<
>

Así fue el pasaje de Caruso Lombardi por el fútbol uruguayo

El periplo del entrenador al frente de Miramar Misiones había comenzado el 4 de abril; el argentino tuvo fuertes y constantes declaraciones contra los árbitros. 1950foto

Fuertes críticas a los árbitros, cruces con los hinchas rivales y hasta la imagen de un perro ingresando a la cancha: Ricardo Caruso Lombardi finalizó su etapa como entrenador principal de Miramar Misiones en el Campeonato Uruguayo 2024, ciclo que duró menos de dos meses y que fue la primera experiencia del argentino fuera de su país.

Pese a que públicamente las autoridades de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) señalaron que Caruso llegaría como manager, el jueves 4 de abril se anunció oficialmente su arribo pero como DT, volviendo así a trabajar como entrenador tras renunciar a su cargo en Belgrano de Córdoba a fines de 2020 ‘para no perjudicar’ al Pirata luego de haberse manifestado en contra de la gestión de Claudio Tapia al frente de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

De esta manera, quien por ejemplo dirigió a Racing o San Lorenzo comenzaría a vivir su primera experiencia en el exterior. El calendario marcaba que su debut en el Cebrita debía ser enfrentando a Nacional el lunes 15 de abril por la octava fecha del Torneo Apertura del Campeonato Uruguayo. Miramar había cesado el pasado 25 de marzo a Leonardo Medina, DT que había comandado el ascenso a Primera en 2023; en las primeras fechas del Apertura 2024, el equipo había perdido con Progreso, Peñarol y Cerro Largo, y empatado con Fénix y Rampla Juniors; luego dirigió interinamente Horacio Peralta (empates con Cerro y Racing).

El encuentro ante Nacional finalmente se postergó por alerta de mal clima y se terminó jugando el martes 16. El equipo de Caruso comenzó ganando de manera sorpresiva en el estadio Franzini (gol de Alexander Machado a los 35’), pero el Tricolor lo dio vuelta con tantos de Gonzalo Carneiro (40’) y Federico Santander (85’) y ganó 2 a 1. Al final del encuentro, Caruso tuvo un intercambio con los hinchas del Bolso que luego explicó en ESPN.

Tras el partido, el entrenador fue muy crítico con el arbitraje encabezado por Hernán Heras, pero apuntó particularmente contra el VAR y señaló sobre un offside que evitó la posibilidad de que Miramar se pusiera 2 a 1 al minuto 75: “El VAR anuló el gol a propósito, no tengo ninguna duda”.

Por sus declaraciones, Caruso fue enviado al Tribunal de Ética de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

Cuatro días más tarde, Miramar pudo obtener su primera victoria en el Apertura al vencer como visitante a Deportivo Maldonado por 2 a 1.

Luego, en la décima fecha, fue derrota por 5 a 3 ante Danubio oficiando de local en el Parque Capurro; y el 4 de mayo cayó 3 a 1 ante Boston River en el Campeones Olímpico de Florida, donde un perro ingresó al campo de juego durante el transcurso del partido.

El sábado once de mayo en el Capurro, Miramar igualó 0 a 0 contra River Plate por la fecha 12 y Caruso Lombardi criticó duramente el accionar de Esteban Ostojich en el VAR, instancia desde donde marcaron offside del atacante Douglas en la jugada que había terminado en gol para el Cebrita al minuto 88.

“Yo no me voy a callar, a mí no me importa nada, si me quieren voltear, que me volteen, pero yo no me voy a dejar basurear”, subrayó el argentino.

Y el lunes 20 de mayo por la fecha 13, Miramar visitó a Liverpool en el Estadio Belvedere y con diez jugadores (a los 57’ había sido expulsado por doble amarilla Matías Aguirregaray) se puso en ventaja con gol de Ignacio Yepez (71’). Sin embargo, un doblete de Luciano Rodríguez (85’ y 87’) puso en ventaja al Negriazul. En los descuentos, el volante Guzmán Pereira recibió su segunda amarilla, acción que protestó Caruso Lombardi, quien había sido amonestado en el final del primer tiempo.

El juez Javier Feres le mostró la segunda amarilla al entrenador, quien insultó al colegiado, situación que fue reprobada por la Asociación Uruguaya de Árbitros de Fútbol.

Caruso pidió disculpas en sus redes sociales y en distintos medios de comunicación. Y el miércoles 22 de mayo destacó que no se estaba sintiendo bien en Uruguay por el trato que recibía de parte de los árbitros, por lo que puso su cargo a disposición también contemplando la posible sanción por su actitud ante Feres. Al mediodía hubo una reunión con las autoridades de la SAD, y Edgardo Lasalvia (asesor deportivo del grupo gerenciador de Miramar) confirmón en Radio Sport la salida de Caruso.

Miramar confirmó la salida de Caruso, quien dirigió al equipo en seis encuentros, cosechando cuatro puntos, la misma cantidad que el Cebrita había sumado en las primeras siete fechas del Apertura.

A los jugadores no les hablo nunca de los árbitros. Es un tema mío porque yo ya vengo perseguido de Argentina. Y hay amistad entre los que manejan el fútbol de Argentina y de Uruguay, y entre los árbitros internacionales hay amistad. ¿Me hago la película? Pero en dos partidos donde tenía que haberme llevado seis puntos me llevé uno; me da bronca y empiezo a imaginar mal y no laburo normal. Yo me siento presionado y no le quiero hacer un mal al club”, fue una de sus últimas reflexiones de Caruso como DT de Miramar, la primera experiencia del DT fuera de su país.