<
>

Athletes Unlimited lanzará liga de softbol en 2025

play
No. 1 Texas se clasifica a semifinales de Serie Mundial de Softball NCAA con victoria contundente (2:41)

Florida permite 10 hits en desalentadora derrota por 10-0 ante Texas; su único imparable llegó en el quinto inning de la decisión por la regla de diferencia de carreras. (2:41)

El softbol sigue creciendo y Athletes Unlimited es el arquitecto una vez más; la nueva liga le dará más oportunidades de seguir jugando a las jugadoras.


OKLAHOMA CITY -- A partir del año próximo, habrá más oportunidades para que las jugadoras estrella de softbol continúen sus carreras a nivel profesional.

El martes, en la Serie Mundial Universitaria Femenina, Athletes Unlimited anunció una nueva Liga de Softbol de Athletes Unlimited (AUSL, por sus siglas en inglés) que contará con cuatro equipos que jugarán una temporada de 30 juegos en un formato tradicional. Esto se suma a la Temporada de Campeonato de Softbol Profesional de AU existente, que se lanzó en 2020 y también consta de 30 juegos durante cinco semanas en julio y agosto.

La temporada inaugural de AUSL 2025 se realizará de gira, con juegos en 6 a 8 ciudades. La liga pasará a un formato basado en ciudades en 2026.

La Temporada de Campeonato de Softbol Profesional de AU existente, que disputa todos sus juegos en un sitio en Rosemont, Illinois, en el área de Chicago, pasará a llamarse Copa de Campeonas AUSL.

Las leyendas del softbol Jessica Mendoza, Cat Osterman y Natasha Watley, que son asesoras de la liga, dijeron que recibieron con agrado la expansión.

"Athletes Unlimited sigue teniendo una mente abierta y una visión de lo que mejor sirve a nuestro deporte y a nuestros atletas", dijo Osterman, tres veces medallista olímpica y cuatro veces All-American en Texas, en un comunicado. "AUSL es muy necesaria en nuestro deporte, ya que el modelo tradicional es popular entre los fanáticos, pero también les da a las atletas la oportunidad de desarrollarse y progresar dentro del entorno constante de una temporada".

Watley, dos veces medallista y cuatro veces All-American en UCLA, dice que ve la liga como otra forma de atraer a los fanáticos más jóvenes.

"AUSL no solo les da a las jugadoras otra plataforma para mostrar su talento al más alto nivel, sino que también les permite a muchas atletas extender sus carreras de softbol más allá de la universidad y profesionalmente", dijo Watley en un comunicado. "También (les brinda) a millones de niñas jóvenes la posibilidad de seguir a sus ídolos y aspirar a ser atletas profesionales algún día".

El softbol universitario ha experimentado un auge en popularidad y los funcionarios del equipo nacional tienen la esperanza de que la AUSL continúe acelerándolo, especialmente con el regreso del softbol como deporte olímpico en 2028 por primera vez desde 2021.

"USA Softball está sumamente entusiasmada con esta nueva era de Athletes Unlimited y cree que es un gran paso adelante en el crecimiento del deporte del softbol", dijo Craig Cress, director ejecutivo de USA Softball, en un comunicado. "Brindarles a estas atletas la oportunidad de jugar profesionalmente en una liga más tradicional no solo afectará a las atletas actuales, sino también a las futuras generaciones de atletas de softbol".

ESPN es el socio fundador de transmisión de la AUSL y transmitirá al menos 18 juegos en sus plataformas de televisión en 2025.