Revisamos las calificaciones que dieron los jugadores a las organizaciones en la última encuesta
DESPUÉS DE LOS PARTIDOS EN CASA durante las primeras cinco temporadas de Jessie Bates III, la carrera del ex profundo de Cincinnati Bengals tuvo que salir del estadio para encontrar a su familia.
Ahora, en Atlanta, Bates se reúne con su familia en una suite del Mercedes-Benz Dome después de los partidos en casa, donde hay comida y un lugar “en el que nuestras familias pueden conectar a otro nivel”.
“Creo que eso es lo que nos diferencia de muchas otras organizaciones”, señaló Jessie Bates.
Es el tipo de distinción sutil que puede ser muy importante para los jugadores de la NFL.
En febrero, cuando La Asociación de Jugadores de la NFL publicó sus informes anuales., los Bengals recibieron la puntuación más baja en la categoría de “trato a las familias”. Los Falcons recibieron un sobresaliente, la segunda nota más alta.
Las calificaciones se basan en una encuesta realizada a 1,695 jugadores de toda la liga, realizada entre el 26 de agosto y el 20 de noviembre de 2024 e incluye calificaciones sobre todo, desde el entrenador principal hasta los viajes del equipo y el vestuario. Según la NFLPA, las respuestas se recopilaron de forma anónima.
ESPN habló con los jugadores sobre cómo definen el “trato a las familias” y los comentarios que sirven de base para las calificaciones de la NFLPA.
Varios jugadores actuales de los Bengals, a quienes se les concedió el anonimato para hablar libremente sobre el tema, hicieron referencia a la falta de servicios disponibles para ellos los días de partido y lo difícil que eso puede resultar para sus familias.
Un jugador señaló que otro equipo de la AFC tenía una zona de reunión cubierta estilo barbacoa en el estadio después de los partidos. Hasta el año pasado, cuando los Bengals añadieron una zona para las familias dentro del estadio, tenían una zona al aire libre bajo una gran carpa blanca a unos 20 metros del aparcamiento de los jugadores.
Un jugador describió la carpa como un “espectáculo de mierda”, especialmente cuando hacía frío.
Otro veterano señaló que uno de los principales problemas de su equipo los días de partido es la falta de una zona exclusiva para las familias en cuanto a baños y concesiones. Muchas veces, las familias tienen que esperar en largas colas para ambas cosas, lo que para los jugadores con hijos pequeños —y un deporte jugado por jóvenes significa que un número significativo de jugadores de la NFL que son padres tienen hijos pequeños— supone estrés y problemas de seguridad.
“Son cosas diferentes que pueden hacer más cómodo a nuestras familias, especialmente cuando el marido no está”, señaló el veterano a ESPN. “Estamos preocupados por ellos. Creo que sería más fácil para nosotros si tuviéramos ciertas cosas para las familias, no tendríamos que preocuparnos por eso”.
Y aunque la importancia de las encuestas varía de un equipo a otro, algunos equipos, como Minnesota Vikings, creen que la encuesta de la NFLPA —y en particular las valoraciones sobre cómo trata el equipo a las familias— ha sido clave para las dos clases consecutivas de agentes libres que han fichado en 2024 y 2025.
El liniero ofensivo de los Falcons Chris Lindstrom, que es representante de los jugadores de la NFLPA, apuntó antes de que se publicaran los informes (el primero se publicó en 2023) que, cuando los jugadores estaban en proceso de agencia libre, tenían que llamar a otros jugadores que conocían para hacerse una idea de las ventajas y desventajas de cada franquicia.
“La encuesta ha tenido un gran impacto”, aplaudió Ryan Kelly agente libre firmado por los Vikings para 2025. “Porque eres un tipo que está buscando un nuevo hogar, tienes hijos, tienes una familia. Si tratas bien a mi familia, yo seré más feliz como persona, seré más feliz como jugador, estaré de mejor humor y probablemente tendremos más éxito”.
Kelly pasó sus primeras nueve temporadas con los Colts, un equipo que se situó en la mitad de la tabla de calificaciones en el trato a las familias en la última encuesta.
Y aunque es pronto en su carrera con los Vikings, Kelly no tardó mucho en sentir que los resultados de la encuesta que había visto eran acertados.
“Al estar allí solo un poco más de 24 horas [para firmar su contrato], sentimos que toda mi familia estaba allí”, dijo Kelly. “No importaba si era mi madre, mi padre, mis hijos o la niñera, todos sentían el cariño y eso demuestra que es un lugar especial”.
EN MEDIO de una temporada ajetreada, el corredor de los Vikings Aaron Jones aprecia que el personal de apoyo del equipo pueda ocuparse de ciertas necesidades de la familia de un jugador.
Los martes o miércoles de cada semana, el personal de apoyo de los Vikings pregunta a los jugadores si tienen familiares que vayan a viajar para ver el partido. Si es así, el personal les pregunta cuántas entradas necesitan y si la familia necesita alojamiento en un hotel. Los jugadores pueden elegir entre pagar directamente o que se les deduzca el coste de su sueldo.
“Simplemente lo hace mucho más fácil”, dijo Jones. “Tu familia no te dice: ‘Oye, estoy buscando un lugar donde quedarme. ¿Dónde se alojan ustedes? ¿Cuál es el hotel más cercano?’. Eso elimina todo ese estrés”.
El personal de apoyo de los Vikings se encargará de todo para “asegurarse de que tu familia esté bien atendida”, resaltó Jones, “desde dirigir a las familias al partido hasta ayudarles a sentarse y conseguirles pases para la zona de juego”.
«”No es estresante, porque sé que están en buenas manos”, dijo Jones.
Lo contrario ocurre con los Jacksonville Jaguars, según un veterano jugador de los Jaguars que pidió permanecer en el anonimato, Jacksonville obtuvo la segunda nota más baja en el trato a las familias.
“Sé que se supone que somos nosotros quienes debemos comunicar ciertas cosas a nuestra familia, pero cuando hay otras 30 cosas de las que nosotros, como jugadores, tenemos que preocuparnos y luego les damos la información a nuestra familia en el último momento, pueden producirse malentendidos”, dijo el jugador.
“Cuando tenemos que [ser los encargados] darles las entradas o [ser los encargados] de darles todas estas cosas, pasan cosas, ¿sabes a qué me refiero?”.
El jugador continuó: “Quiero asegurarme de que mi familia está están bien para no tener que preocuparme por ellos. [A veces] estos guardias de seguridad no dejan entrar a mi esposa. Tengo que preocuparme por que o tenemos que llamar a [un representante del equipo] para que se encargue de esto. No debería [pasar]”.
“La familia ya debería estar atendida. Deberían ser una extensión del jugador en ciertos ámbitos”.
EL DÍA DEL PARTIDO Jones sabe que sus hijos, de un año y medio y cinco años, se lo pasarán en grande. El corredor dijo que, aunque a su hijo mayor le encanta el juego, los Vikings hacen tan buen trabajo en la guardería durante el descanso —con actividades que van desde pintura facial hasta un zoológico interactivo y otras actividades para mantener a los niños entretenidos— que “no quiere volver [para la segunda parte]”.
Los Bengals no tienen cuidado infantil disponible durante los partidos, uno de los tres equipos que no ofrece esa opción, según la encuesta de la NFLPA.
“Es difícil para los niños aguantar todo un partido”, declaró un jugador de los Bengals a ESPN. “Obviamente, tu familia quiere venir a animarte. [Mis hijos] ya tienen edad para pensar que es genial, pero también es mucho. Creo que [cuidado infantil] podría ser increíble”.
Según varios jugadores, hay planes para que Cincinnati implemente cuidado infantil para los partidos en casa de 2025, lo que podría mejorar su clasificación. Sin embargo, un jugador señaló que los Bengals tuvieron que suspender la encuesta de la NFLPA durante tres años consecutivos para poder añadir este servicio.
Lo más desconcertante es que los Bengals son una de las organizaciones familiares más destacadas del deporte profesional, con tres generaciones de la familia Brown al frente de la franquicia fundada por Paul Brown, padre del actual presidente del equipo, Mike Brown.
A pesar de ello, un jugador indicó a ESPN que el equipo no integra bien a las familias, no solo en la experiencia del día del partido, sino también en otros momentos de la temporada regular.
“¿No es genial que tus hijos y tus nietos estén trabajando contigo?”, preguntó un jugador a ESPN. “¿Y nosotros tenemos que ir al aparcamiento a ver a nuestra familia bajo la lluvia? Sí, es horrible”.
La hija de Brown y vicepresidenta ejecutiva de los Bengals, Katie Blackburn, se refirió a la encuesta en la reunión de la liga de la NFL celebrada en primavera diciendo: “Siempre estamos encantados de hablar con los jugadores sobre los problemas que puedan tener. Me centro más en los comentarios de nuestros jugadores, [el entrenador] Zac [Taylor]. Reprobar es un poco duro. No me ofende realmente. Si hay algo que quieren que revisemos, podemos tomar ese mensaje y trabajar en ello. Echar un vistazo y ver si hay cosas que podamos hacer para que la gente se sienta mejor. Sin duda, estamos abiertos a ello”.
Dallas Cowboys proporciona cuidado infantil los días de partido, pero la diversión comienza antes. El día antes de un partido dominical en el AT&T Stadium, los Cowboys invitan a las familias de los jugadores a almorzar y traen cosas como camiones de helados y camiones de café. Los Cowboys lo llaman FIT, o “tiempo de helados en familia”, lo que permite “que nuestras parejas pasen tiempo juntas aquí”, dijo el tackle derecho de los Cowboys Terence Steele.
“Eso significa mucho”, subrayó Steele.
El presidente del equipo de los Falcons, Greg Beadles, dijo que Atlanta celebra cenas familiares mensuales en las instalaciones y que el año pasado organizó un Halloween para los hijos de los jugadores.
Aunque los Jaguars recibieron una mala nota en las encuestas de 2024 —los jugadores de los Jaguars expresaron en los boletines de calificaciones que quieren disponer de una sala familiar durante los partidos “para que sus familias puedan escapar del calor y las madres puedan cambiar o amamantar a sus bebés”—, el nuevo entrenador jefe, Liam Coen, que tiene dos hijos pequeños, hizo de la participación de la familia una prioridad durante la primavera.
“Ha hecho un trabajo increíble dedicándose mucho más a las familias, sobre todo al principio”, dijo un jugador. “Sé que habla de cómo se crió en los vestuarios de las instalaciones, y quiero que mis hijos hagan lo mismo. Así que ahora, incluso durante las OTA, todos los jueves celebra el día de la familia. Nuestras familias pueden venir a vernos al entrenamiento y también podemos pasar el rato con nuestra familia para almorzar y cosas así. Así que tiene muchas más cosas orientadas a la familia, lo cual es fantástico”.
DESPUÉS DE LOS PARTIDOS EN CASA, el as de los equipos especiales de los Cowboys C.J. Goodwin, el segundo jugador con más antigüedad de los Cowboys, sabe dónde estará su familia: en la sala Landry. Esta sala, que lleva el nombre del entrenador del Salón de la Fama de los Cowboys, es una zona privada del estadio AT&T. Cada jugador tiene dos entradas gratuitas para esta zona, que incluye comida, bebida y “todo lo que quieras”.
Los jugadores de los Cowboys puntuaron el área familiar tras los partidos con un 9.05 sobre 10, lo que les situó en segundo lugar de los 32 equipos.
Un veterano jugador de los Jaguars, que pidió permanecer en el anonimato, aceptó que le gustaría disponer de un área interior segura y exclusiva para que las familias se reúnan después del partido. El año pasado, por ejemplo, el lugar de reunión era una carpa situada fuera de la entrada de los jugadores al vestuario del EverBank Stadium.
En Cleveland Browns no tienen un lugar dentro del estadio donde reunirse después de los partidos en casa. Los Browns recibieron una nota mediocre en el trato a las familias, la quinta peor nota en esa categoría.
El informe señala que los jugadores de los Browns encuestados “creen que las familias de los entrenadores reciben un trato mejor que las de los jugadores”, ya que “las familias de los entrenadores se reúnen después del partido dentro del estadio, mientras que las de los jugadores lo hacen en una carpa en el aparcamiento”.
Según el equipo, la carpa es con calefacción y la organización gasta alrededor de 200, 000 dólares en ese espacio.
El guardia izquierdo de Browns, Joel Bitonio, el miembro más veterano, dijo que cree que “ha habido mejoras en lo que respecta a las familia”.
“Creo que es casi una cuestión logística en nuestro estadio”, piensa Bitonio sobre el estadio situado en el centro de la ciudad, junto al lago, que se inauguró en 1999. “Hay equipos como los Raiders, los Vikings y los Cowboys, que cuentan con zonas exclusivas donde, después del partido, puedes reunirte con tu familia y tus amigos. Tienen comidas para ellos dentro del estadio, mientras que nosotros estamos al otro lado de la calle, en el aparcamiento”.
“Hace frío en Cleveland y hay una pequeña carpa donde puedes reunirte con ellos durante cinco minutos. Pero es un espacio improvisado. Creo que los jugadores solo querían algo con un poco más de espacio y un poco más de tiempo”.
Los Browns afirman que han estado recabando opiniones de los jugadores sobre ideas para una sala familiar mientras avanzan con sus planes de construir un estadio con cúpula de 2,400 millones de dólares en Brookpark, un suburbio de Cleveland.
HABLAR MIENTRAS SE VE a su equipo entrenó en Maui la semana pasada el presidente de Los Angeles Rams, Kevin Demoff, dijo que celebrar un minicampamento en Hawái —e invitar a los jugadores a traer a sus familias o parejas— no era una reacción al mal informe de la NFLPA sobre el equipo.
Los Rams, que ocuparon el puesto 30 de 32 equipos en el trato a las familias la temporada pasada, ya habían planeado este viaje cuando se publicaron las calificaciones, enfatizó Demoff.
“No hacemos nada basándonos en las encuestas de la NFLPA”, afirmó Demoff. “Siempre hacemos lo que creemos que es mejor para nuestra organización, nuestros jugadores y sus familias. Creo que, si queríamos que este viaje fuera una experiencia fantástica para ellos, tenían que traer a sus familias y tener esa oportunidad”.
“Me ha encantado ver a nuestro personal de operaciones interactuar con las familias de los jugadores de una forma que nunca había ocurrido antes. Los encuentros espontáneos en el vestíbulo del hotel, la gente saliendo a cenar o a jugar al golf y haciendo esas cosas, ver a las familias plantando árboles ayer juntas en Wailea. Todos esos son momentos especiales que unen a toda la organización. Hacerlo porque podría mejorar una encuesta sería un paso atrás, creo, respecto a lo que todos estamos tratando de lograr”.
Pero algunos equipos se guían sin duda por las encuestas. Un responsable de los Jaguars afirmó que habían escuchado las preocupaciones de los jugadores sobre la falta de pases para acceder al campo durante el partido y poder ver a sus familias antes del encuentro, y que tenían soluciones preparadas para 2025. Ahora hay pases disponibles para acceder al campo antes del partido, y los jugadores y sus familias se reunirán después del encuentro en la cafetería de las instalaciones del equipo, adyacentes al EverBank Stadium.
“Valoramos a todos nuestros jugadores y a sus familias”, afirmó el representante.
Al igual que otros miembros de la liga, el veterano jugador de los Jaguars también habló de la importancia de contar con alguien del personal que les ayude con la comunicación [como la información sobre las entradas], la organización de eventos familiares y la garantía de que todo salga bien los días de partido para las familias. Eso aliviaría la mente de los jugadores y eliminaría algunas distracciones, afirmó.
El veterano reconoció que algunos de los problemas que mencionó están relacionados con el estadio actual, que está previsto que se someta a una renovación de 1,400 millones de dólares durante las próximas tres temporadas. El equipo tendrá que jugar sus partidos como local en otro lugar en 2027, probablemente en Orlando, lo que supondrá un reto para las familias los días de partido, pero los responsables de los Jaguars afirman que las zonas para los jugadores y las familias los días de partido serán una de las principales mejoras con respecto al estadio actual cuando vuelva a abrir en 2028.
Bitonio dijo que cree que las calificaciones han “funcionado bien en Cleveland”, apuntando al nuevo gimnasio que ha instalado la familia Haslam.
Aunque Demoff dijo que agradece los comentarios de los jugadores a través de la encuesta, opinó de las calificaciones como “un arma de doble filo”. Además de ser el presidente del equipo de los Rams, Demoff supervisa las operaciones de todos los equipos de Kroenke Sports and Entertainment, incluidos los Denver Nuggets(NBA),Colorado Avalanche(NHL) y Colorado Rapids(MLS). Demoff afirmó que ninguna otra asociación de jugadores de la liga elabora actualmente informes similares.
“Ojalá conociéramos las preguntas y los datos, porque solo vemos las calificaciones”, dijo Demoff. “No tenemos la oportunidad de ver las preguntas que se hicieron». Así que tenemos que replicar las preguntas, buenas o malas, y averiguar: ‘Oye, ¿cuál era el problema con este tema en concreto?’”.
La NFLPA no ha revelado cuántos jugadores votaron por cada equipo.
“Creo que sería útil que se compartieran de forma más transparente las preguntas y los datos, para no tener que adivinar cuál podría ser el problema”, considera Demoff. “No todo es tan sensacionalista como se pinta. Pero creo que, si realmente se quiere lograr una verdadera colaboración, podremos compartir más datos”.
Según un portavoz de la NFLPA, la NFL ha dado instrucciones a la asociación de jugadores para que no comente las calificaciones directamente con los equipos.
“Reconocemos que el contexto y los antecedentes son esenciales para comprender los resultados de este proyecto, que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de nuestros jugadores”, declaró un portavoz de la NFLPA. “Estamos deseando mantener conversaciones significativas con cualquier club interesado en comentar sus opiniones. Sin embargo, la liga nos ha pedido que nos abstengamos de iniciar conversaciones directas con clubes individuales sobre este asunto”.
“Si algún club desea hablar con nosotros directamente, le animamos a que se ponga en contacto con la oficina de la liga para solicitar permiso. Estaremos encantados de mantener esas conversaciones”.
Con información de Todd Archer, Ben Baby, Michael DiRocco, Daniel Oyefusi, Marc Raimondi y Kevin Seifert