<
>

¿Cuántos mayores de 23 pueden jugar en el fútbol masculino de los Juegos Olímpicos?

Riquelme fue uno de los mayores en Beijing 2008 Fotobaires.com

El torneo olímpico masculino de fútbol de Paris 2024 está cada vez más cerca y las 16 selecciones que participarán comienzan a delinear sus planteles. En ese sentido, uno de los puntos clave de esta convocatoria es la cantidad de jugadores mayores de 23 años que pueden ser citados.

Según informa FIFA en el reglamento de la competencia, "el torneo masculino es una competición de categoría sub-23. Todos los jugadores que participen en la fase final deberán haber nacido el 1 de enero de 2001 o más tarde, con excepción de un máximo de tres jugadores que podrán no cumplir con este límite de edad e incluirse en la lista oficial de la fase final".

Es decir que cada plantel solo puede tener, como mucho, tres jugadores mayores de 23 años. Esto es así así desde Barcelona 1992, cuando fue adoptada esta medida. Paradójicamente, en aquel torneo España, la campeona, no incorporó ningún futbolista de 24 años o más.

En cambio, en la segunda edición en la que se utilizó este sistema, Nigeria ganó la medalla de oro con Uche Okechukwu y Emmanuel Amunike como mayores. En Argentina, el subcampeón, estuvieron José Chamot, Roberto Sensini y Diego Simeone.

Brasil, el campeón en Tokio 2020, contó con el arquero Santos, Diego Carlos y Dani Alves. En tanto, Argentina ganó el título en 2004 con Gabriel Heinze, Roberto Ayala y Cristian González y en 2008 con Javier Mascherano, Juan Román Riquelme y Nicolás Pareja.

Entre 1908 y 1928, el campeonato olímpico fue protagonizado por selecciones absolutas. En 1936 y 1948 fue con veto de profesionales y entre 1952 y 1980 con selecciones amateurs. En 1984 y 1988 jugaron selecciones absolutas salvo para europeos y sudamericanos, que lo hicieron con juveniles.