<
>

Alpine: sin puntos, con Pierre Gasly descalificado y Jack Doohan sancionado

play
Jack Doohan y una dura defensa con Isack Hadjar (1:06)

El australiano de Alpine aguantó la posición en la curva 14, bloquéo y complicó al francés. (1:06)

El equipo francés cerró un pésimo fin de semana en China, marcha último en Constructores y es la única escudería que no anotó en 2025.

Alpine se fue del GP de China con varios temas para estar más que preocupado. El A525 no es competitivo, es el auto de peor rendimiento, dio un paso atrás después de Australia, es el único que no sumó puntos en el año y terminó con Pierre Gasly excluido por técnica y Jack Doohan, sancionado por duplicado.

Para hacer el racconto del fin de semana del equipo francés se puede arrancar por el final. El auto de Gasly no dio el peso mínimo en la revisión de la Federación Internacional del Automóvil y fue excluido de la carrera después de haber finalizado 11º. Su compañero Doohan se llevó una sanción de diez segundos por forzar a Isack Hadkar a ir por fuera de pista en la defensa que hizo de la posición en la parte final de la carrera. La pena del australiano se suma a la que le aplicaron en el sprint por chocar a Gabriel Bortoleto y se fue con cuatro puntos de la súperlicencia (dos por cada incidente).

Ante la atenta mirada de Franco Colapinto, piloto de reserva, el paso del equipo de Enstone por Shanghái fue un escalón atrás con respecto a Australia. Tal vez, el rendimiento de los autos franceses se resintió con el cambio que debieron hacer en el alerón trasero después de la modificación que hizo la FIA en los controles de flexibilidad. Además, la larga recta de 1,2 kilómetros no es para nada favorable al motor Renault, el más débil de la F1. Todo este combo puede ser parte del contexto del flojísimo andar, no de las sanciones, claro.

Tanto Gasly como Doohan se quedaron afuera en Q1 en las dos clasificaciones que se realizaron en China (la del sprint y la de la carrera principal). En la qualy de la carrera corta, el australiano quedó por delante del francés. En la de la competencia principal se invirtió el orden, separados por solo 100 milésimas. Mucha paridad entre ambos corredores en la clasificación, el problema es el auto.

En el sprint, Gasly logró avanzar, mientras que Doohan se fue para atrás, mostrando cierta debilidad en carrera con respecto a su compañero. En la carrera del domingo, los ritmos fueron muy parecidos. Un dato lo refleja: la vuelta más rápida del australiano fue de 1m36s424; mientras que la del francés fue de 1m36s425. Sí, ¡una milésima de diferencia!

Gasly logró avanzar hasta el puesto 11, aunque después llegó la descalificación. Doohan quedó 13º en pista, pero con la sanción cayó a 16º. El australiano estiró el frenaje de la curva 14 para defenderse del ataque de Hadjar, bloqueó y obligó al de Racing Bulls a ir por afuera de la pista. Más allá del exceso justamente castigado, en los giros finales, con los neumáticos de su Alpine mucho más gastados que los del francés del team de Faenza, pudo evitar ser superado, mostrando enjundia.

El cierre de 2024 había ilusionado a Alpine con la posibilidad de tener un 2025 más competitivo, en su último año con motor propio. A partir de 2026, cuando llegue el nuevo reglamento técnico, pasará a ser cliente de Mercedes. Por lo visto en las dos primeras citas del año, la escudería de Enstone tendrá una larga temporada en la que le costará mucho sumar puntos. Y eso parece estar mucho más allá de si el inefable Flavio Briatore decide bajar a Doohan y subir a Franco Colapinto. “Tarde o temprano se subirá al auto”, dijo el asesor ejecutivo del equipo. Por ahora, el gran problema de Alpine es el coche, no los pilotos. No hay titular ni reserva que pueda hacer mucho con el rendimiento que mostró el A525.