Luego de un gran Mundial, alcanzando la tercera posición en Francia 2023, Inglaterra buscó mantener y mejorar su rendimiento pero quedó en la tercera posición del Seis Naciones y no pudo definir los duelos ante las grandes potencias del Hemisferio Sur en las ventanas de julio y noviembre. Terminado el año calendario del rugby a nivel internacional, en Scrum repasamos en profundidad a una selección que buscará obtener mejores resultados ante los animadores del Ranking de World Rugby en 2025.
En la competencia más importante de su temporada, la Rosa alcanzó la tercera ubicación, detrás de Irlanda y Francia, sumando 14 unidades luego de obtener tres victorias y sufrir dos caídas.
Su primer paso lo dio el 3 de febrero visitando a Italia, donde debutaba como entrenador Gonzalo Quesada. Ante un colmado Olímpico de Roma, los dirigidos por Steve Borthwick tuvieron que trabajar y mucho para superar con lo justo (27-24) a la Azzurra. La segunda prueba sería ante Gales, al cual también superaron por poco en un duro 16-14 frente a su público, que colmó por primera vez al mítico Twickenham.
La tercera estación no fue para nada sencilla, ya que Escocia pisó fuerte en Murrayfield y se quedó con la Calcutta Cup, tras ganar por 30 a 21, marcando la primera caída en 2024. Pero la revancha llegaría dos semanas después frente al equipo número uno del Ranking de World Rugby, Irlanda. En una auténtica batalla, los dueños de casa pudieron alcanzar un muy celebrado 23-22 gracias a la puntería de Marcus Smith, autor del drop triunfal, que le otorgaba un toque de suspenso a la definición del certamen.
La Rosa necesitaba una combinación de resultados para coronarse, pero no pudo superar a Francia en otro excelente duelo que terminó a favor de Les Blues por 33-31 en Groupama Stadium de Lyon. Esta vez el último golpe lo tuvo su rival, con la puntería de Thomas Ramos, terminando el certamen con un sabor agridulce.
VENTANA DE JUNIO/JULIO
Los dirigidos por Borthwick saldrían de gira en julio, para enfrenar primero a Japón y luego a Nueva Zelanda en una serie de dos partidos. El primer escollo sería el 22 de junio ante un viejo conocido, ya que Eddie Jones comandaba a los Brave Blossoms, al cual no le tuvieron ningún tipo de compasión, ya que lo golearon 52-17 en Tokio.
El plato fuerte de esta etapa serían los encuentros ante los All Blacks. El primero fue el 6 de Julio, con una agónica victoria de los anfitriones por 16-15 en el Forsyth Barr Stadium de Dunedin. La revancha sería una semana después en el Eden Park de Auckland, donde nuevamente los de negro pisaron fuerte y superaron 24-17 a la Rosa, culminando una serie negativa en cuanto el resultado pero con buenas sensaciones por el juego plasmado.
VENTANA DE NOVIEMBRE
El último tramo de la temporada para los europeos sería en la Autumn Nations Series, donde enfrentarían a Nueva Zelanda, nuevamente, Australia, Sudáfrica y Japón, otra vez, para culminar el 2024. Fueron tres derrotas antes las potencias del Hemisferio Sur y una victoria ante los dirigidos por Eddie Jones para finalizar con una sonrisa su calendario.
El tercer duelo del año ante los All Blacks, el primero en suelo inglés, fue otro partidazo que nuevamente terminó decayendo en favor de la visita. En otro final no apto para cardíacos, esta vez la Rosa tuvo en su poder el triunfo, pero George Ford, de gran actuación en el Mundial gracias a su pegada, falló en dos ocasiones para que los de negro terminen celebrando el 24-22 frente al público silenciado de Twickenham.
El próximo desafío fue ante los Wallabies, en lo que terminó siendo uno de los mejores partidos del 2024. En un encuentro lleno de emociones, con cambios constantes en el marcador, la visita tuvo la última palabra con la conquista de Max Jorgensen, que sentenció la segunda dura caida de noviembre para los británicos por 42-37, ante los incrédulos simpatizantes que colmaron nuevamente la catedral de la ovalada, Twickenham.
El último duelo ante las potencias del Sur sería frente a los campeones del Mundo y del Rugby Championship, los Springboks. En otra gran batalla, la moneda cayó para el lado sudafricano con el triunfo por 29-20.
Tras cinco derrotas al hilo frente a las tres grandes potencias del mundo del rugby, la Rosa terminó el año con una goleada ante los Brave Blossoms (59-14), culminando un 2024 con más derrotas (siete) que victorias (cinco) en sus 12 presentaciones, aunque estas caídas fueron ante rivales de su nivel y con partidos que se definieron en los últimos minutos.