<
>

España, a la cabeza en títulos Masters 1000

De norte a sur y de este a oeste, España ha sabido posicionarse como una verdadera potencia tenística en los últimos años frente a países de larga historia en el deporte. En estos días es conocida la carrera que protagoniza Rafael Nadal ante Novak Djokovic como los máximos campeones de Grand Slam pero son muchos más los aspectos que destacan a la nación ibérica. En este caso, su liderazgo en títulos de Masters 1000.

Desde el nacimiento de la categoría 1000 en 1990, España ha logrado 60 títulos despegándose ampliamente de países con gran tradición tenística como Estados Unidos (49) y Francia (6). Destaca en la lista Serbia, posicionada tercera en el listado gracias a las 38 consagraciones de un solo jugador: Novak Djokovic. Más abajo siguen Suiza (29) y Gran Bretaña (17).

De esas tantas victorias españolas, 36 llevan el nombre de Rafael Nadal inscripto en las copas. El manacorí celebró por primera vez en el Masters 1000 de Monte-Carlo 2005 y, desde entonces, rompió una cantidad de récords impensados hasta entonces. 'La Fiera' es el único tenista que ha sido capaz de ganar diez veces o más un mismo evento de la categoría (Monte-Carlo 11 veces y Roma 10 veces). Es, además, el impulsor de la creación del término 'Clay Slam' ya que fue el único que ganó cada uno de los certámenes de la gira europea sobre polvo de ladrillo en una misma temporada.

Además de Nadal, los 14 tenistas españoles que se consagraron en la categoría: Juan Carlos Ferrero (4), Carlos Alcaraz (4), Carlos Moyá (3), Àlex Corretja (2), Sergi Bruguera (2), David Ferrer (1), Albert Costa (1), Félix Mantilla (1), Juan Aguilera (1), Emilio Sánchez Vicario (1), Roberto Carretero (1), Albert Portas (1), Tommy Robredo (1) y Pablo Carreño Busta (1).

Durante estas semanas la acción se desarrolla en el Masters 1000 de Roma. Toda la actividad se podrá ver a través de las pantallas de ESPN y STAR+.