<
>

¿Cuáles fueron las victorias más sorpresivas de los últimos años en el circuito ATP?

Fue histórico. El triunfo de Fabian Marozsan (135º del ranking ATP) ante Carlos Alcaraz (2º) por la tercera ronda del Masters 1000 de Roma lo convirtió en el cuarto jugador de la década en poder vencer a un tenista Top 2 estando afuera de los 100 mejores del mundo. Contra todos los pronósticos, el húngaro se anotó una de las victorias más inolvidables de los últimos tiempos, algo que pocos jugadores han logrado.

Desde 2013 han habido varios partidos sorpresivos en el circuito ATP, pero probablemente como los que hubo en Wimbledon 2013 no haya. Roger Federer, máximo campeón del certamen, llegaba como último campeón al All England, el séptimo por ese entonces de su cosecha personal.

Sergiy Stakhovsky lo hacía como 116° del ranking ATP y sin haber pasado nunca la segunda ronda en Inglaterra. El ucraniano eliminó al suizo en la segunda instancia del torneo, en la mejor victoria de su carrera tras un partido plagado de tiebreaks. Fue la primera vez que el oriundo de Basilea no arribó, como mínimo, a los cuartos de final del torneo desde 2003.

Otro que corrió con la misma suerte que Stakhovsky fue Steve Darcis. Muy posiblemente el belga no esperaba que encontrarse con Rafael Nadal en la primera ronda era un buen augurio para lo que se le podía presentar en el desarrollo del campeonato más importante de césped del circuito.

De hecho, había ganado solo una vez en su vida allí y le tocaba arrancar en la cancha central ante un Rafa que venía de ganar Roland Garros por octava vez y ya había levantado el trofeo inglés tres años antes por segunda ocasión. Lo cierto es que Darcis,135° del ranking en ese momento, se llevó la conquista de su vida tras dejarlo en el camino en sets corridos.

En aquel Wimbledon 2013 fue la única vez en la historia en la que Nadal y Federer quedaron afuera del mismo Grand Slam previo a la tercera ronda. Andy Murray se quedaría con esa edición, siendo la primera vez para un británico desde Fred Perry en 1936.

Si hay que contextualizarse con la temporada actual de polvo de ladrillo, no hay que olvidarse de otras de las grandes revelaciones de los últimos años. En 2016, Novak Djokovic, el tercer miembro del Big Three, también sufrió una derrota inesperada. Venía de ganar el Australian Open, Indian Wells y Miami, asentado sin dudas como el mejor del momento. Y llegaba al Masters 1000 de Monte-Carlo como el último campeón.

Jiry Vesely era 55° del mundo y nunca le había ganado a un Top Ten en toda su carrera. Ante Nole jugó el gran encuentro de su vida para doblegarlo por 6-4, 2-6 y 6-4 y quedarse con un resultado que quedó marcado en la historia del tenis. El año pasado volvió a repetir su proeza ante el serbio, eliminándolo en los cuartos de final del ATP 500 de Dubai cuando ocupaba el puesto 132 del ranking.

Por lo pronto, Marozsan se unió al selecto grupo de tenistas que han sorprendido al mundo del deporte y buscará seguir viviendo el gran sueño de su vida cuando enfrente en la próxima ronda a Borna Coric, último semifinalista en Madrid.