<
>

La inusual temporada de Djokovic: cero títulos, cambio de entrenador y pérdida del número 1

Tras protagonizar una temporada pasada soñada, el tenista serbio Novak Djokovic (1°) no logró extender su habitual dominio en el circuito durante 2024, año calendario en que se presentó en siete competencias, no levantó ningún título y cedió el número 1 del ranking mundial.

La reciente noticia de la baja en cuartos de final de Roland Garros, a raíz de una desgaro de meniscos en su rodilla derecha, no solo le quitó al legendario balcánico la oportunidad de defender exitosamente el título, sino también le otorgó la cima del ordenamiento al italiano Jannik Sinner (2°), extendiendo sus inusuales resultados en el máximo nivel.

La primera sorpresa llegaría ni bien iniciado el año, más precisamente el 03 de enero, en la United Cup, torneo de naciones en que chocaría contra el australiano Alex De Miñaur, situado en el 12° escalafón en ese entonces, quien le propinaría un 6-4 y 6-4 en cuartos de final para sumar la mejor victoria de su carrera y contribuir en la clasificación hacia la siguiente instancia.

No obstante, el mayor golpe lo sufriría unas semanas después, también en continente oceánico, donde iría sorteando los diferentes obstáculos para acceder nuevamente a semifinales en el Abierto de Australia, chocando estrepitosamente contra Sinner, ya instalado como el jugador del momento, que lo superaría de principio a fin con parciales de 6-1, 6-2, 6-7 (6) y 6-3 para cortarle una racha de 33 triunfos consecutivos en el cemento de Melbourne.

Luego de mes y medio de descanso, el dueño de 98 trofeos se presentaría en Indian Wells, en el cual se erige como el máximo campeón histórico, junto al suizo Roger Federer, y necesitaría batallar para superar su estreno contra el australiano Aleksandar Vukic (69°), sucumbiendo inesperadamente versus el italiano Luca Nardi (123°), procedente de la etapa clasificatoria como lucky loser, quien se impondría 6-4, 3-6 y 6-3, también para firmar la alegría más importante de su incipiente recorrido, y aplicarle su cuarta derrota frente a un jugador fuera del Top 100.

En búsqueda de un "equilibrio personal y profesional", el 24 veces coronado en torneos Grand Slam se ausentaría en Miami, así como interrumpiría su relación laboral con el entrenador croata Goran Ivanisevic, el cual lo acompañó entre 2019 y 2024, período en que se proclamaron en 24 oportunidades, reemplazándolo con su compatriota Nenad Zimonjic, para regresar a la acción en Monte-Carlo, donde sumaría buenas sensaciones ante el ruso Roman Safiullin (41°), el italiano Lorenzo Musetti (24°) y De Miñaur (11°), previo a despedirse en semifinales en manos del noruego Casper Ruud (10°), que totalizaba cinco derrotas en igual de cantidad de presentaciones entre sí.

Pese a esperanzarse con una levantada en su nivel, el nacido en Belgrado chocaría abruscamente una vez más, esta ocasión en Roma, ciudad en que eliminaría sin inconvenientes al francés Corentin Moutet (83°) para dirimir en tercera ronda frente al chileno Alejandro Tabilo (32°), quien daría el golpe sobre la mesa para asegurarse un lugar en los libros grandes del deporte de su país, negándole por primera vez un boleto hacia cuartos de final en la prestigiosa competencia.

Herido en su orgullo, Djokovic aceptaría la invitación del ATP 250 de Belgrado para recuperar ritmo y confianza de cara a Roland Garros, aunque el resultado no sería el esperado al fallar en semifinales ante el checo Tomas Machac (44°), otorgándole la celebración más resonante de su trayectoria para rechazar su rol de candidato en el Major galo.

En consecuencia, el talentoso diestro, de 37 años, el cual protagonizó emocionantes remontadas contra Musetti (30°) y el argentino Francisco Cerúndolo (27°), que desencadenaron en su posterior lesión, deberá barajar y dar de nuevo, considerando que aún no avanzó hacia una definición durante 2024, totalizando 18 triunfos y seis caídas, y querrá cambiar su imagen en los próximos meses, en Wimbledon y en los Juegos Olímpicos.

Toda la acción de Roland Garros puede seguirse en exclusiva por ESPN y STAR+.