Mauro Zalazar comentó cómo está viviendo el Sudamericano Sub 20 de Venezuela con la Selección juvenil de Uruguay, habló sobre su gran despliegue físico y reveló cuál es su sueño más grande.
En diálogo con AUF TV, Zalazar primero dijo sobre las costumbres uruguayas que tiene, más allá de haber nacido en España: “Con mi papá siempre compartimos muchas costumbres uruguayas, él las mantuvo aunque estuvo mucho tiempo viviendo en España. Tengo una cosa con Uruguay no de nacimiento, pero sí de corazón”.
“Creo que no hay nada más bonito que llamar a tu viejo y verlo con lágrimas en los ojos luego de que su hijo haya debutado con la Selección del país donde nació y con la que todos nos sentimos identificados”, valoró respecto a cómo ha estado viviendo su familia su participación con la Sub 20 de la Celeste.
Además de su padre José Luis, su hermano Rodrigo también es futbolista y en 2023 ha podido defender a la Selección mayor.
Mauro comentó cuando se le preguntó si proyecta algún día jugar con Rodrigo: “Creo que sería el sueño más grande que tengo en toda mi vida, compartir el terreno de juego con mi hermano y encima representando a la mayor de Uruguay… Es algo inimaginable”.
A su vez, el mediocampista de 19 años señaló sobre su enorme despliegue físico mostrado en esta primera fase del Sudamericano (Uruguay ganó el Grupo A y clasificó al hexagonal final): “Es una de mis características poder llegar al área contraria y luego volver a la mía a defender. No sé si me gusta tanto correr todo el partido, pero lo intentamos”.
Y el volante, que también sueña con poder jugar el Mundial 2030, indicó sobre el andar de la Celeste en el certamen: “Creo que las características de este equipo es ir pasito a pasito y ahora tenemos como objetivo la clasificación al Mundial. luego vendrá lo siguiente (poder pelear el título)”.