<
>

¿Cuántos puntos defienden los tenistas latinoamericanos en la gira sobre césped?

Luego de concluir la etapa más fructífera de la temporada sobre el cálido y ameno polvo de ladrillo, el tenis latinoamericano afrontará un giro de 180 grados al presentarse sobre el inhóspito césped, superficie que históricamente le ha sido adversa y en la que deberá apretar los dientes para no perder terreno en el ranking mundial ATP.

Tal como de costumbre, la gira sobre pasto estará compuesta por cinco semanas entre junio y julio próximo, contando con diversas oportunidades como Stuttgart y Hertogenbosch del 09 al 15, Queen's y Halle del 16 al 22, y Mallorca y Eastbourne del 22 al 22 para calentar motores de cara a la cita estelar en Wimbledon.

Pese a registrar una inesperada derrota en el estreno de Roland Garros, el argentino Francisco Cerúndolo (18°) continúa siendo el representante más fiable del continente, acrecentado luego de firmar un calendario a la altura de los mejores del planeta al totalizar 27 triunfos, cuatro frente a integrantes del Top 10, 13 derrotas y meterse en semis de Madrid, así como en cuartos de final de Indian Wells y Miami.

En búsqueda de sacarse la espina por su paso en falso en París, el mayor de los hermanos querrá iniciar de gran manera el cambio de terreno, más aún considerando que solo pondrá en juego 10 puntos al despedirse rápidamente en la pasada edición de Queen's frente al español Carlos Alcaraz, de Eastbourne, certamen en que defendía el título, contra el estadounidense Marcos Giron y de Wimbledon versus el ruso Roman Safiullin.

La mayoría de los restantes representantes albicelestes afrontarán un desafío similar porque Sebastián Báez (39°), Mariano Navone (89°), Federico Coria (143°) y Facundo Díaz Acosta (196°) no encadenaron resultados auspiciosos durante 2024, principalmente al fallar en primera ronda del Grand Slam, y solo defenderán 10 unidades, mientras que diferente será la situación de Tomás Etcheverry (62°) y Francisco Comesaña (65°), los cuales sumaron algunos triunfos y revalidarán 50 y 100, respectivamente.

No obstante, la presión sudamericana la cargará el chileno Alejandro Tabilo (56°), aquejado por las lesiones en el último tiempo, que recientemente se bajó del ATP 250 de Hertogenbosch y necesitará su mejor versión para no perder los 400 puntos incorporados en el pasado calendario, recordando que sumó un festejo en Queen's, se proclamó campeón en Mallorca y avanzo hasta tercera fase en Londres.

Por otra parte, sus compatriotas Nicolás Jarry (150°), Cristian Garin (122°) y Tomás Barrios Vera (111°) presentarán batalla para revalidar 10, 47 y 8 unidades, después de marcharse en el estreno en Wimbledon, jugar la qualy de Hertogenbosch y atravesar la clasificación de Wimbledon, y presentarse sin éxito en la etapa previa de Wimbledon, correlativamente.

Al igual que en los últimos años, Daniel Galán (110°) se encargará de las ilusiones del tenis colombiano, en esta ocasión al poner en disputa exactamente 26 puntos, producto de su gran performance en la capital británica al ingresar como lucky loser, caer frente al neerlandés Tallon Griekspoor en tres parciales y sufrir consecuencias directas en el ranking.

Por último, la bandera brasileña la portará Thiago Seyboth Wild (118°), considerando que el juvenil Joao Fonseca (57°) no logró ensayar todo su potencial en 2024, luego de totalizar 75 unidades al asegurar sendas victorias en Eastbourne y en Wimbledon, así como Felipe Meligeni Alves (147°) intentará al menos preservar los 40 registrados por superar la fase inicial en el All England.

Tenistas latinoamericanos que más puntos defienden en la gira sobre césped:

- Alejandro Tabilo: 400 puntos
- Francisco Comesaña: 100 puntos
- Thiago Seyboth Wild: 75 puntos
- Tomás Etcheverry: 50 puntos
- Cristian Garin: 47 puntos
- Felipe Meligeni Alves: 40 puntos
- Daniel Galán: 26 puntos
- Román Burruchaga: 16 puntos
- Francisco Cerúndolo: 10 puntos
- Sebastián Báez: 10 puntos
Mariano Navone: 10 puntos
- Federico Coria: 10 puntos
- Facundo Díaz Acosta: 10 puntos
- Nicolás Jarry: 10 puntos
- Tomás Barrios Vera: 8 puntos
- Hugo Dellien: 8 puntos
- Thiago Tirante: 8 puntos
- Marco Trungelliti: 8 puntos