<
>

Falta de experiencia y recorrido, los 'pecados' de Lozano según analistas

play
Lozano: 'No estamos exentos a esto y Malagón le toca vivir esta lesión' (2:28)

Jaime Lozano en conferencia de prensa luego de confirmarse la lesión del arquero Luis Ángel Malagón y causar baja para la Copa América. (2:28)

Especialistas de ESPN consideran que si 'Jimmy' no rinde buenas cuentas en sus siguientes compromisos, difícilmente llegará al Mundial 2026.


MÉXICO.- El técnico nacional de México, Jaime Lozano es el primer blanco de las críticas luego de la goleada que Uruguay le propinó al Tricolor en Estados Unidos.

El puesto de ‘Jimmy’ está en juego más que nunca, a un par de semanas de iniciar la Copa América Estados Unidos 2024 y cuando aún le falta a México enfrentarse a Brasil en el último amistoso de junio. Hoy los posibles defectos de Jaime Lozano superan a sus posibles cualidades, aunque los jugadores también tienen su culpa.

Analistas de ESPN no se tocan el corazón a la hora de mencionar los cortos merecimientos de Jaime Lozano para continuar en el timón y al mismo tiempo alzan la voz para subrayar que los resultados mandan y si no rinde buenas cuentas en sus siguientes compromisos, difícilmente llegará al Mundial 2026.

Roberto Gómez Junco

Para Roberto Gómez Junco, a ningún director técnico se le debe garantizar la continuidad de un proyecto, vaya como vaya dicho proyecto. “Tiene que estar la continuidad, la permanencia de cualquier técnico en función de los resultados que va obteniendo, del desempeño del equipo, más allá de los resultados. No solo el simplismo de los resultados: ganaste, empataste o perdiste, sino cómo está funcionando el equipo, que tanto estás aprovechando el plantel, el material futbolístico del que dispones”.

Considera que desde hace tiempo Jaime Lozano no es el indicado para dirigir al representativo nacional de futbol, “siendo un buen técnico, siendo un hombre trabajador, honesto, ecuánime, sensato, pero no con las calificaciones que tenían otros aspirantes a la dirección técnica de la Selección Mexicana”.

Roberto Gómez Junco está seguro que resultados como el obtenido ante Uruguay el miércoles, con el desempeño que acompañó ese 4-0 en contra, “tendrían que ser sujetos a un escrutinio distinto”.

Por lo tanto, “no puedes garantizarle a ‘Jimmy’ Lozano que va a dirigir hasta el 26 si vas viendo que el proyecto va encaminado hacia el precipicio. El problema es: quién decide más arriba, con qué capacidad de análisis como para discernir más allá del simplismo de los resultados, qué tan bien encaminado va dicho proyecto”.

Ciro Procuna

“Todos los entrenadores son hijos de los resultados, todos. Y creo que Lozano tiene que estar también en constante evaluación, especialmente porque no es un técnico tan contrastado como otros que han estado en el banquillo de la Selección Mexicana de Futbol”, destaca Ciro Procuna.

“Su principal logro fue a nivel Sub-23 en unos Juegos Olímpicos, de tal forma que tiene que estar en evaluación y pendientes de los resultados”, añadió.

Considera Ciro Procuna que no nada más se debe ver qué tan bien le vaya en la Copa América, sino cómo sea el funcionamiento del equipo y cómo se van desarrollando otras cosas que a nivel interno los encargados tendrán que estar pulsando. “Pase lo que pase, no tiene nadie una garantía y es el caso del propio Lozano”.

Dionisio Estrada

“Yo soy de los que pensaba, cuando en su momento se le dio la oportunidad a Jimmy, que no tendría que ser Jimmy el técnico nacional porque no cuenta con ese camino, esa experiencia, ese recorrido y esos pergaminos. Pero ya es poco más de un año o un año que está Jimmy ahí, y creo que: o tiras el tiempo ese a la basura o tomas decisiones drásticas”, afirma Dionisio Estrada.

Reafirma que a Jaime Lozano sigue careciendo de la experiencia necesaria para dirigir una Selección Nacional y, entonces, “la cosa es que si hace una buena Copa América, que lo veo difícil, pues muchos menos argumentos habrá para que no le digan adiós”.

Agrega Dionisio Estrada que el problema no solamente pasa por el ‘Jimmy’. “La verdad hay que decirlo: pasa también por lo limitada que está la Selección en este momento, tanto en cantidad de jugadores, como en calidad de los mismos. Hoy la calidad de la Selección Mexicana está por debajo de lo que se ha visto en los últimos 25, 30 años”.

Se atreve a decir que si se fuera Lozano y llegara cualquier otro técnico sería lo mismo, “Muchos dirán que Bielsa estuvo muy cerca de dirigir a México y los federativos dijeron que no, y ahora miren lo que hace al frete de Uruguay; pero sucede que lo que hace Bielsa con Uruguay es por la calidad de los jugadores uruguayos. Si Bielsa dirigiera a México, sin lugar a dudas no tendría los mismos resultados que está teniendo con los charrúas”.

Dionisio Estrada hace un llamado a ser realistas. “Hay situaciones que pasan por Lozano, pero hoy la actualidad de la Selección Mexicana va más allá del técnico. Tiene que ver más con la cantidad y la calidad de los jugadores que hay en este momento, y eso es en lo superficial”.

Señala que el problema principal está en el fondo, ya que tiene que ver con que no se están produciendo desde las fuerzas básicas los jugadores que se tendrían que producir en cantidad y en buena calidad, “porque se está fallando en los visores, porque quizá no se les está dando en las inferiores realmente los elementos y las herramientas tanto físico-técnicas-tácticas y mentales para poder desarrollar futbolistas de buena calidad”.

Así concluye: “Si ‘Jimmy’ hace una buena Copa América o si se queda o no se queda, con el que llegara sería prácticamente lo mismo. Así que da igual si se va o si se queda”.

Héctor Huerta

“Probablemente, ‘Jimmy' llegaría al Mundial en un proyecto serio, pero así como es el futbol mexicano es muy poco probable que lo sostengan, porque aquí tenemos una federación muy resultadista y en el caso de la Selección Nacional, salvo que seas un técnico extranjero te permiten ciertas cosas, pero a un mexicano, no”, afirma Héctor Huerta.

play
3:26
Ricardo Pelaéz: "Jaime Lozano tiene que tomar un protagonismo distinto y si no hacerse un lado"

La mesa de Futbol Picante debate sobre el desempeño del DT mexicano Jaime Lozano previo al partido contra Brasil. .

“A un extranjero le permiten 7-0 de Chile, como Osorio, o al ‘Tata’ Martino que Argentina le gane al medio tiempo 4-0; todo eso se permite cuando eres extranjero y cuando eres mexicano, no; ahí la decisión que toma rápidamente la federación para quitarese el problema es cambiar de entrenador”, prosigue el analista de ESPN.

Bajo esa perspectiva, considera Héctor Huerta que “es muy poco probable que ‘Jimmy’ llegue a la Copa del Mundo 2026 porque este apoyo que le han dado es absolutamente falso y este cambio generacional que le piden que haga pueden tener sus consecuencias para él”.