Damián García partió este martes por la noche rumbo a Dubai para incorporarse a Shabab Al-Ahli. El volante uruguayo explicó por qué no jugó los dos clásicos de enero ante Nacional y subrayó: “Peñarol para mí es todo, es mi vida. Si no fuese por Peñarol, no estaría acá”.
El futbolista de 21 años (campeón de la Libertadores Sub 20 en 2022, del Mundial Sub 20 con Uruguay en 2023 y del Uruguayo 2024 con Peñarol, entre otros títulos) habló este martes en conferencia de prensa en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.
García valoró: “Es un paso muy importante en mi carrera, tanto para mí como para mi familia. Me va costar adaptarme, serán muchos cambios. Se pudo dar mi pase, se trabajó hasta los últimos minutos para que esto se pueda dar, se logró y estamos felices”.
“Hasta último momento yo no estaba al tanto de nada, estaba metido en Peñarol, decidido a jugar cada partido. Por suerte pude estar este sábado contra Progreso, me voy feliz de haberlo podido jugar. Ahora sí se cerró el pase, a cambiar el chip y quedar pronto para el nuevo equipo”, afirmó el uruguayo.
Los clásicos que no jugó y el agradecimiento con Peñarol y su hinchada
García contó cómo vivió el inicio de este año, estando la expectativa de confirmarse su transferencia al exterior y únicamente jugando el partido ante Colo Colo por la Serie Río de la Plata. El volante no jugó ante San Lorenzo ni contra Nacional por este certamen, y tampoco el clásico por la Supercopa Uruguaya 2025, sí volviendo a ser titular ante Progreso ante la suspensión de Rodrigo Pérez.
“Fue incómodo porque cada día se decía que al otro día me iba, pero no se terminaba cerrando. Creo que eso se manejó mal, pero ya está. Pude jugar ante Progreso y ahora hay un clásico el domingo y voy a apoyar a Peñarol con todo a morir”, expresó.
Y dijo por qué no disputó los dos clásicos ante Nacional: “Estas semanas tuvimos mucho ida y vuelta con Diego (Aguirre) y con Nacho (Ruglio) sobre el poder jugar o no, pero ellos decidieron que lo mejor era apartarme y si me iba, me iba. Se decidió por parte del club que yo no juegue, sabíamos que la salida estaba pronta”.
Por último, García comentó sobre su vínculo con el club aurinegro: “Peñarol para mí es todo, es mi vida. Si no fuese por Peñarol, no estaría acá. Se lo remarqué a Diego (Aguirre) en un mensaje, el apoyo que me dio la gente en el club, que me dio él… Recordaba la cagada que me mandé ante Mineiro por la CONMEBOL Libertadores, y hoy sigo creciendo. Es algo increíble. Peñarol es todo para mí”.
“La gente me despidió de la mejor manera, la hinchada de Peñarol es la más grande de todo Uruguay, del mundo se podría decir porque es inexplicable lo que se siente al entrar a la cancha, es una cosa tremenda”, manifestó.
Y señaló: “En Peñarol más que nada dejo las puertas abiertas para los juveniles. Luchando y entrenando a full, entrenando para uno aún cuando no se dé la oportunidad… Dejo las puertas abiertas para los que vienen como Tomás Olase, Marco Oroná, Germán Barbas… Les dejamos las puertas abiertas para todos ellos y una linda imagen para la gente, que siga confiando en los juveniles del club como lo vienen haciendo”.