Las Vegas Aces anunciaron un patrocinio con una casa de apuestas deportivas. ¿Cuál es el impacto en la WNBA?
LAS VEGAS (AP) — El anuncio de la semana pasada se hizo al más puro estilo de Las Vegas, con fuerza y enérgicamente en el corazón del Strip.
Representantes de las Aces, MGM Resorts y una organización benéfica local presionaron un gran botón rojo, y de repente, las famosas fuentes del Bellagio rugieron tras ellos mientras el agua se elevaba hacia el cielo.
Anunciaron un patrocinio de tres años entre el equipo de la WNBA y la casa de apuestas deportivas BetMGM, coincidiendo con un comunicado de prensa en el que la liga llegó a un acuerdo similar.
Esta no es la primera vez que la WNBA o uno de sus clubes se asocia con una empresa de apuestas deportivas. La liga también tiene acuerdos con DraftKings Sportsbook y FanDuel, e Indiana (FanDuel), Phoenix (Bally's Corporation) y Washington (ESPN Bet) han llegado a acuerdos similares en los últimos años.
“Creo que era algo que debía haberse hecho hace tiempo”, dijo la comentarista del Salón de la Fama, Debbie Antonelli, quien ha formado parte del equipo de comentaristas de las Fever desde el año 2000. “Creo que es un grupo demográfico de nuestra base que hemos pasado por alto. Creo que los hombres de entre 18 y 36 años que apostaban predominantemente han traído ese grupo demográfico a nuestro deporte. Creo que cualquier cosa que llame la atención sobre nuestro deporte de esa manera es positiva para él”.
La WNBA es la liga femenina más visible, pero no la única en hacer lo que hace poco era impensable y establecer una relación con el mundo de las apuestas deportivas. Casi todas las ligas evitaron este tipo de acuerdos hasta que la Corte Suprema de Estados Unidos, en 2018, permitió a los estados legalizar las apuestas deportivas si así lo deseaban.
Esto está cambiando rápidamente, incluso en el deporte femenino.
El pasado septiembre, el Washington Spirit de la Liga Nacional de Fútbol Femenino firmó un acuerdo con Fanatics Sportsbook. La Liga Profesional de Hockey Femenino, con dos años de antigüedad, llegó a un acuerdo con FanDuel en diciembre.
“Estamos observando un crecimiento en todos los deportes femeninos”, afirmó Molly Wurdack-Folt, directora de asociaciones de la liga y del equipo de apuestas deportivas de BetMGM. “Estamos viendo un aumento en la audiencia. Estamos viendo un aumento en la asistencia. Pero desde la perspectiva de las apuestas deportivas, específicamente, la WNBA está liderando el camino. Tan solo el año pasado, BetMGM vio un aumento del 130% en las apuestas realizadas en la W. Sin duda, son pioneras”.
La WNBA ya estaba en una trayectoria ascendente antes de que Caitlin Clark, de las Fever, la llevara al siguiente nivel la temporada pasada. Antonelli lo llama "Clarkanomics", y la Novata del Año de la temporada pasada ha contribuido con creces a que la WNBA se dispare en audiencia televisiva, asistencia y, sí, en apuestas.
Aunque las apuestas deportivas son tradicionalmente una actividad dominada por los hombres, las mujeres se están convirtiendo en una parte cada vez mayor de esa población.
Esa es, al menos en parte, la razón por la que BetMGM firmó estas alianzas y planea establecer una presencia aún mayor en la WNBA. La casa de apuestas ofrece más opciones de apuestas esta temporada y, por primera vez, publica cuotas futuras para la Copa del Comisionado. El campeón defensor de la liga, Nueva York, es el favorito con +130 para ganar el torneo de mitad de temporada.
No se trata solo de la participación de BetMGM. Según la WNBA, las apuestas de la temporada regular en partidos de liga se duplicaron con creces en DraftKings y FanDuel. La jugadora del Salón de la Fama, Lisa Leslie, firmó un acuerdo promocional con DraftKings, y FanDuel ha más que triplicado su oferta de apuestas en la WNBA.
"Llevo décadas diciendo que el producto es la narrativa", dijo Antonelli. "Nuestro juego siempre ha sido bueno. Ahora más gente le presta atención, y eso es bueno para todos. La mayor disrupción fue Caitlin en el mercado. Ahora todos están recibiendo su parte, y es genial".
El anuncio en el Bellagio representó un punto de inflexión para MGM, las Aces y la WNBA.
Fue MGM Resorts International quien adquirió a las entonces San Antonio Stars en octubre de 2017, las trasladó a Las Vegas y renovó la marca de la organización. MGM mantuvo la propiedad hasta que Mark Davis, dueño de las Las Vegas Raiders, compró el equipo en enero de 2021.
Y ahora ambas están unidas de nuevo, y no fue una sorpresa que MGM, con sede en Las Vegas, eligiera a las Aces para su primera gran colaboración con un equipo profesional femenino.
"Casi te da un nivel diferente de credibilidad", dijo Nikki Fargas, presidenta de las Aces. "No es que no pensara que fuéramos creíbles, pero te da un nivel diferente de credibilidad. Creo que es importante para nosotras ser pioneras. Creo que es importante que realmente nos esforcemos para que esta liga sea lo mejor posible porque creo que tenemos a las mejores jugadoras del mundo jugando en esta liga".