<
>

¿Cuántos tenistas sudamericanos aseguraron su lugar en el Australian Open?

El Australian Open comunicó oficialmente este jueves la lista de entrada de su cuadro principal, que estará compuesto por 12 tenistas sudamericanos en la modalidad indivual, repartidos entre el circuito ATP y WTA, que buscarán izar su bandera lo más alto posible.

La Argentina aportará más de la mitad de los representantes del continente, gracias al boleto asegurado de Francisco Cerúndolo (21°), Sebastián Báez (28°), Tomás Etcheverry (30°), Pedro Cachín (70°), Federico Coria (88°) y Facundo Díaz Acosta (95°) en el cuadro masculino, sumado al de la rosarina Nadia Podoroska (69°) en el femenino, que aún no logró superar segunda ronda en sus dos presentaciones previas, instancia en la que totaliza derrotas contra la croata Donna Vekic primero y versus la bielorrusa Victoria Azarenka luego.

Cabe destacar que ninguno de los representantes albiceleste atravesó la primera semana, siendo el mejor registro aquel totalizado por el mayor de los hermanos en enero último, cuando cayó en el tercer partido frente al canadiense Félix Auger-Aliassime en cuatro mangas.

Por su parte, Chile también pisará fuerte en el caluroso cemento oceánico, producto de las clasficaciones directas de Nicolás Jarry (19°), Christian Garin (82°) y Alejandro Tabilo (85°), quienes hicieron historia en el país trasandino, convirtiéndose en el primer trío en sellar su pase al Major inicial de la temporada desde 2009.

Ya más arriba en el mapa geofráfico, Brasil disfrutará la presencia de Thiago Seyboth Wild (79°), diestro, de 23 años y campeón en el ATP 250 de Santiago hace tres temporadas, que escaló considerablemente en el ranking tras consagrarse a nivel Challenger en Como y Genoa, y debutará en la etapa decisiva del torneo, cediendo en la qualy en 2020, 2021 y 2022.

Por último, Colombia también dirá presente en Melbourne a través de la cucutense Camila Osorio (78°), de 21 abriles y dueña de un título WTA, que disputará la competencia por tercera vez al hilo, registrando caídas en primera y en segunda ronda, respectivamente.