<
>

F1: Charles Leclerc arrancó fuerte en Mónaco

play
Charles Leclerc, el más veloz en los ensayos de Mónaco (7:37)

El local se quedó con el mejor registro en el primer día de la octava fecha del Mundial. Lewis Hamilton fue segundo y Max Verstappen estuvo complicado y a los golpes con los muros. (7:37)

El piloto de Ferrari se quedó con el mejor tiempo en los entrenamientos de la octava fecha del Mundial. Lewis Hamilton apareció arriba con su Mercedes y Max Verstappen, muy complicado.

“Hace unos días, estábamos en nuestra carrera de casa en Imola y este fin de semana, Charles corre en casa, en Mónaco. Una carrera con la que tiene una cuenta pendiente y nos gustaría ayudarle a acabar con ella”, dijo Frédéric Vasseur, director de Ferrari, antes del arranque de la actividad del GP de Mónaco, octava fecha de la 75ª temporada de Fórmula 1.

Charles es Leclerc, el piloto local, el que creció recorriendo las calles por las que cada año el Mundial acelera a pleno. De niño se imaginaba algún día subiendo a buscar el premio mayor en el glamoroso palco, posar al lado del príncipe Alberto… Pero no hay caso, su ilusión choca año a año contra alguna barrera. Todavía tiene atragantada aquella chance que se le escurrió en 2021, por culpa propia, claro. Tenía la pole position, pero en un intento más por mejorar su tiempo terminó contra un muro y dañó su SF21. El equipo dudó hasta último momento de cambiar la caja de cambios, es que si se hacía debía penalizar y perder puestos en la grilla. Justo ahí, en ese intrincado callejero, donde es casi imposible pasar un auto si el de adelante no se equivoca feo. Y la Rossa no cambió el elemento y de golpe algo falló cuando Leclerc giraba en la vuelta de formación. No pudo ni largar. Fue un palier que el equipo no se dio cuenta de cambiar. Ese día, Charles se fue llorando, con su alma mancillada por el dolor profundo.

Charles nunca logró terminar en el podio en su casa. Increíblemente no lo pudo. Por eso Vasseur siente que deben saldar la deuda, a pesar de que el francés no estaba en la Rossa en 2021. Pero el pope lo conoce bien, y de más chico, porque fue su jefe en la época de Alfa Romeo. Vasseur quiere ayudarlo. Y, al menos en el arranque de la actividad de la edición 2024, parecen ir por buen camino. Porque Leclerc dominó los entrenamientos.

Es poco para ser concluyente, pero la SF-24 está rápida. Se notó ya en el primer entrenamiento con neumáticos duros. Y el cuco, al menos por ahora, parece no haber llegado a Mónaco. Pero le cuco tampoco había andado por Imola el viernes y apareció el sábado. Sí, el cuco es Max Verstappen, el que puede sacarle la ilusión a Leclerc de un plumazo. Pero vaya si la pasó mal el tricampeón con su Red Bull en los ensayos. Hasta se quejó del dolor de cabeza que le provocaba la cabalgata en su indomable RB20. Pero es imposible fiarse de que Max no va a estar. No sería la primera vez que pega el salto y se come la comida que parecía servida para otro comensal. Por ahora apareció cuarto, lejos.

Con Verstappen opacado, apareció una amenaza nada menor para Leclerc: un tal Lewis Hamilton. El inglés fue el más rápido en la tanda de la mañana y quedó segundo por la tarde con su Mercedes. Mónaco es un circuito que no necesita mucha velocidad punta (justo lo que no tiene Mercedes) y que necesita mucha muñeca del piloto (justo lo que le sobra a Hamilton). El heptacampeón sacó a relucir su talento para ser candidato. Vaya si se trata de muñeca el intrincando urbano del principado si Fernando Alonso, quien viene de dar pena con un Aston Martin inmanejable en Imola, se metió tercero. Stop. Apenas fueron entrenamientos, pero… Y el cuco apenas está entrando en calor.

RESULTADO DE LOS ENTRENAMIENTOS