<
>

Lo que debes saber de la final de la Concacaf Champions Cup

play
¿Pesará la inactividad del Pachuca en la Final de Concachampions? (1:55)

Los expertos analizan cómo llegan los Tuzos al duelo ante Columbus Crew, que define al campeón de la Concacaf Champions Cup. (1:55)

Pachuca y Columbus Crew se enfrentar por el título de la zona y el boleto al Mundial de Clubes.


La final de la Concacaf Champions Cup se disputará este sábado entre Pachuca y Columbus Crew. El torneo dará a conocer al nuevo campeón de la zona y al último representante para la próxima edición del Mundial de Clubes.

La Liga MX y MLS disputarán nuevamente la corona de la Concacaf, siendo Pachuca el de mayor experiencia con seis títulos en sus vitrinas, mientras que el Columbus Crew vivirá su primera final en cinco participaciones. Columbus será el sexto club de la MLS en jugar una final en la historia del torneo.

¿Cómo llegaron a la final?

El Pachuca comenzó su participación desde los octavos de final gracias a su clasificación en la zona. El equipo dirigido por Guillermo Almada no tenía grandes expectativas debido a la juventud de su plantilla, por lo que fueron creciendo en el certamen conforme su equipo obtuvo experiencia en Liga MX y Concacaf. En los octavos avanzaron con un contundente global de 6-0 ante el Philadelphia Union. En cuartos de final dieron un nuevo golpe sobre la mesa al vencer por global de 7-1 al Herediano y su prueba más difícil se dio en las semifinales ante América, rival al que vencieron por global de 3-2.

El Crew también comenzó su participación desde la ronda de octavos y sorprendiendo con los resultados obtenidos ante equipos que lucían favoritos. Su primer rival fue el Houston Dynamo, a los cuales vencieron 2-1. En ronda de cuartos de final fueron hasta los penales contra Tigres y ganaron 4-3. Las semifinales lucían más complicadas frente a Monterrey, pero el global mostró un contundente 5-2. Dos equipos mexicanos eliminados en el camino y Pachuca podría ser su próxima víctima.

Su presente

El Pachuca ha demostrado que tiene un plantel fuerte que combina juventud y experiencia, pero llegarán a este juego con una importante falta de ritmo en las últimas tres semanas. Fueron eliminados en los cuartos de final de la Liga MX por el América y esto los obligó a parar tres semanas. En su primera semana realizaron trabajo de recuperación después de dos semanas intensas de actividad. En la segunda el equipo trabajó el tema físico, cargas más intensas y tuvieron su único partido amistoso frente al Morelia, rival al que vencieron con un escandaloso marcador de 12-0 y en la tercera y presente semana trabajaron futbol, temas tácticos y físico.

Por su parte, el cuadro de la MLS se ha mantenido activo con sus juegos de liga local y en los últimos cuatro encuentros tiene un saldo favorable de tres victorias y una derrota, la cual se dio frente a Cincinnati. En este tiempo sumaron nueve goles a favor y tres en contra. Además, la MLS los apoyó aplazando dos juegos del torneo liguero. El plantel trabajó en la última semana simulación de altura al utilizar mascarillas que limitaban su respiración y con mucho trabajo de cardio.

Jugadores importantes

El encuentro a celebrarse en el Estadio Hidalgo medirá las fuerzas de ambos planteles y definirá al campeón de la Concacaf. En este sentido, Pachuca y Columbus Crew presumen en sus respectivas plantillas de elementos que pueden inclinar la balanza a su favor.

Los Tuzos encontraron en el presente semestre una asociación muy importante en su ofensiva. Oussama Idrissi se ha convertido en una de sus piezas más importantes al sumar 14 asistencias y ocho goles a lo largo del año. Salomón Rondón se convirtió en campeón de goleo en su primer torneo de Liga MX al sumar ocho tantos en fase regular, más dos en Liguilla. Mientras que en la Concacaf suma siete dianas y es líder del torneo.

Además, cuentan con Nelson Deossa, quien es uno de sus hombres más importantes en el mediocampo y cuenta con un cañón en la pierna derecha.

Por parte del Crew, el colombiano Juan Camilo 'Cucho' Hernández es uno de sus mejores elementos. Con 25 años ha dejado en claro su capacidad y capacidad como goleador. El equipo lo guardó los últimos tres partidos para cuidarlo de su lesión en la espalda, por lo que estará disponible para esta final.

El uruguayo Diego Rossi es otro de sus más importantes elementos. Su capacidad para jugar por las bandas lo convierte en un peligro constante para las defensas rivales. En el certamen suma tres tantos.