<
>

NFL: ¿Cuál ha sido el mejor movimiento de la agencia libre?

play
¿Cuál equipo ha perdido más talento en la agencia libre de la NFL? (3:29)

Philadelphia y San Francisco sobresalen entre los equipos cuyas plantillas han sufrido mayores bajas de calidad. (3:29)

Diez especialistas de la NFL en ESPN ofrecen sus candidatos por la mejor movida desde la apertura del mercado de fichajes


La agencia libre de la NFL ha comenzado a perder vapor desde que arrancara de manera oficial el miércoles, así que es buen momento para evaluar los movimientos.

Algunos equipos han realizado fichajes de gran cartel, sumando elementos de renombre como Sam Darnold, Davante Adams, Justin Fields, Josh Sweat y Carlton Davis III a sus plantillas. Otros agentes libres de primera línea --notablemente, Aaron Rodgers, Russell Wilson y Stefon Diggs-- siguen en busca de sus siguientes equipos.

Pero, ¿cuál fue el mejor fichaje, recontratación, o adquisición vía traspaso en la agencia libre? Pedimos a 10 de nuestros expertos de NFL nos compartieran sus favoritos de los últimos días.

¿Cuál ha sido el mejor movimiento de la agencia libre?

Matt Bowen: Los Angeles Rams firmando al receptor abierto Davante Adams. Es una mejoría con respecto a Cooper Kupp en su nuevo acuerdo por dos temporadas, dado que Adams puede zafarse de la cobertura de presión y crear separación en camino al ovoide. Al lado opuesto de Puka Nacua, Adams puede ganar en el uno a uno como el receptor en la posición "X", además de que, a través del esquema, se le asignará atacar huecos partiendo desde el movimiento previo al centro y el engaño de carrera. Es realmente un gran acomodo para la ofensiva de Sean McVay.

Jeremy Fowler: Los Tampa Bay Buccaneers firmando al ala defensiva Haason Reddick. Tampa Bay salió de su zona de "reclutar y desarrollar" e invirtió 14 millones de dólares en un convenio por un año con Reddick, quien logró cuatro temporadas consecutivas de doble dígito de capturas antes de que su boicot el año pasado saboteara su campaña del 2024 con los New York Jets. Con un receso de temporada completo, debe recuperar el camino. Y, los Bucs saben que alcanzan su mejor nivel con una presión de élite sobre los pasadores, como probaron durante su campaña de Super Bowl en el 2020.

Pamela Maldonado: Los Minnesota Vikings firmando al tackle defensivo Jonathan Allen. La defensiva de Minnesota desesperadamente requiere disrupción y dureza, especialmente frente a la carrera. Incorporar a Allen con un costo de tres años por 60 millones de dólares soluciona eso instantáneamente. Puede frenar jugadas en seco, y enviar al quarterback escapando por piernas. Es una movida que reconfigura la identidad defensiva de los Vikings, y eleva significativamente su posibilidad de competir en la NFC Norte.

Eric Moody: Los Angeles Chargers firmando al corredor Najee Harris. La unión de Harris con el coordinador ofensivo Greg Roman pinta bien para su panorama en el 2025, sin menoscabo de que Los Angeles agregue a otro corredor en el draft. Harris --quien firmó por un año y hasta 9.25 millones de dólares-- ha tenido cuatro temporadas en fila de al menos 1,000 yardas, y más toques que cualquier jugador en la liga desde su campaña de novato en el 2021. Se acomodará bien detrás de una línea ofensiva en la que los Chargers ya han invertido bastante.

Aaron Schatz: Los Buffalo Bills firmando al especialista en presionar pasadores, Joey Bosa. Buffalo firmó a Bosa por un año y 12.6 millones de dólares, que es un alto riesgo para un jugador que sufre constantes lesiones. Pero, son riesgos necesarios para un club que está a la orilla del Super Bowl. Los Bills deseaban recargar la posición para poder atacar a Patrick Mahomes, y si la movida resulta, será un gran paso hacia adelante en la dirección correcta. Si no funciona, queda desvinculado en un año.

Ben Solak: Los Baltimore Ravens renovando con el tackle ofensivo Ronnie Stanley. Justo antes del inicio de la agencia libre, Baltimore retuvo a uno de los mejores agentes libres potenciales en su complejo cuando renovó con Stanley por tres campañas y 60 millones de dólares, mucho menos de lo que hubiera conseguido en el mercado abierto. Los Ravens se mantienen en una ventana competitiva dado el nivel de Jugador Más Valioso del quarterback Lamar Jackson, y no podían dejar marcharse a un tackle izquierdo franquicia sin un plan de sucesión armado.

Mike Tannenbaum: Los New England Patriots firmando al tackle defensivo Milton Williams. Aunque 26 millones de dólares anuales por Williams es extremadamente alto, es raro que alguien tan joven (26 el próximo mes) tenga habilidades tan sobresalientes para presionar desde el interior. Su producción ha sido modesta (11.5 capturas en 67 encuentros), pero esperen ver que su juego alcance el siguiente nivel en el sistema de Mike Vrabel con los Patriots. Se convertirá en una estampa en las trincheras por años.

Lindsey Thiry: Los Rams firmando a Adams. Luego de retener a Matthew Stafford mediante contrato reestructurado, la adición de Adams brinda a Stafford un punch 1-2 junto a Nacua. Para un equipo que se perdió el Juego de Campeonato de la NFC por solo una jugada el año pasado, la adición de Adams debe ser suficiente para ayudar con otra actuación destacada en playoffs.

Seth Walder: Los Detroit Lions firmando al esquinero D.J. Reed. Ha sido consistentemente bueno en una posición volátil, permitiendo menos de 1.1 yardas por jugada en cobertura (el promedio para un esquinero externo) en cuatro campañas consecutivas, de acuerdo a NFL Next Gen Stats. También, pienso que era le mejor esquinero disponible en la actual camada de esquineros, convirtiéndolo en una mejoría sobre Carlton Davis III. Los Patriots están ahora pagando a Davis unos 20 millones de dólares anuales, mientras que los Lions le pagarán a Reed solamente 16 millones. Entonces, no solamente consiguieron los Lions a un gran jugador para tapar una posición de necesidad crucial, sino lo hicieron a gran precio.

Field Yates: Las Vegas Raiders adquiriendo en canje al quarterback Geno Smith. Esto sucedió unos días antes de que iniciara la agencia libre, pero realmente me gusta la movida. Para un equipo en busca de certeza en la posición titular de quarterback, podría no haber existido mejor opción que Smith. Los Raiders todavía tienen trabajo por delante para competir en la AFC Oeste, pero asegurar a un titular en la posición más importante por solo un turno de tercera ronda fue demasiado bueno para dejar pasar. La familiaridad con el head coach Pete Carroll solo fortalece mi confianza en esta adquisición.