El caso entre Stefano Vukov y Elena Rybakina sigue dando tela para cortar. Tras la suspensión impuesta por la WTA al ahora ex coach de la tenista kazaja por una infracción del Código de Conducta, ahora se revelaron nuevos detalles de los últimos meses entre ellos.
El medio internacional "The Athletic" ha podido acceder al informe de la WTA y ha publicado la cronología del caso. Según contaron, luego del complicado US Open que afrontó Rybakina, donde tuvo que abandonar antes de disputar su partido de segunda ronda por problemas físicos y luego anunció la separación de Vukov, este último trató de convencerla de rever la situación.
"Un miembro del equipo de Rybakina le dijo que lo habían despedido como entrenador y que la dejara en paz. Vukov caminó por el vestíbulo y los pasillos del hotel de Manhattan. Inundó su teléfono con mensajes de texto y más de 100 llamadas, según fuentes con relaciones personales y profesionales con Rybakina que estaban presentes en el hotel, mientras buscaba otra oportunidad para convencer a Rybakina de que su carrera tenística no podía prosperar sin él" informó The Athletic.
El accionar del croata fue lo que alarmó al círculo intimo de Rybakina, que tomó la decisión de comunicarle a la WTA lo que estaba ocurriendo, temiendo por la seguridad de la campeona de Wimbledon 2022. A partir de ese momento, se abrió una investigación independiente contra el coach con una suspensión provisional mientras se desarrollaba la misma.
Entre los detalles del informe, al que pudo acceder The Athletic, Portia Archer (directora ejecutiva de la WTA) terminó corroborando en la investigación que Vukov había acosado a Rybakina pese al pedido de espacio que le había pedido la kazaja. "Su carta decía que Vukov había ridiculizado y abusado de Rybakina durante el entrenamiento, llamándola “estúpida” y “retardada”, así como “lanzándole pelotas y gritándole”, y diciendo que ella todavía estaría en Rusia “recogiendo patatas” sin él" expresaba el expediente.
Además, se detalló que la propia madre de la kazaja le había enviado un mail al entrenador balcánico para que dejara de hacer llorar a su hija. El resultado fue la no presencia de Stefano en un torneo que disputó Elena. Sin embargo, pese a todo esto, Vukov negó las irregularidades y está pensando en apelar el informe de Archer, cuyo tiempo es hasta el 21 de febrero.
En resumen, Archer describió las violaciones del código de conducta de Vukov como: "Participar en abuso de autoridad y conducta abusiva hacia la Jugadora de la WTA, incluyendo comprometer o intentar comprometer el bienestar psicológico, físico o emocional de la Jugadora; participar en abuso físico y verbal de la Jugadora; y explotar su relación con la Jugadora para mayores intereses personales y/o comerciales a expensas del mejor interés de la Jugadora".
Cuando a Rybakina se le consultó sobre la sanción impuesta por la WTA, ella no se mostró conforme con la decisión: "Solo puedo decir que estoy decepcionada con la situación y por cómo ha ido todo este proceso". Y según confirmó The Athletic, la kazaja no respondió a las solicitudes para comentar acerca de esta situación.