Diez especialistas de la NFL en ESPN ofrecen sus candidatos por la más desconcertante movida desde la apertura del mercado de fichajes
La agencia libre de la NFL ha comenzado a perder vapor desde que arrancara de manera oficial el miércoles, así que es buen momento para evaluar los movimientos.
Algunos equipos han realizado fichajes de gran cartel, sumando elementos de renombre como Sam Darnold, Davante Adams, Justin Fields, Josh Sweat y Carlton Davis III a sus plantillas. Otros agentes libres de primera línea --notablemente, Aaron Rodgers, Russell Wilson y Stefon Diggs-- siguen en busca de sus siguientes equipos.
Pero, ¿cuál fue el fichaje, recontratación, o adquisición vía traspaso en la agencia libre que más nos desconcertó? Pedimos a 10 de nuestros expertos de NFL nos compartieran sus candidatos de los últimos días.
¿Cuál fue la movida más cuestionable de la agencia libre?
Matt Bowen: Los Jacksonville Jaguars firmando al safety Eric Murray. Puede jugar en coberturas de mitad de campo, y Murray posee la actitud para operar cerca de la línea de golpeo. Además, puede contribuir en las cuatro unidades de equipos especiales. Pero, con apenas tres intercepciones en 124 partidos de por vida, los Jags pagaron de más por un jugador de 31 años de edad, con un convenio de tres años y 22.5 millones de dólares.
Jeremy Fowler: Los Jaguars firmando al centro Robert Hainsey. Ningún otro equipo le iba a entregar 21 millones de dólares a lo largo de tres años; no fue titular la temporada pasada. Posee familiaridad con el coach Liam Coen por su tiempo con los Tampa Bay Buccaneers, y quieres que veteranos de calidad sean recompensados. Pero, los Jaguars probablemente lo podrían haber fichado por menos.
Pamela Maldonado: Los Tennessee Titans firmando al tackle ofensivo Dan Moore Jr. Entregarle un contrato de cuatro años y 82 millones de dólares se siente como una apuesta enorme. Moore está ahora entre los tackles mejor remunerados de la liga, pese a sus problemas constantes en protección de pase. Al comprometer espacio sustancial bajo el tope salarial con potencial, en lugar de producción, Tennessee se arriesga a limitarse en la búsqueda de tapar otros huecos de plantilla. Si Moore no mejora de forma dramática, los Titans estarán lidiando con las costosas consecuencias por años.
Eric Moody: Los Washington Commanders firmando al liniero defensivo Javon Kinlaw. El convenio por tres años y 45 millones de dólares fue sorpresivo, considerando la profundidad entre tackles defensivos para el Draft 2025. Los 30 millones de dólares en dinero garantizado también preocupan, por la salud de Kinlaw y su producción estadística. Ha jugado en apenas 58 encuentros desde que fuera seleccionado en la primera ronda del 2020, con apenas 9.5 capturas y 74 apresuramientos.
Aaron Schatz: Los New York Jets firmando al esquinero Brandon Stephens. Stephens --quien recibió un pacto por tres años y 36 millones de dólares-- fue la clara vulnerabilidad en la defensiva secundaria de los Baltimore Ravens la temporada pasada. Sí, las estadísticas para esquinero son inconsistentes, año con año, pero se ubicó N° 81 de 92 esquineros calificados en mi métrica de cobertura DVOA en el 2024.
Ben Solak: Los Commanders firmando a Kinlaw. Es una gran exageración en el pago, aunque no sorprende el por qué sucedió. El gerente general de los Commanders, Adam Peters, seleccionó a Kinlaw como parte de la directiva de los San Francisco 49ers, y sigue siendo uno de los tackles defensivos que más impresiona, físicamente. La defensiva de Dan Quinn se ajusta bien a su conjunto de habilidades, también: responsabilidades simples en las trincheras. Pero, 15 millones de dólares por año es un número gigante para alguien que no ha hilado juego consistente con calibre de titular.
Mike Tannenbaum: Los eventos que rodean a los Pittsburgh Steelers. El canje por DK Metcalf y la extensión, se entienden, especialmente a la luz del contrato de George Pickens llegando a su año final. Pero, Mason Rudolph y Skylar Thompson son los únicos quarterbacks en la plantilla de los Steelers para el 2025 al momento. Hasta que no se defina esa posición, todo lo demás es irrelevante.
Lindsey Thiry: Los Jaguars firmando a Murray. Los Jags necesitan mejoría defensiva, especialmente en la secundaria, luego de ubicarse entre las peores de la liga frente al pase en el 2024. No obstante, su precio de tres años por 22.5 millones de dólares parece elevado, dada la falta de producción de Murray. Posiblemente, el gerente general de primer año, James Gladstone, y el head coach de primer año, Coen, valoren los intangibles y la versatilidad de Murray más que su habilidad para hacer jugadas sobre el balón.
Seth Walder: Voy a dar dos aquí, porque ha habido tantas: los Chicago Bears firmando al tackle defensivo Grady Jarrett a un acuerdo con 28.5 millones de dólares totalmente garantizados, y los Kansas City Chiefs firmando al tackle ofensivo Jaylon Moore por dos años y 30 millones de dólares. Los números de Jarrett han estado en declive por años, reduciéndose hasta un 9 por ciento de victorias frente a bloqueos para jugadas de carrera (aunque, sí, venía de una rotura en el ligamento cruzado anterior). Por lo que respecta a Moore, hay espacios en la construcción de plantillas donde tiene sentido asumir riesgos. El tackle izquierdo de Patrick Mahomes no es uno de ellos. Moore es parcialmente desconocido, pero no lo que sí le conocemos no es agradable. Su 83 por ciento de victorias en bloqueos para jugadas de pase de por vida lo hubiera dejado N° 63 de 67 tackles calificados el año pasado.
Field Yates: Los Jaguars firmando a Murray. Fue muy sólido para los Houston Texans la temporada pasada, y ayudará a reconstruir a la secundaria de los Jaguars, pero es sorpresivo que Jacksonville tapó dos huecos en la secundaria con jugadores que tendrán 30 años o más cuando inicie la temporada (el ex esquinero de los Dallas Cowboys, Jourdan Lewis, siendo el otro). Un elemento de menor valor como este no es trágico, pero supuse que Jacksonville buscaría rejuvenecerse bajo el nuevo mandato.