<
>

El mundo del fútbol despide a Johan Cruyff

BUENOS AIRES -- El mundo del fútbol se expresó en las redes sociales, ante la noticia de la muerte de Johan Cruyff, a los 68 años, víctima del cáncer de pulmón.

El exinternacional alemán Lothar Mathäus definió a Johan Cruyff como "un gran hombre que transformó el fútbol" y luego expresó sus condolencias a la familia y los amigos de la leyenda holandesa por su deceso.

"Fue un gran hombre que transformó el fútbol", dijo el capitán de la selección alemana campeona del mundo en 1990.

"Mis condolencias a su familia y a sus amigos", agregó el exjugador al alemán.

"La UEFA está profundamente triste por el fallecimiento de una leyenda como Cruyff. El atacante holandés fue uno de los grandes iconos del fútbol europeo, y sus logros dentro y fuera del terreno de juego nunca caerán en el olvido", reza un comunicado de prensa enviado hoy tras conocerse el fallecimiento.

La nota recuerda que el holandés recibió el Premio de Presidente de la UEFA en 2014 "por su contribución al fútbol y su compromiso para entretener al público con su propia y única manera de entender el fútbol".

"Su fallecimiento es una enorme pérdida para todos nosotros. Johan te echaremos de menos", concluye la nota.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha destacado que el holandés fue un "magnífico" jugador que "ha marcado la historia del fútbol para siempre".

En un comunicado de prensa, Infantino opinó de Cruyff que fue uno de los mejores jugadores que ha existido, "un símbolo de juego elegante" y una fuente de inspiración y admiración para los aficionados al fútbol.

"Estoy muy entristecido por su muerte. Será terriblemente extrañado. Tanto personalmente como en nombre de la FIFA y el mundo del fútbol, me gustaría extender mis más sinceras condolencias a su familia y amigos", concluye la nota de la FIFA.

Johan Cruyff (1947-2016)Nunca te olvidaremos, Flaco...Non ti dimenticheremo mai, "Flaco"...We will never forget you, "Flaco"...

Posted by Diego Maradona on jueves, 24 de marzo de 2016

Nos deja otra leyenda.Another legend has left us today.- LIO

Posted by Leo Messi on jueves, 24 de marzo de 2016

Vicente del Bosque, seleccionador español de fútbol, dijo estar "impresionado por la perdida de una persona muy importante para el fútbol español, como jugador y también como entrenador".

"En el año 73-74 se abren las fronteras del fútbol español, justo el año en que llegué al Real Madrid, y vienen dos extranjeros por club. Él junto a Hugo Sotil llega a Barcelona y marcó una etapa en la historia del club", añadió Del Bosque a Sefútbol.

"Como jugador fue absolutamente singular y como entrenador también significó mucho porque tuvo una influencia grande en nuestro fútbol. Acompaño a su familia en el sentimiento", dijo un serio Vicente del Bosque.

"Cruyff ha sido singular como jugador y como entrenador. No creo que se rigiera por los cánones habituales y trasladó al fútbol y a sus futbolistas lo que el sintió como jugador", concluyó el seleccionador español.

Por su parte, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, ha expresado su "más profunda consternación" por el fallecimiento de Johan Cruyff, exjugador y exentrenador del Barcelona, al que calificó de "leyenda del fútbol, un mito del deporte".

"Quiero expresar mi más profunda consternación por el fallecimiento de Johan Cruyff y transmitir, en nombre del Real Madrid, y de todo el madridismo, nuestras condolencias y nuestro cariño al F. C. Barcelona y de manera muy especial a su mujer y a sus hijos", señala Florentino Pérez en un comunicado publicado en la web del club madrileño.

"Él fue", añade, "un extraordinario jugador que marcó una época, por lo que hoy es un día muy triste para el mundo del fútbol".

El presidente del FC Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha subrayado que es un "día triste" por la muerte de Johan Cruyff, y que el club azulgrana "no se entendería" sin el paso del holandés por el vestuario barcelonista.

"Hoy es un día muy triste para el mundo del fútbol. Cruyff ha sido una de las grandes leyendas como entrenador y como jugador", ha señalado en unas declaraciones a los medios del club catalán.

Bartomeu ha dicho que se le tienen que dar las gracias a Cruyff, que con su llegada al Barcelona les trajo "la modernidad", además de subrayar que aportó otra filosofía.

Para el presidente del Barça, Cruyff "fue un maestro" y ha sentenciado que la historia del Barça "no se entendería sin la figura de Johan".

El Barcelona se ha puesto en contacto con la familia de Cruyff, y al margen de la privacidad que se impondrá en la despedida del extécnico azulgrana, mañana en el Camp Nou se habilitará un espacio "para que todos los barcelonistas del mundo se puedan acercar para rendirle un homenaje", ha señalado Bartomeu.

Johan Cruyff, my first coach overseas and one of the best coaches I ever had. A very important man in my career and a...

Posted by Luís Figo on jueves, 24 de marzo de 2016

El francés Michel Platini, expresidente de la UEFA, aseguró el jueves que con la muerte de Johan Cruyff el fútbol ha perdido a uno de sus mejores jugadores, y él personalmente a su héroe de infancia, ídolo y amigo.

"Hoy el fútbol ha perdido a uno de sus mejores jugadores y embajadores de la historia. Estoy muy triste porque fue mi héroe de infancia, mi ídolo y mi amigo. Le echaré mucho de menos. Mis pensamientos están con su familia, a quien envío todo mi cariño", indicó en un comunicado difundido por el organismo europeo.

El exdirigente añadió en declaraciones recogidas por los medios franceses que, "entre calada y calada", el holandés "hablaba siempre de los jóvenes, de la formación, de la educación a través del fútbol".

"No hay que olvidar que fue él quien dio su filosofía y su estilo al Barcelona cuando entrenó ese club. Hoy es un día triste para el fútbol", señaló Platini en la edición digital de la revista France Football.

El presidente de la RFEF, Ángel María Villar, ha lamentado desde el hotel de concentración de la Selección española en la localidades italiana de Udine la pérdida del exjugador y exentrenador holandés Johan Cruyff y ha resaltado su figura en el fútbol mundial.

"La muerte de Cruyff es una muerte sentida por el fútbol mundial, por el fútbol europeo y el fútbol español. Era un hombre extraordinario y un jugador excepcional", destacó Villar, que recordó que como jugador coincidieron sobre el terreno de juego.

"Tuve la suerte de marcarlo cuando fue jugador del Barcelona. Un extraordinario jugador del Ajax, con el que fue campeón de Europa, de jugador de la selección holandesa y del Barcelona que hizo con sus compañeros campeón de Liga", agregó Villar.

"Fue un hombre extraordinario como futbolista y después se dedicó a la función de entrenador y también destacó en el Barcelona donde hizo una gran labor", recordó el presidente de la Federación Española.

"Es una gran pérdida del fútbol mundial, del fútbol holandés y también del fútbol español porque participó en nuestra liga y defendió los colores del Barcelona y todos los que hemos participado en este deporte sentimos como una gran pérdida", indicó Villar.

"Quiero transmitir el pésame a su mujer, sus hijos y a su familia y amigos", concluyó Ángel María Villar.

El exjugador del FC Barcelona Hristo Stoichkov se mostró muy afectado por la muerte de quien fuese su entrenador y amigo Johan Cruyff y reconoció que "no hay palabras" para describir su figura y lo que significó para el equipo catalán y para el fútbol mundial.

"Es un día muy triste para mí ya que se fue una persona muy cercana, un amigo, un entrenador y un mentor de todo lo que conseguí", reconoció a la Cadena Cope el búlgaro desde Estados Unidos, antes de partir para Barcelona para poder acompañar a la familia del técnico holandés.

A su juicio, no ha habido nadie más grande que Cruyff, con el que estuvo hace poco en Barcelona. "Siempre será recordado por mí y por mi familia por cómo se ocupó de nosotros". El holandés fue para él la persona más importante en la historia del fútbol por todo lo que hizo por los jóvenes en Holanda y Barcelona "y los años de tanta gloria" que vivieron en la ciudad catalana.

"Hay que ser bastante imbécil para no estar emocionado en este momento", añadió Stoichov, que consideró que Cruyff "se preocupaba de todo, quería siempre el máximo de los jugadores y que cada uno disfrutase al máximo".

"Me sacó de Bulgaria muy joven -recordó- y me dio responsabilidad de tener esos años en Barcelona y creo que las palabras 'Dream Team' salieron de él y quedarán para la historia".

Manuel Clares, exdelantero del Barcelona, en el que coincidió con Johan Cruyff, lamentó la muerte del holandés, del que recordó que le "ayudó muchísimo a su llegada" al club catalán.

"Estoy bastante tocado, porque, como a todos, nos ha pillado por sorpresa. Sabíamos que estaba mal, pero no esperábamos este desenlace tan de sopetón", dijo Clares en conversación telefónica con Efe.

El exjugador madrileño, que llegó al Barcelona en mayo de 1974 para cubrir la baja del holandés en la Copa del Generalísimo, en la que no se permitía alinear a extranjeros, aseguró que siempre le estará agradecido a Cruyff, por todo lo que le ayudó.

"Coincidí con él cuatro años y le tenía mucho aprecio. De él me quedo con todo, porque me ayudó mucho. Fue un gran compañero y buen amigo", indicó.

Clares recordó cómo le tocaba a él portar el '9' de Cruyff en la Copa. "Para mí, llevar ese '9' era un honor, pero tenía claro que el '9' era del 'jefe'. Yo tenía el '11' en la Liga y la verdad es que, con tal de jugar, me hubiese dado igual cualquier número. Pero tenía claro que el '9' era de Cruyff", añadió a Efe.

Clares, además, destaca la gran personalidad del "flaco". "Cuando él hablaba, todos le escuchábamos, porque Johan era único, tenía una enorme personalidad".

Clares y Cruyff fueron protagonistas de una de las grandes anécdotas de la Liga española, el 6 de febrero de 1977, cuando el árbitro Ricardo Melero Guaza expulsó al holandés, en un partido disputado en Málaga.

Melero aseguraba que Cruyff le había llamado "hijo de p...", según reflejó en el acta. El holandés alegó que, en realidad, había instado a Clares a que ajustase su marcaje.

Aquel "¡Manolo marca ya!" que Cruyff afirmaba haber gritado no fue tomado en cuenta por el Comité de Competición y el mejor jugador de su época tuvo que cumplir tres partidos de suspensión en los que el Barcelona no fue capaz más que de sumar un punto, lo que aprovechó el Atlético de Madrid para proclamarse campeón.

"Fue una frase de Johan, que cada uno interpretó como quiso. Se refería a una jugada en el centro del campo con el 'Boquerón' Esteban, que entonces estaba en el Málaga y marcó el gol. Curiosamente, ha pasado a la historia", rememoraba Clares en el libro "Historia(s) del Atlético de Madrid".

De igual forma, Clares resalta la etapa de entrenador de Cruyff, porque, sin su aportación, el fútbol actual no sería igual. "Al principio se le criticó mucho, como a todos los que innovan, pero todos los que les gusta el fútbol han tenido que reconocer que fue el inventor del fútbol moderno", resaltó.

Miguel Brindisi agradeció haber jugado y conocido a Johan Cruyff, muerto hoy a los 68 años, al que consideró "uno de los cuatro o cinco mejores de la historia" del fútbol.

"Fue a través de él que sentimos humillación e impotencia en la cancha por cómo jugaban. En el Mundial 74 perdimos con ellos 4-0 con precio", aseguró Brindisi, integrante de aquel seleccionado argentino goleado el 26 de junio en Gelsenkirchen, con dos goles de Cruyff, uno de Ruud Krol y el restante de Jhonny Rep.

"Cruyff fue un diferente, fue el líder" contó Brindisi que también se lo encontró en España, el holandés jugando para el Barcelona, a quien le inyectó su estilo para siempre, y el argentino par Las Palmas.

"Lo sufrí tres años seguidos cuando estaba en Barcelona. Un monstruo, le ponían marca personal y no lo podían agarrar", refirió al hablar por radio Cooperativa. Brindisi agradeció haber jugado con él y haber "hablado de fútbol".