La temporada baja de la NBA está a punto de comenzar y hay varias estrellas que podrían firmar millonarios contratos.
La temporada de transacciones de la NBA ha llegado oficialmente, comenzando con la adquisición de Desmond Bane por parte del Orlando Magic esta semana, su primer jugador en un intercambio en más de cinco años. La intriga generada por este intercambio inicial solo aumentará hasta el inicio de la agencia libre, el 30 de junio a las 6 p.m. ET.
Pero es muy posible que la mayoría de los movimientos impactantes ocurran antes, durante o poco después del draft del 25 y 26 de junio. No hay mucho espacio salarial disponible, se espera que el atasco se despeje para el verano de 2026, y la clase de agentes libres tiene pocos jugadores estrella.
Aquí están cinco de las historias más importantes, y 12 jugadores de impacto, que marcarán la temporada baja de 2025.
¿Se quedará Giannis en Milwaukee?
El posible frenesí que podría haber rodeado a Giannis Antetokounmpo en torno al draft se ha silenciado. Los Bucks, por el momento, están comprometidos a mantener el rumbo e intentar construir un equipo competitivo para la próxima temporada con la esperanza de que Damian Lillard pueda regresar para la postemporada.
Antetokounmpo, por su parte, abandonó el país para su temporada baja sin mostrar sus cartas, lo que ha creado un estancamiento un tanto incómodo entre la superestrella de la franquicia y su equipo.
Mientras tanto, los Bucks tienen que negociar con varios agentes libres, incluyendo al pívot Brook Lopez y al reserva clave Bobby Portis, si este rescinde su contrato.
Habría interés en Lopez y Portis en otras posiciones del mercado, pero los Bucks, con plenos derechos de transferencia para ambos, están en una posición sólida para retenerlos si lo priorizan. Y Milwaukee parece estar listo para hacerlo, creyendo que Antetokounmpo se quedará.
De cualquier manera, los posibles pretendientes de Antetokounmpo, sobre quien Shams Charania de ESPN informa que aún no ha decidido su futuro, deben decidir si se cubren las espaldas, guardando su pólvora en caso de que Antetokounmpo decida solicitar un traspaso más adelante en el verano.
Sin duda, hay precedentes para eso. A lo largo de los años, se produjeron varios cambios importantes mucho después del draft y la agencia libre, incluyendo acuerdos que cambiaron el panorama, como los de Kawhi Leonard, Donovan Mitchell, Kyrie Irving, Lillard, Karl-Anthony Towns y Dwight Howard, por nombrar solo algunos.
Pero también existe el riesgo de esperar un derbi que tal vez nunca llegue a concretarse.
El complicado triángulo de Kevin Durant
Cuando Brian Gregory tuvo su conferencia de prensa de presentación como gerente general de los Phoenix Suns el mes pasado, usó la palabra "alineación" 23 veces, enfatizando sus planes de estar en sintonía con la directiva y su entrenador.
Sin embargo, alinearse con Durant podría no ser una prioridad.
Hay tres ángulos que las partes están considerando en las negociaciones del traspaso.
Debe ser un acuerdo que los Suns realmente quieran cerrar, lo cual no es poca cosa para un equipo exorbitantemente caro, sumido en una red de complicadas y punitivas reglas de traspaso.
Debe ser un destino que Durant desee. Y, por último, está la pregunta de si firmará una extensión: es elegible para dos años adicionales y $120 millones de dólares. Si lo traspasan a un equipo que no está en su lista, que supuestamente incluye a Miami, Houston y San Antonio, ¿estará dispuesto a firmar?
Si no se compromete a quedarse a largo plazo en un lugar como, por ejemplo, Minnesota, ¿estarían los Wolves dispuestos a ficharlo de todas formas?
El alcance y la solidez de las ofertas cambian significativamente dependiendo de si hay certeza de que Durant renueve. Eso podría afectar la motivación de los Suns para traspasarlo antes del draft.
Si bien era su plan y su preferencia hacerlo, no es necesariamente una razón para aceptar un acuerdo con el que no estén entusiasmados.
Entonces, si este triángulo no se ajusta a la alineación deseada y nadie se rinde, ¿lo retiraría Phoenix del mercado de traspasos?
¿Se rescindirán las estrellas? ¿Intentarán negociar sus equipos?
LeBron James tiene una opción de jugador de $53 millones de dólares con una codiciada cláusula de no traspaso. James Harden tiene una opción de jugador de $36 millones de dólares y viene de una temporada All-Star. Kyrie Irving podría perderse la mayor parte de la próxima temporada recuperándose de una rotura del ligamento cruzado anterior. Tiene una opción de jugador de $43 millones de dólares. Julius Randle tiene una opción de jugador de $31 millones de dólares y acaba de tener una sólida racha de playoffs con los Wolves.
Hace un año o dos, se habría asumido que estos jugadores se rescindirían automáticamente, incluso una estrella como Irving, quien está lidiando con una lesión importante.
Pero con (algunos) equipos siendo más juiciosos al navegar por ese mundo de la banca, esas decisiones son mucho menos seguras.
Con la escasez de espacio salarial este verano, se convierte en un juego de si los equipos quieren negociar contra sí mismos. Es probable que James, Harden e Irving no se vayan a ninguna parte, y Randle, dependiendo de lo que suceda con Durant, podría descubrir que su mejor oferta también termina siendo la de Minnesota.
Pero sus equipos lo saben y podrían jugar duro, lo que podría llevar a algunos jugadores, incluidos los que no están en esta lista, a simplemente firmar contratos de un año.
Esa es una situación en la que Durant también podría encontrarse, dependiendo de cómo se desarrolle su situación.
La falacia de que 15 equipos de la Conferencia Oeste compitan por los playoffs
Cuando el Utah Jazz nombró recientemente a Austin Ainge como su nuevo presidente, se le preguntó —tras tres años de diversos grados de tanking, incluyendo una multa de $100 mil dólares la temporada pasada por violar la política de participación de jugadores de la NBA con respecto a la baja de Lauri Markkanen— si el equipo volvería a caer en tanking, respondió simplemente: "No verán eso este año".
Bueno, eso es todo.
Los Portland Trail Blazers terminaron la temporada con un récord de 23-18 tras comenzar con un récord de 13-28, consiguiendo extensiones de contrato para el entrenador Chauncey Billups y el gerente general Joe Cronin. Los New Orleans Pelicans tuvieron jugadores que se perdieron un total de 208 partidos, y los San Antonio Spurs tuvieron jugadores que se perdieron un total de 385, lo que los deja con la expectativa de tener temporadas de recuperación el próximo año. Así que, si el Jazz también está "dentro" de la próxima temporada, tanto como sea posible con su plantilla actual, eso significa que, en teoría, los 15 equipos de la Conferencia Oeste están "intentando" ganar en 2025-26.
Esto es absurdo y no se basa en la realidad.
Los Memphis Grizzlies parecen saberlo, ya que son el primer equipo del Oeste en evaluar el panorama y ser pioneros en el intercambio. Consiguieron un gran botín al enviar a Desmond Bane al Orlando Magic, principalmente a cambio de selecciones del draft.
¿De verdad todos estos equipos del Oeste van a adquirir/retener jugadores? De ninguna manera. ¿Se unirán otros equipos a los Grizzlies en un intercambio para deshacerse de talento?
Muy probable.
La estrella de los Lakers, LeBron James, habla sobre su futuro en la liga y cuánto tiempo más seguirá jugando.
La agencia libre como 'agencia de extensión'
Con los cambios en el convenio colectivo, además de la falta de espacio en el tope salarial y la presencia de agentes libres de renombre, el drama este verano podría residir principalmente en si los jugadores renuevan sus contratos con sus equipos. Si lo hacen, genial. Si no, pues los rumores sobre su futuro aumentarán.
Aquí hay algunos jugadores que podrían firmar contratos enormes este verano (o no):
Luka Doncic, Los Angeles Lakers: El 2 de agosto, podría añadir cuatro años y $229 millones de dólares a su contrato. Pero también podría (y podría ser financieramente más inteligente) firmar por 165 millones de dólares durante tres años con la opción de rescindir el contrato en 2028.
Nikola Jokic, Denver Nuggets: Durante la última década, Jokic ha sido una megaestrella de ensueño: sin estrés, con mucha producción, MVP, campeón. Le quedan tres años, así que no hay necesidad real de renovar ahora, pero podría añadir dos. Aunque las dos últimas temporadas terminaron sin un regreso a las Finales y los Nuggets han dejado marchar a bastante talento, no ha dado ninguna señal de insatisfacción con el equipo. Así que no hay razón para no firmar por más años, ¿verdad?
De'Aaron Fox, San Antonio Spurs: El 3 de agosto, Fox puede firmar por cuatro años y $229 millones de dólares y, tras intercambiar tres selecciones de primera ronda por él el pasado febrero, se espera que los Spurs lo hagan.
Devin Booker, Phoenix Suns: El cuatro veces All-Star puede añadir dos años y $150 millones de dólares (no es una errata, son $75 millones de dólares por temporada) después del 6 de julio, y todo apunta a que así será. De esta manera, tendrá contrato con Phoenix hasta 2030.
Trae Young, Atlanta Hawks: Puede firmar por hasta cuatro años y $229 millones de dólares, pero tras cuatro años consecutivos en el torneo de play-in, y con una nueva directiva, no es seguro que los Hawks se lo ofrezcan.
Karl-Anthony Towns, New York Knicks: Towns tuvo un excelente primer año en Nueva York, pero le quedan tres años de contrato. Esto no es un referéndum, pero podría rescindir el último año y añadir tres años más y $212 millones de dólares para tener contrato por los próximos cinco.
Ja Morant, Memphis Grizzlies: Al base de 25 años le quedan tres años de contrato y podría añadir dos más. Sin embargo, ha promediado solo 44 partidos por temporada en los últimos cuatro años debido a lesiones y suspensiones, y los Grizzlies han tenido un rendimiento inferior al esperado con él como jugador estrella de la franquicia.
Jaren Jackson Jr., Grizzlies: Memphis puede usar su espacio salarial para renegociar y extender el contrato de Jackson, y el equipo está intentando hacer precisamente eso. Le queda un año de contrato favorable para el equipo por $23 millones de dólares.
Tyler Herro, Miami Heat: Tras su mejor temporada, en octubre podría firmar por hasta $150 millones de dólares en tres años. Herro podría no cumplir con los requisitos para un contrato de esa magnitud, dependiendo de a quién le preguntes, y existe la posibilidad de que el Heat busque un contrato de menor valor. Le queda un año de contrato y, si no hay un nuevo contrato, su nombre estará en los rumores de traspaso.
Kristaps Porzingis, Boston Celtics: Entrando en el último año de su contrato y ganando $30.7 millones, está en posición de renovar. Pero los Celtics ya son muy caros y enfrentan un futuro incierto con la llegada de nuevos dueños, y el historial de lesiones de Porzingis podría complicar la posibilidad de llegar a una cifra aceptable.