<
>

Ecuador dominó en las estadísticas a Países Bajos, que remató solo dos veces por primera vez en Mundiales

EFE

La Selección de Ecuador empató 1-1 con su par de Países Bajos por la segunda fecha del Grupo A del Mundial de Qatar 2022 y quedó bien posicionada de cara a la segunda fase, pero en el Khalifa International Stadium buscó siempre el arco rival y forzó al conjunto neerlandés a guarismos históricamente bajos en cuanto a remates.

Por el resultado adverso de (la ahora eliminada) Qatar ante Senegal en el segundo turno de la jornada, la Tri afrontó el duelo ante los europeos a sabiendas de que hoy no podía clasificarse a los octavos de final, pero de todas maneras buscó un triunfo que lo dejara a las puertas de la siguiente instancia. Y así lo demostraron las estadísticas.

A lo largo del partido, el equipo de Gustavo Alfaro intentó 15 remates al arco, mientras que los pupilos de Louis van Gaal trataron de vulnerar la valla custodiada por Hernán Galíndez en tan solo dos ocasiones. Una de ellas, claro, fue el tempranero gol de Cody Gakpo, que forzó a Ecuador a adelantarse en el campo, con Pervis Estupiñán como gran figura.

Enner Valencia empató el juego a los 49 minutos con un gol récord que sirvió para, además, dejar atrás el polémico tanto anulado a Estupiñán, pero, a pesar de conseguir la igualdad, Ecuador buscó la remontada y estuvo cerca, por ejemplo, cuando Gonzalo Plata estrelló su disparo en el travesaño.

Según reportó en su cuenta de Twitter @2010MisterChip, periodista de ESPN especializado en estadísticas, por primera vez la Naranja Mecánica realizó solo dos remates (uno a puerta, el gol, y otro afuera) en un partido mundialista. Hasta esta jornada, había disputado 51 cotejos de este tipo, pero siempre había rematado más veces que ante la férrea defensa ecuatoriana.

La cuenta @OptaJose añadió, en la misma red social, que se trataba del registro más bajo de cualquier seleccionado europeo en un Mundial desde, al menos, 1966, y señaló que el xG (Expected Goals) del partido había sido 1.7 del conjunto de CONMEBOL contra tan solo 0.1 del de UEFA.

En cuanto a tiros a puerta, Ecuador tuvo tres más que su rival, es decir, cuatro, pero también contó con más intentos fallidos (cinco). Asimismo, tuvo nueve disparos en el área penal y seis afuera (la Orange, 0 y 2, respectivamente).

La Tri también contó con más tiros de esquina que su rival de turno (5-2), que dominó la posesión del balón (54%, ante el 46% del equipo que vistió de azul) y cometió más faltas (15-12).

Con este resultado, Países Bajos quedó más cómodo de cara a la clasificación para los octavos de final, ya que un empate ante el anfitrión, ya eliminado de 'su' Mundial, lo meterá entre los 16 mejores de la competencia. Ecuador tiene un panorama similar, pero contra Senegal, que buscará el próximo martes un triunfo que le permita acceder a la próxima instancia (y deje, eventualmente, al equipo de Alfaro al borde del abismo).