<
>

Los latinoamericanos ya tienen confirmado su camino para Wimbledon 2024

Nunca es sencillo el torneo de Wimbledon para los sudamericanos. Si bien hay alguna perla en el archivo, el césped no le vino bien a los tenistas que crecieron entre canchas de polvo de ladrillo o cemento, en su defecto. Incluso, llegan al último torneo de la temporada sin triunfos. Así y todo encaran con toda la ilusión la edición 2024 y... ¿por qué no? dar el golpe en la Catedral.

Francisco Cerúndolo, con un antecedente importante ganando el año pasado la copa en Eastbourne, tendrá un complicado estreno ante el ruso Roman Safiullin. El ruso llegó a los cuartos de Wimbledon el año pasado y tiene victorias ante Carlos Alcaraz (en París-Bercy) y Alexander Zverev (en Shanghai).

Sebastián Báez irá de arranque ante Brandon Nakashima, Facundo Díaz Acosta no la tendrá nada fácil ante el local Cameron Norrie, Federico Coria intentará una buena experiencia vs. Adam Walton y Francisco Comesaña, sin dudas, fue el más perjudicado en cuanto a diferencia de ranking se refiere cuando tenga del otor lado de la red a Andrey Rublev (sexto favorito), jugador Top Ten.

En duelos argentino-italiano hay un par de casos: Tomas Etcheverry contra Luca Nardi y Mariano Navone (en su primer Wimby) vs. Lorenzo Sonego.

Las damas albicelestes van de la siguiente manera. Nadia Podoroska vs. Dayana Yastremska, Lourdes Carlé vs. Katie Volynets (clasificada) y Julia Riera vs. Marie Bouzkova.

Entre los chilenos la suerte no jugó definitivamente. Nicolás Jarry, raqueta número uno de su país, enfrentará al canadiense ex10° del mundo, Denis Shapovalov (120°); Alejandro Tabilo irá ante el cabizbajo local Daniel Evans (61°); y Cristian Garin, que obtuvo el cupo en el cuadro principal proveniente de la qualy, se medirá ante el joven chino de 19 años, Juncheng Shan (104°).

Por último, Camila Osorio (78°) representará a Colombia en el main draw: enfrente tendrá a Lauren Davis. Finalmente, llega el turno de los brasileños Felipe Meligeni Alves (vs. Borna Coric), Thiago Seyboth Wild (contra Paul Jubb), Thiago Monteiro (Alexei Popyrin) y Beatriz Haddad Maia (Magdalena Frech).