El futbolista uruguayo César Araújo comentó su presente en Orlando City, habló sobre su futuro y señaló que volver a jugar en su país no sería dar un paso atrás en su carrera, ‘sino que es dar un paso adelante y más en un equipo muy grande en Sudamérica y el mundo como Nacional’.
En La mañana del Fútbol (El Espectador Deportes), el jugador de 24 años dijo este jueves: “Estoy teniendo un buen rendimiento en esta parte de la temporada. Lamentablemente en el último partido vi la roja, pero me servirá mucho de aprendizaje. Esta es mi cuarta temporada en Estados Unidos, y siempre lo disfruté al máximo”.
Más allá de su buen presente en el equipo de la MLS, Araújo tiene decidido no renovar el contrato que termina a fin de año e incluso ya en diciembre de 2024 estuvo cerca de concretar su salida.
“Antes de comenzar la pretemporada el 10 de enero en Orlando, había tenido conversaciones con Perchman (vicepresidente de Nacional) y estaba todo muy avanzado. Llegué a Orlando pensando que se cerraba todo porque el club me había prometido que me iban a vender a fines de 2024, antes se había rechazado una oferta de Brasil porque estábamos peleando el campeonato. Estábamos en conversaciones muy avanzadas con Nacional, y ya pensaba volverme a Uruguay, pero al llegar a Estados Unidos me encontré con que no me iban a dejar salir bajo ninguna circunstancia, y que iba a cumplir el contrato. Estuve a un sí de Orlando de jugar en Nacional”, aceptó el jugador formado en Wanderers.
Araújo continuó: “Después de que se cayó el pase a Nacional, mantuve durante algunas semanas conversaciones con Perchman, pero en el último tiempo no he hablado con él. En su momento, rechacé ofertas de Argentina, México y Qatar por ir a jugar a Nacional. Ahora la realidad es otra, estoy disfrutando del gran presente que estoy teniendo y analizaré todas las ofertas que me lleguen a partir de julio”.
“Nacional es un equipo muy grande. ¿Cómo no voy a analizar esa oportunidad? Más estando en mi país y más cerca de mi familia. Era una oportunidad muy linda que no se pudo dar, pero si ahora está la oferta sobre la mesa la analizaré como otras ofertas que puedan llegar y luego, con mi familia y representante, tomaremos la mejor decisión”, subrayó.
El mediocampista llegó a Orlando City en enero de 2022 desde Wanderers, y lleva disputados 134 partidos en el equipo estadounidense, donde en su momento pudo coincidir con sus compatriotas Mauricio Pereyra, Facundo Torres y Nicolás Lodeiro.
Araújo remarcó: “Cuando en diciembre tuve ofertas de muchos mercados, siempre prioricé la de Nacional. Me importaba lo deportivo y estar cerca de mi familia. Ahora me tengo que enfocar en seguir rindiendo en Orlando porque sé que ofertas me van a llegar. A Nacional no le cierro las puertas porque para mí volver a Uruguay no es dar un paso hacia atrás, sino que es dar un paso adelante y más en un equipo muy grande en Sudamérica y el mundo como Nacional”.
“Analizaré todas las ofertas que lleguen y tomaré la mejor decisión, junto a mi familia y mi representante. Ahora estoy muy enfocado en la presente temporada, disfrutando al máximo lo que es Orlando y la MLS, y trato de seguir sacando el máximo provecho a este buen momento que estoy teniendo”, destacó.
Su posición natural y el presente de su hermano Maxi
Al ser consultado en qué sector de la cancha se siente más cómodo, Araújo respondió: “Mi posición natural es la de número cinco, que es donde puedo sacar mi máximo provecho y donde más cómodo me siento. En la MLS, he jugado de ocho, y también es una posición que fui aprendiendo y trabajando mucho; actualmente, estoy jugando de ocho en Orlando”.
Luego señaló sobre el momento de su hermano Maximiliano, actual futbolista de Sporting Lisboa y de la Selección Uruguaya: “Me deja muy contento el partido que hizo con Uruguay ante Venezuela, porque en partidos anteriores no había mostrado el nivel que nos tenía acostumbrados, pero sé la capacidad que tiene mi hermano de superación y dedicación en todo lo que hace. Siempre hablo con él y estoy convencido que trabajando y entrenando, los partidos buenos aparecen. Me pone muy feliz por él y su buen partido, y el estar más cerca del objetivo de ir al Mundial”.
Y dijo sobre su propia posibilidad de ser convocado por Marcelo Bielsa en un futuro: “Sé que ahora estoy pasando un muy buen momento y que (el decidir a dónde ir) pesará el competir en un nivel más alto, lo que me hará estar nuevamente en el radar de la selección. Pero sé que la oportunidad llegará más temprano que tarde. Sé que es una posición muy poblada, con jugadores que son de los mejores del mundo en su posición”.
“Cuando me tocó estar con ellos me hicieron sentir muy cómodo en todos los sentidos y eso me deja tranquilo de que estoy haciendo las cosas muy bien”, concluyó quien debutó con la Selección mayor de Uruguay en junio de 2024, en el amistoso ante México y con el Loco Bielsa como DT.