La Selección Colombia viene de empatar frente a Uruguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla, por lo que necesita recuperar los puntos perdidos como local en su partido frente a Ecuador.
El equipo de Néstor Lorenzo está obligado a mejorar su rendimiento, sobre todo en la defensa, para no perder en su visita al estadio Rodrigo Paz Delgado y mantenerse en zona de clasificación en las Eliminatorias al Mundial de 2026. No será una tarea fácil enfrentar al conjunto ecuatoriano, pues ellos vienen de vencer como visitantes a la Selección de Bolivia 2-1 en la altura de la Paz y de golear a Colombia en las pasadas Eliminatorias 6-1, en el partido que disputó como local.
Necesita realizar un trabajo impecable en el módulo defensivo para no dejar que Ecuador avance con libertad en el campo de juego y cree opciones de gol que puedan terminar en el fondo de la red.
Para esto, la pareja de centrales será muy importante pues son los responsables de mantener el equilibrio en la línea posterior, teniendo una buena comunicación con sus otros compañeros, los laterales y los volantes de recuperación. Carlos Cuesta y Dávinson Sánchez, de ser los titulares, no se pueden dar el lujo de cometer errores defensivos y no pueden perder ninguna clase de duelos ante los delanteros rivales.
Por la vía aérea no pueden dar ventajas y deben ganar todos los balones que lleguen al área, tampoco pueden perder contra los atacantes ecuatorianos que quieran infiltrarse por el interior del campo.
“Estando atento en los centros, marcando el hombre a hombre en el área. Son muchas cosas que hay que tener en cuenta. Pero pasa en todos los partidos, con ningún equipo te puedes descuidar en la pelota quieta. Si bien la altura es una ventaja por cómo cae la pelota, en todos los partidos hay que estar atento a eso, no es solo Ecuador. Tenemos que trabajar en eso, hacernos fuertes tanto en defensa como en ataque”, dijo el técnico Néstor Lorenzo.
Además, tienen que estar muy concentrados cuando Colombia necesite salir desde atrás y ellos sean los responsables del primer pase; no pueden perder la pelota, no pueden entregarla mal o rifarla en campo propio, así evitarán que Ecuador pueda generar ataques presionando en campo rival.
Por su parte, los laterales serán clave para que los centrales cumplan con su trabajo pues ellos no deben permitir que los ecuatorianos generen juego ofensivo por las bandas.
Ellos están obligados a no perder la marca, duelos directos, a no permitir que lancen balones al área que puedan desestabilizar la defensa y terminen en gol. Tampoco pueden generar faltas porque en el juego aéreo Ecuador es muy peligroso.
En este trabajo también deben colaborar los mediocampistas de recuperación, realizando una labor defensiva desde la mitad de la cancha, tratando de cortar los ataques, además, deben ayudar a los centrales cuando estén superados numéricamente en campo propio.
Por los costados, deben estar muy atentos para realizar doblajes en marca, apoyando a los laterales para que no se vean sorprendidos y les hagan la conocida pared o triangulación, generando de esta manera espacios en defensa.
Esta es la primera regla que debe cumplir Colombia para conseguir un buen resultado en Quito, después viene la faceta ofensiva, la cual debe llevar a cabo los jugadores con más talento en el equipo Tricolor.
De jugar James Rodríguez o Jorge Carrascal, ellos serán los encargados de generar las jugadas ofensivas con las que el equipo de Néstor Lorenzo podría conseguir los tres puntos en calidad de visitante.
Recuperando la pelota, Colombia podría aprovechar los espacios que deje Ecuador en defensa, y con jugadores rápidos por los laterales como Luis Díaz, por izquierda, y Jhon Arias por derecha, se podrían originar acciones que puedan terminar en gol. Ambos carrileros serán clave para terminar haciéndole daño al conjunto ecuatoriano, pues con su velocidad y su gambeta pueden originar espacios para asistir al centro delantero o definir ellos mismos las jugadas de peligro.
Por último, el atacante de Colombia debe estar muy fino y convertir en gol la primera oportunidad que tenga frente al portero de Ecuador. No se puede dar el lujo de desperdiciar las opciones de anotar porque posiblemente sean muy pocas las que tenga.