<
>

Fonseca evita las comparaciones con Kuerten en el Argentina Open: "Yo quiero ser Joao"

play
En Australia, Joao Fonseca mostró de qué está hecho (6:03)

Andrey Rublev se topó con un brasileño en estado de gracia: 7-6 (1), 6-3 y 7-6 (5). (6:03)

Noticia más que positiva la que recibió el Argentina Open hace solo unas semanas, cuando se confirmó que el tenista brasileño Joao Fonseca (98°), una de las máximas promesas del circuito masculino, disputará por primera vez el cuadro principal al aprovechar la Special Exemption (SE) por su gran desempeño a tan corta edad.

En vísperas de su estreno absoluto en el ATP 250 de Buenos Aires, el último campeón de las Next Gen Finals, que también se dio el gusto de eliminar al ruso Andrey Rublev (10°) en primera ronda del Abierto de Australia, pasó por el tradicional Media Day para comentar la revolución que generó en su país natal sus recientes resultados.

"Estuve en Brasil la semana pasada. Salí a la calle y la gente me paraba para sacarse fotos. Es díficil, todo muy nuevo. Después de Australia adquirí mucha visibilidad, me más personas. Hay muchas cosas nuevas en el exterior pero no en el interior, sigo con los mismos objetivos, queriendo cada vez más y siguiendo mi sueño", reveló el ex número 1 del mundo juvenil, quien debutará contra el local Tomás Etcheverry (40°), octavo sembrado.

Por otro lado, el dos veces campeón a nivel Challenger se refirió a su inolvidable compatriota Gustavo Kuerten, el cual justamente alzó el trofeo porteño en 2001 al vencer al sorpresivo anfitrión José Acasuso en la definición: "'Guga' es un ídolo para todo el pueblo brasileño, no solo para el tenis. Es una gran persona. Hoy me dijeron que ganó la primera edición acá. Espero que en el futuro pueda ganarlo también".

"Las comparaciones no me gustan mucho, cada uno tiene su tiempo y puede hacer su propia historia. Algunos brasileños dicen que puedo ser el próximo 'Guga', pero yo quiero ser Joao", expresó el carioca, de solo 18 años, desligándose la presión de seguir los pasos del ex líder del ordenamiento y proclamado en tres ocasiones en Roland Garros.

Finalmente, Fonseca valoró la importancia de mantener los pies sobre la tierra: "No tengo psicólogo, ya lo intenté pero no funcionó. No me gustó. Quizás en el futuro pero ahora no quiero, solo si necesito. Creo que tengo una cabeza buena para percibir todo lo que pasa en el exterior. En mi carrera pasó todo muy rápido como juvenil. Ya pasé mi primer año como profesional, crecí en el ranking y ahora Top 100. Sé que tengo ser maduro y humilde, y trabajar duro para seguir creciendo cada vez más".