<
>

Los grandes futbolistas que volvieron a jugar luego de haber anunciado su retiro

play
Santiago Silva: 'Todavía sé que puedo darle algo más al fútbol' (3:25)

En un mano a mano exclusivo con FÚTBOL 90, el Tanque compartió su deseo de volver a jugar en un equipo. (3:25)

“Se extraña… Se extraña cada entrenamiento, el día a día, preparar el mate, que lo sigo haciendo, pero voy solo a entrenar. Salir a la cancha es único, inexplicable. Todavía sé que puedo darle algo más al fútbol. En algún vestuario me voy a retirar”. Con estas declaraciones exclusivas a ESPN F90, el uruguayo Santiago Silva anunció su vuelta al fútbol.

“El Tanque”, como se conoce al centrodelantero uruguayo, está de vuelta. “Yo no tengo representante, todo el mundo tiene mi teléfono”, expresó el jugador en ESPN a la espera de que un club lo llame.

A nivel mundial, no escasean los ejemplos de futbolistas que se retiraron y tiempo después anunciaron su vuelta. A modo de ejemplo se puede señalar a Arjen Robben, José Luis Chilavert, Paul Scholes, Juan Sebastián Verón, entre otros, son algunos de los futbolistas que también cambiaron una decisión que parece ser definitiva.

Los antecedentes en el mundo del fútbol

El día después de abandonar la actividad no es sencillo para muchos jugadores. La menor visibilidad, la falta de la competencia, el cambio de rutina, sueños pendientes, son algunas de las razones por las que los futbolistas pueden pensar a rever su decisión de dar por finalizada su carrera; y algunos después de tanto meditar entienden que pueden regresar y lo hacen.

En el caso de Robben, el 4 de julio de 2019 anunció el fin de su carrera profesional al terminar su vínculo con el Bayern Munich como consecuencia de una serie de lesiones.

El calvario comenzó a principios de diciembre de 2018, primero en el muslo y en el nervio ciático, y después problemas en la pantorrilla que lo alejaron cinco meses de las canchas.

A fines de abril de 2019 retomó los entrenamientos y volvió en la fecha 32 de la Bundesliga. El holandés cerró su carrera de la mejor manera al ganar la Bundesliga y la Copa Alemania y anunció su retiro.

Sin embargo, el 27 de junio del 2020 comunicó su regreso al fútbol y se incorporó al Groningen, club que lo formó, para la temporada 2020-21 de la Eredivisie.

La Brujita Juan Sebastián Verón es un caso curioso porque se retiró tres veces del fútbol l. La primera vez fue a mediados de 2012 cuando, defendiendo a Estudiantes de La Plata se retiró con 37 años.

En junio de 2012, Verón fue presentado como nuevo jugador de la Asociación Coronel Brandsen, un club de la Liga Amateur Platense de Fútbol.

Un año después, en julio de 2013, la Bruja regresó para jugar la temporada 2013/2014 con Estudiantes. Al finalizar el torneo se retiró y dos años después firmó contrato con el club Estrella de Berisso, equipo de la Primera División de la Liga Amateur Platense de Fútbol donde jugó un solo partido.

Pero la Brujita no pudo con su genio. En diciembre de 2016, con 41 años de edad y después de estar retirado del fútbol profesional durante dos años y medio, firmó contrato por 18 meses con Estudiantes de La Plata.

En ese momento Verón había decidido regresar en el marco de una movida de marketing del club para vender palcos del nuevo estadio.

“Si vendemos el 65 por ciento de los palcos del nuevo estadio juego la Libertadores 2017". Cumplida la condicionante, la ‘Bruja’ fue titular el martes 11 de abril ante Barcelona de Ecuador por la segunda fecha de la fase de Grupos de la Copa, donde llegó a jugar cinco partidos mientras desarrollaba simultáneamente su función como presidente y logró el récord de convertirse, con 42 años, en el futbolista profesional argentino más longevo en jugar ese torneo.

Cinco meses después de su retiro ganó las elecciones y se convirtió en presidente de Estudiantes de La Plata y fue nombrado presidente del club.

En Argentina hay varios ejemplos más como Matías Almeyda que en el 2005, con 31 años, pasó a dedicarse al Showbol donde jugaba con Diego Armando Maradona.

Dos años después, y tras decir públicamente: “El jugador nunca se terminó de retirar”, en marzo de 2007, regresó a la actividad para defender al Lyn Oslo de Noruega donde jugó apenas dos partidos.

A su regreso a Argentina se enroló en Fénix de la Primera C de Argentina y en el 2009 regresó a River donde fue capitán del equipo durante dos temporadas hasta la pérdida de categoría del equipo. Tiempo después Almeyda asumió como entrenador y devolvió al club a Primera División.

El Beto Alberto Federico Acosta fue otro de los jugadores que decidió retirarse y volver. Se alejó en el año 2004 en San Lorenzo y volvió en 2008 para jugar en Fénix en la Primera C de Argentina, donde disputó seis partidos y anotó dos goles antes de despedirse definitivamente del fútbol.

Marco Ruben, ídolo en Rosario Central a fuerza de goles, había anunciado su retiro del fútbol profesional en mayo del año 2022. Pero en noviembre de 2023 volvió para defender a Deportivo Maldonado de Uruguay.

Claudio Paul Caniggia parecía que finalizaba su carrera en Qatar en el 2004, pero ocho años después aceptó la propuesta de Wembley FC para jugar la FA Cup.

El Pájaro, que por entonces tenía 49 años, aceptó la oferta del humilde Wembley, un equipo de la novena división de Inglaterra, que había convocado a viejas glorias del fútbol mundial para competir en la histórica FA Cup.

El golero paraguayo José Luis Chilavert indicó que su recorrido profesional estaba terminado en el año 2003 luego de consagrarse campeón uruguayo con Peñarol. Sin embargo, en los primeros días de enero de 2004, Chila se presentó a entrenar en Vélez y declaró: “Quiero aclarar que no hay acuerdo con Vélez, ni para la Copa Libertadores, ni para el torneo local. Vine a practicar y si sigo o no ligado al mundo del fútbol, el futuro dirá”.

El 10 de febrero de 2004 se produjo su regreso a Vélez. Aquel día, el golero paraguayo expresó: “"En mi regreso no prevaleció lo económico sino el sentimiento y el corazón”.

Otro arquero, el colombiano René Higuita, en el 2007 volvía de su retiro y con 40 años era contratado por Guaros FC, de la Primera división de Venezuela; en enero del 2010 tuvo su partido de despedida y en el 2011 inició su carrera como entrenador.

El inglés Paul Scholes, compañero de Verón en Manchester United, anunció su retiro una vez finalizada la temporada 2010/11 tras la final de la UEFA Champions League 2011 que perdió ante el FC Barcelona, pero en enero del 2012 volvió a jugar en el único equipo que defendió profesionalmente y en mayo del 2013 sí se retiraría definitivamente.

“Es fantástico que Paul haya tomado esta decisión. Siempre es triste ver cómo grandes jugadores ponen fin a sus carreras, pero especialmente cuando lo hacen tan temprano. Se mantiene en una gran forma y siempre he sentido que estaría una nueva temporada. Es fantástico tenerlo de vuelta”, comentó en ese entonces Sir Alex Ferguson.

El delantero colombiano, Anthony De Ávila se retiró en 1999, pero regresó al fútbol con 46 años para volver a vestir la camiseta roja de América de Cali, y terminar su carrera con un récord en el club de 208 goles.

El mexiocano Cuauhtémoc Blanco anunció su retiro en 2015, sin embargo, el polémico volante regresó a las canchas en 2016 para disputar un partido oficial con América, el equipo de sus amores.

El estadounidense Landon Donovan jugó 8 partidos en León de México en el 2018 luego de que en el 2016 se había despedido del fútbol profesional con Los Ángeles Galaxy y el chileno Humberto Suazo sigue jugando al fútbol en 2025, pese a que en enero del 2018 había dicho que no volvería a jugar profesionalmente. También en Chile, Esteban Paredes regresó en agosto de 2024 con 44 años.

Más atrás en el tiempo el astro brasileño Pelé había anunciado su retiro en 1974, sin embargo, un año después volvió para defender al Cosmos de Estados Unidos.

Después de disputar la EURO 2024 con Polonia, Wojciech Szczesny se despidió de las canchas a pesar de tener un año más de contrato con Juventus y en el comunicado de su retiro, manifestó que ya no sentía la misma pasión por el juego y que era el momento de dejarlo. No obstante, menos de dos meses después del anuncio de su retiro, regresó al fútbol profesional para defender el arco de Barcelona.

El histórico holandés, Johan Cruyff, decidió dejar el fútbol en 1978 con 31 años. Sin embargo, debido a problemas económicos decidió volver cuando tenía 37 años y lo hizo en la North American Soccer League (NASL) para terminar en su club, el Ajax, y cerrar en su eterno rival Feyenoord.

Otro holandés, Marc Overmars, movido por las constantes lesiones de rodilla, renunció a Barcelona en el año 2004. Sin embargo, cuatro años después, volvió a darse una oportunidad en el Go Ahead Eages, de la segunda división holandesa.

Los también guardametas Óscar Córdoba y Edwin van der Sar también en su momento dieron marcha atrás a su decisión de cerrar su trayectoria profesional en las canchas, como en otras disciplinas lo hicieron Michael Jordan, Niki Lauda o Michael Schumacher.