El equipo francés utilizará este año el mismo chasis de 2024 y apunta todos sus cañones a la temporada 2026, que llegará con cambio de reglamento.
La temporada 2025 será de transición para todos los equipos de Fórmula 1. Es que para 2026 cambiará la normativa técnica y la categoría estrenará nuevos autos y motores. Pero, claro, todavía queda todo un Mundial por disputarse, que tendrá su pretemporada la próxima semana en Baréin y comenzará en Australia el 16 de marzo. Para algunos equipos, como McLaren y Ferrari, se tratará de la chance de poder lograr la doble corona. Red Bull querrá seguir en lo más alto con su piloto estrella, Max Verstappen. Sin embargo, ni estas tres escuderías dejarán de pensar en 2026, de hecho, Frédéric Vasseur, director de la Rossa, ya avisó que las actualizaciones del chasis de este año llegarán temprano en el torneo, porque hay que enfocarse en 2026. En el caso de Alpine no dudaron: reciclarán el chasis de 2024.
La primera señal fue cuando el mismo equipo francés publicó en sus redes una imagen que decía A525-05, es decir, la quinta evolución del chasis. Indudablemente se trata del A524 de 2024 con una mejora para este año. Con la reutilización del auto del Mundial pasado, Alpine buscó bajar los costes y apuntar todo directamente a 2026, año que el tema con base en Enstone tendrá un cambio enorme: pasará a ser cliente de Mercedes. Los franceses llevarán motor, caja de cambios y suspensión trasera que proveerá la marca alemana.
Alpine apunta a quedar entre los cinco en la Copa de Constructores de 2025, después de haber finalizado sexto en 2024. Claro, el gran salto se dio gracias a la enorme actuación del GP de San Pablo, bajo el diluvio de Interlagos, que mezcló todo y se cerró con doble podio francés, con Esteban Ocon, segundo, y Pierre Gasly, tercero. De los 65 puntos que sumó en el año el team dirigido por Oliver Oakes, 35 llegaron desde Brasil. La mejora del A524 en la recta final del torneo, sumado a la evolución para 2025 enciende la ilusión puertas adentro para cumplir el objetivo de escalar una posición. Aunque se enfrentará a teams que sí cambiaron de auto…
"Reducir la diferencia con los cuatro equipos punteros es poco realista. Ser los mejores del grupo medio debe ser nuestro objetivo. Pero Flavio Briatore (asesor ejecutivo) quiere ganar. Aunque los tiempos han cambiado desde su debut en la F1, les aseguro que su compromiso y motivación siguen intactos", dijo Pierre Gasly durante la presentación conjunta que la categoría organizó en Londres. Si fuera por mí, destinaría todo el presupuesto al coche de 2026. Tenemos que ver la nueva normativa como una gran oportunidad, y yo quiero estar al frente. Ya tenemos decidido qué presupuesto usaremos este año y las mejoras que introduciremos en el coche. Tenemos un plan claro y definido”, agregó.
En tanto, Jack Doohan, compañero de Gasly, afirmó: “Es realmente difícil decir dónde estaremos sin haber rodado aún en pista. Obviamente, hemos trabajado en el simulador, pero manejar el coche real es algo completamente distinto. Luego está el próximo año. Sabemos que será una gran oportunidad y queremos sentar buenas bases para alcanzar el objetivo que todos en el equipo tenemos claro".
Luca de Meo, CEO mundial de Renault, buscó a Briatore para que meta mano en las áreas que considere pertinentes y revalorizar el equipo. “Cuando llegué a Enstone, mi primera impresión fue que era un grupo de gente frabricando autos. Y no les importaba si era rápido o lento. Era un trabajo. Ahora, ves la diferencia, hay pasión. Anoche estuve en la fábrica hasta las 11.30 de la noche y había 80 o 90 personas allí. Volvió a ser un equipo de carreras", dijo el italiano.