<
>

Los cambios en la Leagues Cup 2024 que benefician a clubes de Liga MX

play
¿La Liga MX tiene más presión para la próxima Leagues Cup? (2:52)

Joserra e Ymay analizan cuál debe ser el papel del futbol mexicano en la próxima edición del torneo que comparten con la MLS. (2:52)

Te presentamos las principales modificaciones que tendrá el torneo que enfrenta a escuadras de la MLS contra conjuntos mexicanos


La Leagues Cup 2024 presenta algunos cambios con respecto al torneo anterior, tras las quejas de los clubes por las distancias y diferencias que notaron en el trato que había para los equipos de la MLS y la Liga MX. Han mejorado las circunstancias, para que haya más paridad en la competencia.

“Algunos clubes de la Liga MX van a tener derechos como local, en ciudades por designar, jugarán como locales en la fase de grupos y algunos van a tener los privilegios en la fase de final. Con base al ranking que se hizo con los puntos que consiguieron en los últimos dos torneos”, comentó Víctor Guevara, vicepresidente de Competiciones y Servicios de Clubes de Leagues Cup.

El ranking mencionado se basa en el rendimiento de los clubes en los últimos dos torneos y no sólo sirve para definir los equipos que tendrán localías en la Leagues Cup, también sirvió para armar cada uno de los grupos de la competencia.

“Se creó un ranking, para buscar los méritos deportivos, para darle privilegios a la hora de elaborar los partidos. El ranking se hizo al sumar los 34 partidos que cada equipo juega al año y esto nos da una tabla general. Los primeros ocho de este ranking tendrán localías, tendrán ciudades que serán su base, para ser local Los cuatro clubes son el América, Rayados de Monterrey, Chivas y Tigres”, informó Francisco Iturbide, director General de Competencias, Operaciones y Desarrollo de la Liga MX.

Otro aspecto que se mejoró es el inicio de la Leagues Cup, el torneo se retrasó una semana, con respecto a la primera edición, para ayudar a que los clubes de la Liga MX lleguen con más ritmo de competencia.

“Poder iniciar Leagues Cup más tarde con respecto al año pasado, ayudará a que los equipos lleguen con más ritmo deportivo, con más futbol después del parón del verano. Este año comenzamos una semana después, eso nos dará mucho ritmo”, agregó Francisco Iturbide.

Por último, para evitar que se repita la situación de clubes que se quedaron hasta 18 días sin jugar, por su temprana eliminación de la Leagues Cup, se consiguió que la Liga MX se reanude antes de la final del torneo que junta a la MLS y la Liga MX.

“Logramos que la reanudación de la Liga MX fuera antes de la final de la Leagues Cup, lo que va a reducir que los clubes estén parados y no pierdan esa parte deportiva que se gana con la competencia”, concluyó Francisco Iturbide, director General de Competencias, Operaciones y Desarrollo de la Liga MX.