<
>

Barbra Banda, de Orlando Pride, demuestra su gran valor a la NWSL

play
Mariana Gutiérrez sobre la Summer League: "Es la alianza más innovadora que yo he visto en el futbol" (3:41)

La Directora de la Liga MX Femenil explica en qué consiste el nuevo torneo que involucrará a equipos del futbol mexicano y de la NWSL. (3:41)

En mayo, la estrella de Zambia, Barbra Banda, se presentó plenamente en la NWSL, logrando cómodamente el primer puesto en nuestros Power Rankings después de su estelar récord goleador para Orlando Pride.

Mientras tanto, Rasheedat Ajibade de Nigeria fue una gran influencia para el Atlético de Madrid, que se acercó a un centímetro de la clasificación para la Liga de Campeones Femenina de la UEFA.

Las hermanas Chawinga de Malawi volvieron a tener momentos impactantes en la NWSL y en Francia, mientras que la sudafricana Jermaine Seoposenwe tuvo un mes impresionante en México.

1. Barbra Banda, Orlando Pride

Banda ya había tenido un comienzo impresionante en la NWSL antes de sus actos heroicos de mayo, pero llevó su impacto a un nuevo nivel durante el último mes con siete goles en cinco partidos, incluidos tres dobletes.

Esos se produjeron en victorias sobre North Carolina Courage, Seattle Reign y Portland Thorns. Mientras que el partido del North Carolina Courage fue una cómoda victoria por 4-1, los dobletes de Banda fueron directamente decisivos en las victorias sobre Seattle (3-2) y Portland (2-1) en los dos últimos partidos del Pride en mayo.

A principios de mes, Banda anotó el gol de la victoria contra Racing Louisville en el minuto 17 con el único gol del partido. Sus esfuerzos han desempeñado un papel importante en el liderazgo del Pride en la clasificación de la NWSL de cara al parón internacional de junio.

2. Rasheedat Ajibade, Atlético de Madrid

Ajibade ha dado un paso adelante en un momento crucial de la temporada del Atleti, que busca sellar el tercer puesto y la clasificación para la Champions League Femenil de la UEFA.

Quizás su actuación decisiva de la temporada se produjo el 11 de mayo en el derbi contra el Real Madrid, cuando marcó el 2-1 de la ventaja para el Atleti y luego asistió a Vilde Bøe Risa para un gol en el minuto 76 que puso el 3-2, que finalmente resultó ser el gol triunfal.

Ajibade también anotó en la victoria por 3-1 sobre el Levante Las Planas, lo que permitió al Atleti afrontar los dos últimos partidos de la temporada en la pole position, tres puntos por delante del Levante UD en la carrera por el tercer puesto.

3. Jermaine Seoposenwe, Monterrey

Seoposenwe de Banyana Banyana anotó dos veces para el Monterrey en mayo: el tanto ganador en la victoria por 1-0 sobre la UNAM y nuevamente en la final del Clausura contra el Club América, que Monterrey ganó en la tanda de penales después de un empate de 2-2 en el marcador global.

Estaban 1-0 abajo en el partido y 2-0 abajo en el marcador global cuando Seoposenwe controló un centro en el borde del área de seis yardas y estrelló el balón entre las piernas de la portera y hacia el fondo de la red.

Monterrey empató el marcador global en el tiempo de descuento al final del juego y forzó una tanda de penales, la cual ganó. Sin los aportes de Seoposenwe, esto no hubiera sido posible.

4. Christy Ucheibe, Benfica

Seoposenwe no fue la única jugadora africana que consiguió un trofeo en mayo. Ucheibe, motor de las Super Halcones en numerosas ocasiones, consiguió el cuádruple a nivel de clubes con el Benfica.

Conquistaron la Copa de Portugal con una victoria por 4-1 sobre Racing Power, dejando claro que las cuartofinalistas de la Liga de Campeones siguen siendo el equipo mejor situado para representar el fútbol femenino portugués. Ucheibe, que tiene contrato con el club hasta 2026, ha vuelto a ser pieza central de su temporada.

5. Tabitha Chawinga, París Saint-Germain

La hermana mayor de las Chawinga coronó una buena temporada con el PSG con un gol en la final de la Division 1 femenina francesa contra el Olympique de Lyon. Desafortunadamente para el PSG, fue muy poco y demasiado tarde, ya que el partido terminó con una derrota por 2-1.

Chawinga fue la luz brillante en una temporada decepcionante para su club y se adjudicó el premio a la máxima goleadora de la Division 1 con 19 goles en 21 apariciones, siete goles por delante de Ada Hegerberg del Lyon.

6. Temwa Chawinga, Kansas City Current

Mientras Tabitha Chawinga pasó la temporada en el PSG cedida a préstamo por el Wuhan Jiangda, Temwa abandonó el mismo club chino para fichar de forma permanente por el Kansas City Current.

Inmediatamente tomó por asalto la NWSL con una magnífica forma goleadora en marzo y abril. Si bien mayo no fue tan prolífico para la joven Chawinga, logró anotar contra el Houston Dash para preservar un punto en el empate 1-1.

Ahora tiene cinco goles en 11 apariciones en la NWSL y está a tres de Sophia Smith y de Banda en la carrera por el premio a las máximas goleadoras.

7. Michelle Alozie, Houston Dash

La versátil Alozie contribuyó con una asistencia en el último partido del mes del Dash cuando vencieron al North Carolina Courage 3-0.

Alozie, que posee la capacidad de contribuir en ambos extremos del campo, recientemente ha sido desplegada al frente por el Dash. Estuvo tremendamente impresionante en el juego contra el Courage, constantemente colocándose en posiciones para anotar, pero no pudo dar el toque final.

Sin embargo, jugó un papel integral en el ataque y, en el minuto 67, corrió por la banda izquierda y cortó para que Bárbara Olivieri rematara.

8. Racheal Kundananji, Bay FC

Agobiada por lesiones en febrero, la futbolista más cara del mundo aún no ha alcanzado su mejor forma en la NWSL, pero anotó su segundo gol de la temporada en mayo en la derrota del Bay por 3-2 ante el Portland Thorns.

Kundananji cortó por dentro de su defensora con una finta antes de cambiar a su pie derecho y dar un remate para gol, mostró un destello de lo que es capaz de hacer, pero la NWSL aún no la ha visto en pleno flujo durante períodos prolongados.

9. Grace Chanda, Madrid CFF

Chanda, recién fichada del Orlando Pride, que ha desempeñado un papel secundario en el mismo equipo del Madrid CFF que su compañera estrella de Zambia, Kundananji, dejó por el Bay FC, anotó en la victoria por 6-1 sobre el Valencia.

Marcó el quinto gol del Madrid en el tiempo añadido, recordando al mundo que hay más de dos jugadoras ofensivas zambianas de calidad. Ha sido una temporada difícil para Chanda con tiempo de juego limitado, pero parece lista para sellarla con una nota positiva antes de pasar a la NWSL.

10. Hildah Magaia, Mazatlán FC

La delantera del Banyana Banyana, Magaia anotó para Mazatlán en la derrota por 3-2 ante Santos Laguna, su cuarto gol en 15 apariciones para el equipo al que se unió en enero.

A pesar de ser prolífica para el Banyana Banyana, le ha tomado algún tiempo entrar en el radar de clubes más grandes en el extranjero, pero esta temporada se ha sostenido en una competitiva Liga MX Femenil, aunque aún podría mejorar su tasa de remates a gol.