantel

Tiene amplia mayoría de futbolistas que se desempeñan en la Bundesliga alemana, algo natural entre los austríacos, que tienen a ese mercado como el más destacado. El promedio de edad no es demasiado alto y tiene una buena mezcla de juventud con futbolistas de experiencia. Por supuesto, la gran ausencia será la de Alaba, pero Arnautović y Sabitzer mantienen la cuota de jugadores de primer nivel europeo.

La historia en la Eurocopa

Aunque fue potencia europea, Austria recién debutó en el máximo torneo continental en 2008, cuando lo organizó y quedó afuera en primera fase. También se despidió rápido en 2016, mientras que hace tres años alcanzó los octavos de final, donde perdió en tiempo extra frente a Italia. Esta será su cuarta participación y ocupa el 23er puesto en la tabla histórica.