<
>

Fórmula 1: Oliver Bearman hizo historia con Ferrari en Arabia Saudita

play
Oliver Bearman, el piloto del día en el GP de Arabia Saudita (3:53)

El inglés se subió de apuro a la Ferrari de Carlos Sainz, operado de apendicitis, y finalizó séptimo. (3:53)

Tal vez Oliver Bearman tarde unos días en terminar de procesar todo lo que vivió en el fin de semana de Arabia Saudita. El inglés llegó a Jeddah para la segunda fecha de Fórmula 2 y arrancó con todo al lograr la pole position. Con la alegría de una sensacional clasificación, el inglés de 18 años se fue a dormir el jueves a la noche. Horas después, el viernes por la mañana, su carrera deportiva sufriría un vuelco total: la internación de Carlos Sainz para ser operado de urgencia de apendicitis dejó libre una Ferrari. Antonio Giovinazzi y Robert Shwartzman, los reservas principales de la Scuderia no estaban en Jeddah y al equipo italiano no le quedó otra que convocar al tercero de la lista… Sí, Bearman.

A partir de ahí, todo nuevo para el joven corredor que está anotado como suplente de Haas. Un entrenamiento para conocer la SF-24 y a la clasificación. Quedó a un paso de meterse en Q3 (fue 11º) mostrando un buen ritmo. Y llegó la carrera. No cometió errores, mantuvo un ritmo constante, fue veloz y avanzó hasta el séptimo lugar final, quedó delante de Lando Norris y Lewis Hamilton, para cerrar su primera carrera en Fórmula 1 dentro de la zona de puntos.

“Estaba enfocado en terminar en la zona de puntos”, contó luego con una sorprendente tranquilidad, bien lejos de los nervios que demostró su papá David durante cada salida a pista de su hijo. El joven piloto mostró el alomo que puede tener un experimentado de muchas batallas. "Sufrí un poco después de la carrera, cuando ya no tienes aire fresco, te das cuenta de que estás cansado. Me duele un poco la espalda, sobre todo los hombros. No es el mejor circuito físicamente para debutar, pero creo que hemos hecho un buen trabajo", agregó.

Bearman se fue feliz con su tarea: "Creo que en general puedo estar contento. Es la primera vez que hago dos stints así, con el blando y el duro. Es la primera vez que he tenido que luchar con otros coches y he intentado usar la batería de la forma correcta para adelantar. Tantas primeras veces hoy. Pero ha ido bien, no he cometido ningún error", señaló. Frédéric Vasseur, director de la Scuderia, alabó el trabajo del joven piloto: "Sin duda, ha hecho un trabajo excepcional durante el fin de semana. Hay que recordar que lo llamamos justo antes del tercer entrenamiento, dos horas antes. Se subió al coche, nunca había hecho una salida, nunca había hecho una parada en boxes. Hoy ha vuelto a descubrir todos los procedimientos de carrera: yo estaba un poco preocupado por la gestión y todo eso. Pero todo ha ido bien".

Como si fuera poco, Bearamn quedó en la historia. Porque con 18 años, 10 meses y un día se convirtió en el piloto más joven en correr en Ferrari. Además, se metió en el podio de los más chicos en anotar en la máxima categoría, solo superado por Max Verstappen (17 años, 5 meses y 29 días) y Lance Stroll (18 años, 7 meses y 13 días). Vale aclarar que el record del neerlandés no podrá ser superado después de que la FIA instaurada la ley Max: para debutar en F1 hay que tener 18 años como mínimo.

play
1:10
Oliver Bearman: 'Traté de enfocarme en conseguir puntos'

El inglés, quien debutó en Ferrari en reemplazo de Carlos Sainz, contó cómo fue el GP de Arabia Saudita.

En dos semanas, Sainz, quien estuvo en el circuito durante la carrera, seguramente ya estará sentado de vuelta en su Ferrari y Bearman volverá a pensar en la Fórmula 2. Tal vez, cuando llegue fin de año, el inglés se quede sin el título de la telonera por los puntos que no pudo ganar en Arabia Saudita. Pero quién le quita lo bailado, si debutó en F1, con Ferrari y, como jugosa propina, fue ampliamente elegido como el piloto del día por los fanáticos de la categoría.

RESULTADO DEL GP DE ARABIA SAUDITA AQUI