<
>

Checo Pérez extendió contrato con Red Bull por dos años

play
Análisis: Ferrari y McLaren, a lo más alto en Mónaco; se encienden las alarmas en Red Bull (1:45)

El GP de Mónaco vio alzarse por primera vez a Charles Leclerc, en el abandono de Checo Pérez durante la alargada y un Vestappen que terminó sexto. (1:45)

Se acabaron los rumores sobre el futuro del piloto mexicano. La escudería austriaca confirmó su renovación hasta 2026.

Sergio ‘Checo’ Pérez será piloto de Red Bull hasta 2026, así lo confirmó el equipo a través de un anuncio oficial. El mexicano firmó una extensión de contrato con la escudería de la F1 por dos años más, tal y como era su intención desde que inició la temporada.

Checo Pérez llegó a Red Bull para la temporada 2021 y con ellos ha conseguido cinco de sus seis victorias en la Fórmula 1, además de 29 podios en, hasta ahora 74 Grandes Permios disputados, además del histórico 1-2 en el Campeonato de Pilotos, junto a su coequipero, Max Verstappen, conseguido en 2023.

“Estoy muy feliz de comprometer mi futuro con este gran equipo, es un desafío como ninguna otra carrera para Oracle Red Bull Racing, tanto dentro como fuera de la pista”, cita a Checo Pérez el comunicado de Red Bull. “Estoy encantado de quedarme aquí para continuar nuestro viaje juntos y contribuir a la gran historia de este equipo durante dos años más”.

“Ser parte del equipo es un desafío inmenso y me encanta. Tenemos un gran desafío este año y tengo plena confianza en todo el equipo en que el futuro es brillante aquí y estoy emocionado de ser parte de él.

“Quiero agradecer a todos toda la confianza que están depositando en mí, es mucha y quiero devolverla con excelentes resultados dentro y fuera de la pista. Creo que tenemos mucho trabajo por hacer, tenemos muchos más campeonatos que ganar juntos”, agregó.

Por su parte, el team principal de Red Bull, Christian Horner se dijo contento por la renovación de Checo Pérez y ponderó el trabajo en equipo que hace con Max Verstappen.

“Ahora es un momento importante para confirmar nuestra alineación para 2025 y estamos muy contentos de seguir trabajando junto a Checo.

“La continuidad y la estabilidad son importantes para el equipo y tanto Checo como Max son una asociación sólida y exitosa, asegurando nuestro primer resultado uno-dos para el equipo en el Campeonato el año pasado”, señala el boletín citando a Horner.

El director de Red Bull mencionó que aunque las últimas dos carreras en Imola y Mónaco han sido difíciles para Checo Pérez, está seguro que volverá a su forma ideal.

Checo ha tenido un fuerte comienzo de 2024 con segundos puestos en Bahrein, Arabia Saudita y Japón y luego su podio en China”, añadió. “Las últimas carreras han sido difíciles, hay convergencia en la parrilla, pero tenemos confianza en Checo y esperamos que regrese a su forma y rendimiento probados, que tan a menudo vemos.

“El año pasado fue una temporada unicornio y tendremos que trabajar duro para retener nuestros títulos, pero estamos seguros en nuestra alineación y con el equipo en su conjunto, lo cual es imperativo en lo que se perfila como un campeonato reñido este año”.

Las negociaciones entre Checo Pérez y Red Bull fueron llevadas mayormente por el agente del tapatío, Julian Jacobi, quien tiene en su currículum el haber manejado a Ayrton Senna y Alain Prost, al mismo tiempo.

Las pretensiones del mexicano siempre fueron conseguir un contrato multianual con Red Bull ante la coyuntura del cambio de reglas en la F1 que iniciará en 2026.

Checo Pérez dijo en su momento que no tener contrato asegurado para 2026 lo haría tener un 2025 con incertidumbre y el equipo no podría hacerlo parte total y integral del desarrollo del nuevo monoplaza.

Así, la carrera de Checo Pérez en la F1 llegaría a al menos 16 temporadas y pasaría de las 329 GP’s disputados, de terminar su contrato.