<
>

Harold Wallace critica "bloqueo mental" que sufre Alajuelense ante Saprissa

El ‘rapero’ fue crítico del desempeño liguista en el Estadio Nacional y los descuidos que cometieron para perder partido

La Liga Deportiva Alajuelense no pudo superar este domingo al Saprissa en una nueva edición del clásico nacional en la que todos daban por favorito a los rojinegros, pero los morados se llevaron la victoria en la única oportunidad clara que tuvieron sobre 95 minutos de desarrollo.

Los manudos no pudieron derrotar al conjunto tibaseño que venía último en la tabla de posiciones y que todavía no había ganado en el torneo, lo que representa un pesado golpe emocional dentro del club y en el que tendrán que trabajar para evitar caerse.

ESPN contactó con Harold Wallace, exjugador de Alajuelense entre la década de 1990 e inicios de 2000 así como también tuvo un paso en el cuerpo técnico en 2021 acompañando a Luis Antonio Marín.

El 'rapero' analizó lo que hicieron los liguistas y reconoció que a pesar de que fueron superiores en los hilos del partido, los morados fueron los que hicieron el planteamiento táctico ganador siendo cautelosos y aprovechando la táctica fija.

¿Cómo vio el partido entre Alajuelense y Saprissa?

No fue un partido tan vistoso por cuanto a acciones me pareció que Liga Deportiva Alajuelense por la profundidad de planilla fue mejor, fue la que generó las opciones más claras pero no supo definir, Saprissa le dio prioridad al orden y golpear en algún momento y así se dio.

¿Cómo analiza el hecho de que Alajuelense llega cinco veces e incluso fueron oportunidades claras, pero el gol lo puso el Saprissa?

De repente usted crea las opciones pero si nos sus contundente sucede lo que pasó, hay que dar merito a Aarón Cruz que se jugó el físico y mantuvo el cero con dos intervenciones buenas, pero tienes que resolver esas situaciones para no sufrir luego y a la Liga le pasó, Saprissa tuvo muy poco pero supo aprovechar esa jugada de balón parado, es una enseñanza del futbol que cuando usted puede tiene que hacer daño.

Una vez más la táctica fija termina jugando en el clásico…

Es que el fubol es de goles, son 90 minutos y lo que el arbitro reponga, mientras el partido estuvo 0-0 usted no puede relajarse y eso cuesta puntos, eso le sucedió a la Liga…

¿Percibe que Alajuelense se relajó en defensa?

Lo que pienso es que eso es una desconcentración de marca, en un tiro de esquina se asignan marcas y al que le tocaba esa marca se descuidó y Saprissa. Hay que sentar responsabilidades.

¿Partidos como estos son los que siguen alimentando estadísticas en favor del Saprissa en el registro histórico entre ambos equipos?

Yo estuve mucho tiempo en esa institución y un clásico son las dos aficiones mas grandes del país y ninguno quiere perder, inclusive me tocó vivir situaciones donde fuimos campeones y no le ganamos al Saprissa en ese torneo y al aficionado eso le incomoda.

Si usted se pone a ver el once que Saprissa mostró hoy contra el once de la Liga y la situación de Saprissa, la Liga era el más apto en sacar ventaja, Saprissa tiene muchas bajas, tiene una defensa muy nueva con jugadores que al final resolvieron, esos ingredientes habían énsar que la Liga tenia que imponerse y eso le empieza a incomodar al aficionados.

El entrenador otros partidos lo resuelve bien y al Saprissa no lo descifra, la Liga en la tabla de posiciones se mantiene arriba, me parece que va a seguir así, pero estos partidos son diferentes y ahí usted tiene que golpear la mesa, eso es lo icnomoda.

¿Cómo queda Albert Rudé ante la afición y el grupo de Alajuelense ya que no ganado un clásico todavía?

No me gustaría dar una opinión acerca de eso, uno está también metido en esto pero en el entorno los aficionados tienen que juzgar, los directivos tienen su análisis, hay varios clásicos sin ganar y como se juega el torneo nuestro eso representa mucho porque cuando empiezan las semifinales eso pesa, ya eso mentalmente te empiezas a hacer una idea

¿Le llama la atención que Alajuelense tenga un plantel con muchos jugadores de experiencia, pero que le terminen pesando estos partidos?

Al final es un deporte, somos seres humanos y hay factores en el futbol que se tienen que analizar como el psicológico, eso se tiene que trabajar.

Yo digo que eso es más mental que otra cosa porque la Liga tiene buenos jugadores, trabaja bien y a veces en este tipo de partidos llega ese bloqueo y es algo que se tiene que analizar ¿Qué pasa? A veces al jugador no le gusta trabajar esa parte y eso le puede estar afectando a la Liga. Por más nombres que tenga en el equipo. hay un bloqueo que no les está permitiendo romper esa barrera y eso se hace más repetitivo, se vuelve peligroso, es de buscar ayuda con un experto y también tiene que estar la humildad del jugador de dejarse ayudar porque a veces no creen en el psicólogo, no creen en el trabajo mental, piensan que es para chiquitos y no le dan importancia, todos los equipos tiene un psicólogo deportivo y lo analizan.

¿Cómo detectaron ustedes la disposición del grupo al trabajo mental en su paso por el cuerpo técnico?

Detectamos, a mi parecer, me parece que es algo que se tiene que trabajar, había una intención de traer un experto en esa área para trabajar con ligas menores y hacer su trabajo con el primer equipo, pero lo principal es que el jugador sea profesional, se deje ayudar, a veces los jugadores piensan que no es interesante una charla, algún consejo, que los videos no ayudan en nada, si el jugador no quiere no va a haber manera.

¿Ustedes lo detectaron de esa manera? ¿Los jugadores de Alajuelense no querían recibir capacitación psicológica?

No quiero retrocederme a la parte nuestra porque si lo manifestamos en su momento que hubo una resistencia de parte de jugadores en algunas cosas, pero ya ha pasado cinco meses de esto y en cuatro meses pueden pasar muchas cosas, no se si están trabajando con un especialista porque no estoy ahí.